
9 minutos
Si estás pensando en iniciar una formación y no sabes qué modalidad elegir, aquí te contamos cuáles son las características, ventajas y desventajas de las tres principales modalidades de formación educativa:presencial, semipresencial o a distancia. Quédate para saber cuál escoger.
Antes de ver cuál de estos tipos de formación puede encajar más con tus intereses, objetivos y necesidades vamos a ver en detalle en qué consiste cada una.
Es la modalidad educativa más clásica y conocida. En ella la enseñanza se lleva a cabo en un espacio físico concreto, es decir en un aula. Aunque se trate de una modalidad tradicional, la formación presencial también puede ir acompañada por el uso de nuevas tecnologías y acceso a internet para que los alumnos tengan más facilidades educativas.
La formación presencial exige una asistencia continuada para poder evaluar al alumno y requiere además una planificación estricta y un calendario de clases riguroso en un horario y tiempo determinados. El alumnado del curso debe tener un ritmo de aprendizaje similar y estar disponible para asistir a clase en el tiempo fijado.
“La formación presencial es un tipo de formación ideal si te gusta la interacción directa con profesorado y alumnado.”
La comunicación es cara a cara y ayuda a facilitar la resolución de dudas y preguntas además de fomentar la participación activa en las clases. Al contar con horario establecido la formación presencial fomenta la disciplina y la organización, clave para muchos estudiantes. Los recursos físicos de la institución educativa están abiertos en la modalidad presencial para que los puedan usar los estudiantes y esto puede ser una gran ventaja.
Por otra parte, la formación presencial exige un desplazamiento al centro de estudios que puede suponer una inversión de tiempo y dinero, especialmente si vives en una ciudad grande y el centro está lejos de tu lugar de residencia o de tu hogar.
Combina partes de la formación presencial con la formación a distancia. Esta modalidad exige cierta asistencia presencial a clases en el centro educativo pero también se combina con clases online en algunos momentos. Es ideal para compaginar la presencialidad con momentos online donde no puedes asistir a clase físicamente pero sin perder el contacto en persona con profesores y alumnos.
Este tipo de formación es más flexible ya que combina lo mejor de ambos mundos, presencial y a distancia. La formación semipresencial permite gestionar mejor el tiempo en función de los propios horarios y acceder a recursos online pero también a las instalaciones físicas de la propia institución.
“La formación semipresencial es un tipo de modalidad compatible con un empleo o con otro tipo de formación.”
Puedes marcar el ritmo y conectarte a las clases online cuando quieras y no necesitas desplazarte de forma regular al centro de estudio lo que puede permitirte tener más tiempo y elegir entre una amplia gama formativa. En la formación semipresencial trabajarás los conocimientos tanto en el aula como en las clases virtuales de manera práctica y recibirás apoyo personalizado de los tutores tanto de manera presencial como virtual. La combinación perfecta de ambos mundos.
En general este tipo de enseñanza tiene muchas ventajas aunque puede suponer un esfuerzo extra por parte del estudiante al tratar de seguir la clase tanto online como presencial y una menor interacción directa con compañeros y alumnos en relación a la presencial.
Implica acciones formativas de forma telemática a través de internet. Es un tipo de enseñanza que ha evolucionado y se ha potenciado mucho en los últimos años gracias a las plataformas eLearning actuales, que incluyen clases en directo, así como repositorios de lecciones anteriores, así como ejercicios de autoevaluación.
Este tipo de formación online es perfecta para compaginar con trabajo u otras actividades o compromisos gracias a los horarios flexibles y libres. El alumno puede entrar en los contenidos dónde y cuándo quiera. Tú marcas el ritmo de aprendizaje y además puedes tener una comunicación constante con el profesorado para dudas y resolución de dudas. La formación online permite acceder a una gran variedad formativa casi ilimitada y a cursos y programas de todo el mundo. Generalmente este tipo de formación a distancia permite ahorrar dinero y tiempo ya que no requiere desplazamiento ni la misma infraestructura física.
Este tipo de formación online puede tener alguna desventaja como la falta de contacto físico con profesores y alumnos que puede hacer que te sientas algo aislado.
