La prueba de natación es una prueba específica presente en algunas convocatorias de policía local. Debes superarla para lograr una plaza de policía local además del resto de pruebas. Si quieres saber en qué consiste, cómo se puntúa y cómo te puedes preparar a fondo para superarla no te pierdas nada de este artículo.
Existen pruebas que no podemos considerar como fijas dentro de todas las convocatorias para ser policía local pero que dependen del ayuntamiento en concreto que las convoque. Una de estas pruebas para para ser policía local es la de natación que suele ser un recorrido de entre 25 y 50 metros libres.
El ejercicio en concreto se realizará en una piscina que permita efectuar el recorrido sin hacer virajes. Para conseguir el apto deberás bajar de 50 segundos si eres hombre y 55 si eres una mujer. Solo dispones de un intento y aunque puedes emplear cualquier estilo de nado lo más aconsejable es que uses crawl porque vas a superarla en menor tiempo.
Para la salida has de colocarte, bien sobre la plataforma de salida, bien en el borde de la piscina, o bien en el interior del vaso. En este último caso debes permanecer siempre en contacto con la piscina.
Una vez que se dé la señal de salida, iniciarás la prueba usando cualquier estilo de natación y podrás sumergirte bien con una zambullida o también impulsándose sobre la pared según la situación de partida adoptada.
El baremo o las marcas empleadas para calificar la prueba de natación son diferentes dependiendo de si eres hombre o mujer, así como del tiempo empleado en la realización de esta prueba.
Si eres hombre, comenzarás a puntuar a partir de los 50 segundos con 3 puntos, 49 segundos son 4 puntos, 48 segundos 5 puntos, 47 segundos 6 puntos, 46 segundos 7 puntos y hasta 45 segundos son 8 puntos.
En el caso de que seas mujer el baremo es a partir de 60 segundos como mínimo y así con 57 segundos podrán obtener 3 puntos, con 56 segundos 4 puntos, con 55 segundos 5 puntos, con 54 segundos 6 puntos, con 53 segundos 7 puntos y con 52 segundos obtendrán 8 puntos.
Lo fundamental a la hora de prepararte para la prueba de natación de policía local y para el resto de pruebas físicas es tener un entrenador o entrenadora personal a tu medida que evalúe inicialmente tu estado físico y que te guíe con una rutina de ejercicios para poder alcanzar el objetivo final.
Este apoyo es importante para que puedas evitar posibles lesiones, lograr un mayor rendimiento y prevenir eliminaciones por mala ejecución de las pruebas en el examen. Muchas academias de oposiciones ofrecen este servicio de asesoramiento así que elige siempre una que lo tenga y te permita un seguimiento personalizado y a tu medida a lo largo de todo tu proceso de aprendizaje.
Es importante establecer objetivos y realizar un entrenamiento progresivo en piscina con las mismas condiciones que la prueba final. Con estos simulacros sabrás cómo será la prueba cuando te enfrentes a ella y tendrás mucha más facilidad.
Para las pruebas de natación a policía local y en general para las pruebas físicas a esta categoría es importante también tener períodos de descanso y llevar una alimentación saludable. El entrenamiento debe ser casi a diario para poder ver resultados de cara al examen final y debes contar con un método adaptado a tus circunstancias y objetivos.
Un entrenador personal que te conozca y una academia a tu medida serán tus mejores aliados para superar las oposiciones a Policía Local. Esto te ayudará también a evitar lesiones, a manejar los ritmos adecuados, conocer a fondo cómo es la prueba de natación y las características de los diferentes tipos de entrenamiento y a saber cómo y dónde entrenar.
Las pruebas selectivas para ser policía local dependen de la convocatoria que establezca el propio ayuntamiento. En general vas a tener que superar una serie de pruebas físicas eliminatorias y con varias fases.
Estas pruebas están destinadas a comprobar, entre otros aspectos, tus condiciones de fuerza, agilidad, flexibilidad, velocidad y resistencia. Se calificará de apto o no apto, siendo eliminatorio el no superar una de las pruebas.
Existen una serie de ejercicios que has de superar en las pruebas físicas para ser policía local además del de flexibilidad que ya te explicamos. Estos son los principales:
En el proceso selectivo para ser policía local en cualquier ayuntamiento conlleva además de las pruebas físicas, superar un examen médico donde facultativos médicos analizarán todos los procesos que patológicos que dificulten o limiten el desarrollo de la función policial.
Con esta información ya sabes cómo son las pruebas de natación para ser policía local, cómo se puntúan y qué puedes hacer para enfrentarte a ellas con éxito. Recuerda que si necesitas ayuda para superarlas puedes contar con Campus Training.