Campus Virtual
Contacto

Cómo ser programador back end

¿Cómo ser programador back end? Descubre los caminos para hacerte con uno de los puestos con más demanda en tech.
como ser programador back end, Cómo ser programador back end

    La de programador back end es una profesión que se centra en la creación y mantenimiento de la parte del software que funciona en el servidor y que no es visible para el usuario final. Su trabajo es vital para el buen funcionamiento de la web. Si deseas dedicarte a ello, aquí te contamos en detalle cómo ser programador back end.

    Qué es ser programador back end

    El desarrollador back end trabaja con la parte interna de la web: la base de datos, el servidor y la aplicación. Es responsable del funcionamiento del sitio, su seguridad, rendimiento y optimización de recursos.

    Debe dominar lenguajes como PHP, Java, Node.js o Ruby, y frameworks como Django, Spring o Express, además de gestionar bases de datos y entornos de servidor.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Funciones principales

    • Optimización del rendimiento de aplicaciones
    • Resolución de errores y bugs
    • Gestión de entornos de alojamiento y seguridad
    • Integración y mantenimiento de bases de datos
    • Interacción con desarrolladores front end
    • Controles de calidad y documentación técnica
    • Desarrollo de mejoras y actualizaciones

    Requisitos técnicos para ser programador back end

    • Lenguajes de programación: dominio de JavaScript (Node.js), Python, Java, PHP, Ruby.
    • Bases de datos: MySQL, PostgreSQL, Oracle, MongoDB. Conocimiento de estructuras, normalización y consultas.
    • Algoritmos: capacidad de diseñar instrucciones eficientes para la lógica de las aplicaciones.
    • Control de versiones: uso de Git, GitHub, GitLab, Bitbucket para trabajo colaborativo.
    • Solución de errores: implementación de pruebas y corrección de bugs.
    • Servidores: conocimiento de Apache, NGINX, Microsoft Server.
    • APIs: diseño y consumo de APIs seguras y eficientes (JSON, XML).
    • Seguridad: protección frente a inyecciones SQL, XSS, CSRF, etc.
    • Testing: aplicación de pruebas unitarias, de integración y funcionales.

    Habilidades para ser programador back end

    Además de todas las habilidades técnicas imprescindibles para trabajar como programador back end debes contar con ciertas habilidades blandas que te permitirán desarrollar mejor tu trabajo en este tipo de entornos. Estas son algunas de las principales

    Capacidad de resolver problemas

    Como dijimos, este tipo de programador debe saber dar respuesta ante cualquier inconveniente que se presente en una web. Para ello ha de ser una persona curiosa, creativa, proactiva y con capacidad resolutiva ante cualquier problema que se presente en el entorno web para reconducirlo y repararlo.

    Capacidad de comunicación y trabajo en equipo

    Este profesional tiene que comunicarse con el resto del equipo, por ejemplo con el programador front end para estar en sinergia durante cada proceso de trabajo y con otros perfiles como diseñadores etc. Debe tener empatía y capacidad de transmitir claramente y de manera asertiva sus peticiones para que el trabajo salga adelante.

    Adaptación a nuevos lenguajes y tecnologías

    El mundo tecnológico cambia rápidamente. Un buen profesional de este tipo debe estar dispuesto a aprender nuevas herramientas, lenguajes y metodologías según lo requiera el proyecto.

    Habilidad para trabajar bajo presión

    Un programador back end ha de cumplir fechas límites de proyectos y contar con habilidades y técnicas para ser productivo manteniendo la buena calidad del trabajo.

    Atención al detalle

    La capacidad de revisar cuidadosamente el código y anticipar posibles problemas es fundamental ya que en este campo pequeños errores pueden traer consigo grandes problemas.

    Perseverancia y paciencia

    Este es un ámbito donde a veces los errores no se resuelven fácilmente. Por ello un programador back end debe tener paciencia para investigar, testear e intentarlo de nuevo.

    Pensamiento crítico

    Además de ofrecer soluciones, este perfil profesional debe cuestionar si son las más eficientes, seguras y sostenibles a largo plazo.

    Lenguajes de programación usados en back end

    En el desarrollo backend cada lenguaje de programación puede tener diferentes beneficios y hacer más eficiente el trabajo del programador. Con la tecnología adecuada se pueden conseguir una serie de ventajas como aumentar la velocidad del desarrollo de la aplicación o página web. También los lenguajes backend pueden aumentar la capacidad de respuesta de la web o app y mejorar las opciones de escalabilidad.

    Detallamos ahora los diferentes tipos de programación backend:

    • Java. Es uno de los lenguajes más usados de programación backend desde comienzos de los 90. Se emplea especialmente en el desarrollo de páginas web y es muy útil para diferentes proyectos. Es sencillo de entender, de código abierto, versátil, multiplataforma, seguro, con biblioteca de frameworks y con una buena comunidad.
    • Javascsript. Conocido principalmente por su uso en el desarrollo frontend, también es un lenguaje backend popular gracias a Node.js. Esta plataforma permite a los desarrolladores ejecutar JavaScript en el servidor, lo que facilita la creación de aplicaciones web altamente escalables y eficientes. Node.js cuenta con una amplia gama de bibliotecas y frameworks, como Express.js, que simplifican el desarrollo backend.
    • Python. Es un lenguaje de programación mundialmente reconocido. Actualmente es el tercer lenguaje de programación más usado en el mundo. Destaca por su legibilidad y sintaxis clara. Es usado en una amplia gama de aplicaciones, desde desarrollo web hasta inteligencia artificial. La Nasa, Google y YouTube son algunas de las empresas que lo utilizan.
    • PHP. Es un lenguaje ampliamente utilizado en el desarrollo web backend, especialmente en la creación de sitios web dinámicos y aplicaciones basadas en la web. Fue desarrollado en los 90. Es escalable, de código abierto, fácil de usar, seguro y versátil. PHP tiene con una curva de aprendizaje sencilla, es fácil de comprender y codificar este lenguaje de programación para desarrollar backend. Tiene carácter escalable y por ello muchas empresas lo eligen.
    • Ruby. En 1993 Ruby fue creado por el programador japonés Yukihiro Matsumoto, que utilizó partes de sus lenguajes de programación preferidos. Destaca su simplicidad y productividad, se enfoca en la elegancia y la facilidad de uso. Ruby ofrece una plataforma elegante y eficiente para el desarrollo web backend.

    Salidas profesionales como programador back end

    Si quieres convertirte en programador back end vas a tener alternativas en el mercado. Esta es una profesión con alta demanda en el entorno digital. Podrás además de programador back end, desarrollador full stack, lo que permite encargarse de todo el ciclo de desarrollo de una aplicación. También puedes ser arquitecto de Software y diseñar la estructura técnica de sistemas complejos, elige tecnologías etc. Puedes transicionar hacia DevOps o administración de sistemas o incluso si te interesa la ciberseguridad, puedes especializarte en proteger bases de datos y sistemas back-end frente a ataques o vulnerabilidades.

    En cuanto a la remuneración, en general, un programador back end junior, con menos de 2 años de experiencia, ganará un salario promedio de alrededor de 20,000 a 30,000 euros brutos anuales. En caso de un senior con más de 5 años de experiencia, puede esperar un salario promedio de alrededor de 40,000 a 60,000 euros brutos anuales.

    El sector financiero, las telecomunicaciones y las empresas tecnológicas suelen pagar salarios más altos en general. En el salario influyen factores como la ubicación geográfica, el tamaño y la ubicación de la empresa, así como la experiencia y habilidades.

    Formación necesaria para ser programador back end

    Si deseas formarte para ser programador back end has de comenzar estudiando un fp oficial de grado superior en desarrollo de aplicaciones web. Si te decides por esta formación podrás desarrollar, implantar, y mantener aplicaciones web, con independencia del modelo empleado y utilizando tecnologías específicas, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de accesibilidad, usabilidad y calidad exigidas. Programador web, programador multimedia y desarrollador de aplicaciones en entornos web son las principales salidas si te decantas por esta formación.

    Abarca contenidos como bases de datos, programación, lenguajes de marcas y sistemas de gestión, entornos de desarrollo, aplicaciones web y diseño de interfaces. Has de conocer lenguajes específicos de programación de la plataforma elegida, si te especializas en lenguajes nativos, o conocer las API’s de acceso al sistema operativo sobre la plataforma en la que se realice el desarrollo.

    Una vez finalices esta formación podrás ejercer como administrador de aplicaciones en entornos web, programador web, desarrollador de aplicaciones en entornos web y consultor web, responsable de proyectos, entre otras salidas.

    ¡Hazte con un título oficial de FP!

    Ahora ya sabes cómo ser programador back end y los requisitos necesarios para trabajar en esta profesión de futuro. Si deseas formarte en una academia especializada en este sector a tu ritmo, cuenta con Campus Training y su colaboración con CEAC para hacerte con un título oficial de FP. ¡Rellena el formulario e infórmate!

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial

     

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre FP Oficial de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) a distancia
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Cursos relacionados

    FP Oficial de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) a distancia
    FP Oficial

    de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) a distancia

    Ver formación
    WhatsApp