“Requiere de una gran autogestión y organización para poder estar motivado a la hora de estudiar y depende siempre de tener una buena conexión a internet y los dispositivos adecuados para el estudio.”
En el caso de la modalidad de FP a distancia es una forma de estudiar cualquier grado de formación profesional tanto de grado medio como de grado superior. Es una enseñanza oficial al igual que la presencial y por tanto, reconocida por el Ministerio de Educación y FP.
Se estructuran en torno a unas 2000 horas lectivas lo que equivale a dos cursos de duración y tras finalizarlos tendrás tu título de técnico o de técnico superior en el área que elijas con carácter oficial y validez en todo el territorio nacional al igual que un título presencial.
La oferta formativa de FP a distancia depende de cada comunidad autónoma. En general es una oferta amplia en la que puedes encontrar más de una veintena de familias profesionales con grados medios y superiores. Aquí se engloban disciplinas tan diferentes como la sanidad, la alimentación, el turismo, el arte o el medio ambiente. Los ciclos que se incluyen en cada familia lo hacen siguiendo criterios como la afinidad formativa, la semejanza entre los procesos tecnológicos utilizados y los productos o servicios creados a nivel profesional y a veces también la coincidencia del ciclo y de la familia profesional con el mismo sector industrial.
Puedes cursar FP a distancia por módulos profesionales, según tu disponibilidad cada curso. Contarás con un material específico adecuado al régimen de distancia como acceso a una plataforma virtual a través de Internet, que te permite seguir con comodidad la formación y comunicarte eficazmente con tu tutor o tutora y tus compañeros/as del aula virtual.
Puedes matricularte en aquellos módulos que más te interesan o que consideres factibles por cuestión de tiempo. Cada módulo cuenta con una unidad de trabajo en la que se incluye material interactivo que desarrolla los contenidos, el equivalente a los apuntes, glosario de términos, sobre el vocabulario específico utilizado en la unidad, pruebas online, enlaces de interés con información para saber más sobre los temas, un foro de intercambio y discusión entre alumnos y profesor y una serie de actividades o tareas que, una vez realizadas, se envían al profesor-tutor para que haga las correcciones y los comentarios pertinentes. Estas tareas son puntuables y permiten al profesor realizar una evaluación continua.
La formación de FP a distancia requiere forzosamente algunos momentos presenciales como exámenes, módulos profesionales con una parte/porcentaje presencial y módulo FCT (Formación en Centros de Trabajo): siempre es presencial. Lo gestiona y organiza el centro educativo en el que estés matriculado/a y no es de libre elección dónde y cuándo realizarlo.
Este módulo de prácticas o de formación en centros de trabajo es común a la modalidad presencial, semipresencial y a distancia en la FP para cualquier grado y es obligatorio llevarlo a cabo de manera presencial.
Es importante a la hora de elegir una formación en cualquier modalidad, tener en cuenta el centro donde se va a cursar. Ha de cumplir una serie de requisitos fundamentales como tener experiencia en el campo de estudio,un asesoramiento personalizado, metodología eficaz, profesores especializados y buenos materiales didácticos.
Una vez analizados los tres tipos de formación debes elegir la que más se adapta a tus necesidades y características. Si tienes un trabajo o estás estudiando otras materias o tienes compromisos personales o familiares, la formación a distancia es la ideal para ti al no tener que desplazarte y poder conectarte en cualquier momento y lugar y a tu ritmo.
Si no eres una persona organizada y prefieres el contacto físico con profesores y alumnos además de un horario establecido y una rutina, la formación presencial es la ideal para ti.
Si buscas beneficios de ambas modalidades y deseas combinar la asistencia a clase física con la conexión online cuando desees, la formación semipresencial es la tuya.
Elijas el tipo de modalidad que elijas, existe una amplia oferta formativa en la FP para elegir el tipo de ciclo que más se adapta a tus objetivos. Existen muchas familias y así podrás cursar desde un FP en Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Electricidad, Imagen personal, Informática, Instalación y Mantenimiento, Química, Sanidad, Servicios socioculturales, Turismo y Hostelería etc
Si deseas formarte mediante algun curso online en estas especialidades, has de hacerlo en una academia especializada y a tu medida como Campus Training.
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía
