Campus Virtual
Contacto

¿A qué opositar con Derecho?

¿A qué opositar con Derecho? Tienes opciones vinculadas al Ministerio de Justicia y también a otras administraciones, en todo tipo de categorías.
a que opositar con derecho, ¿A qué opositar con Derecho?

    Si no tienes claro a qué opositar con Derecho, en este artículo te mostramos algunas de las plazas más interesantes, para distintos tipos de perfiles.

    Por suerte, el grado en Derecho es uno de los más versátiles y adecuados para el empleo público.

    ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

    Cómo decidir a qué opositar con Derecho: criterios de elección

    Si tienes el título de Derecho y quieres preparar oposiciones, estás de suerte.

    Y es que este grado o licenciatura es uno de los que mayor variedad de opciones te da en relación con el empleo público:

    • Por una parte, hay ciertos Cuerpos para los que se exige específicamente el título de Derecho, como luego veremos.
    • Por otra parte, podrás presentarte a casi cualquier otra plaza que requiera título de grado (sin especificar cuál). Además, sea cual sea tu elección, tener conocimientos jurídicos va a serte muy útil, ya que en casi todos los programas hay una buena parte de temas jurídicos (sobre todo, de Derecho Administrativo, Constitucional y Unión Europea).

    Pero si quieres acertar en tu elección, te recomendamos fijarte en los siguientes factores:

    1. Vocación profesional

    Si te decides por una oposición que encaje lo mejor posible con tu vocación, tendrás una doble ventaja:

    • Te será más fácil estudiar el temario y preparar las distintas pruebas del proceso selectivo, ya que estarás estudiando materias que te resultan, en sí mismas, interesantes.
    • Tendrás una mayor motivación para aprobar, ya que la oposición te dará acceso a una carrera profesional que podrás disfrutar mucho más que si eligieses algo totalmente alejado de tu verdadera vocación.

    En este sentido, si te atrae el mundo jurídico, quizás lo mejor sea que te decantes por oposiciones netamente relacionadas con el mundo del Derecho, como pueden ser las de Juez o Fiscal, Letrado de la Administración de Justicia (LAJ), Abogado del Estado, etc.

    En cualquier caso, como decíamos, una gran ventaja del grado en Derecho es que te familiariza con muchas de las materias que se estudian en la mayoría de oposiciones.

    Por tanto, podrás presentarte a prácticamente cualquier plaza que no requiera otra titulación específica, sino que admita cualquier grado.

    Además, no tienes por qué limitarte a las oposiciones que exijan grado o licenciatura (que son las del grupo A: A1 y A2). De hecho, puedes elegir otra de nivel inferior:

    • Grupo B.
    • Grupo C (C1 y C2).
    • Agrupaciones Profesionales (antiguo grupo E).

    2. Otros requisitos de acceso

    Además del requisito de titulación, antes de elegir, asegúrate de que cumples todas las demás exigencias que indiquen las bases de convocatoria.

    Por ejemplo, en lo relativo a:

    Nacionalidad.

    • Edad.
    • Capacidad y habilitación.
    • Requisitos psicofísicos.
    • Permiso de conducir.
    • Etc.

    Nunca deberías empezar a preparar una oposición sin antes verificar que reúnes todos y cada uno de los requisitos exigidos en las bases.

    3. Dificultad y nivel de dedicación requerido

    Finalmente, analiza con sinceridad el tiempo del que realmente dispones y el nivel de dedicación que estás dispuesto a asumir.

    Si pretendes preparar una oposición del subgrupo A1, lo mejor es que puedas dedicarte a jornada completa, un mínimo de 5 días a la semana. Aprobar oposiciones como las de Juez, Abogado del Estado, Notarías o Registros requieren la máxima implicación por parte del aspirante.

    Si quieres conseguir el aprobado en menos tiempo o solo puedes estudiar a jornada parcial, es mejor que te decidas por oposiciones algo más sencillas, ya sean del grupo A o de niveles inferiores.
    Esto te evitará frustraciones innecesarias y te ayudará a conseguir tu objetivo en un tiempo razonable. De todos modos, recuerda que siempre podrás ascender por promoción interna llegado el momento (y si te interesa).

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Oposiciones Gestión Procesal!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    A qué opositar con Derecho en las distintas administraciones

    Aunque ya hemos apuntado ciertas ideas, estas son algunas de las plazas más interesantes a las que puedes opositar con Derecho en las distintas administraciones territoriales:

    Oposiciones con Derecho en el Estado

    En el ámbito estatal, te encontrarás con algunas de las oposiciones más adecuadas para perfiles jurídicos. Por ejemplo, las siguientes:

    • Carrera Judicial y Fiscal.
    • Abogado del Estado, que es una de las oposiciones más difíciles en nuestro país, junto con Notarías y Registro de la Propiedad.
    • Letrado de la Administración de Justicia (LAJ), que son los antiguos Secretarios Judiciales.
    • Cuerpos Generales de Justicia, aunque no requieren título de grado: Gestión Procesal, Tramitación Procesal y Auxilio Judicial.
    • Letrados de la Administración de la Seguridad Social.
    • Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

    Otras plazas no tan centradas en el mundo del Derecho, pero con temarios bastante jurídicos, serían todas las de Administración General:

    Un ámbito donde el Derecho tiene también mucho peso es el de las oposiciones de Instituciones Penitenciarias.

    Aquí encontrarás plazas de distintos niveles, aunque las más conocidas sean las de Ayudantes (C1). Si quieres sacar el mayor partido a tu titulación, podrías optar por las de Juristas de Instituciones Penitenciarias.

    Si te atrae el mundo académico, hay plazas de docentes universitarios para graduados en Derecho, aunque suele también exigirse el título de Doctorado.

    Finalmente, si no tienes un particular interés en que las plazas prioricen contenidos jurídicos, puedes presentarte a una enorme variedad de oposiciones con tu grado en Derecho. Por ejemplo, de Hacienda, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Correos, etc.

    Plazas de comunidades autónomas

    En el ámbito autonómico, te encontrarás con plazas similares a muchas de las que veíamos en el apartado anterior, con mayor o menor vinculación con la rama de Derecho:

    • Letrados de la Comunidad Autónoma y otros puestos de asesoría jurídica.
    • Plazas de administración general: cuerpo superior, gestión, administrativos y auxiliares.
    • Plazas de Hacienda e Inspección.

    De nuevo, las opciones son de lo más variado, con la mayoría de temarios fuertemente vinculados a materias jurídicas.

    Plazas en entidades locales para titulados en Derecho

    Por último, con el grado o licenciatura en Derecho podrás opositar a muchas plazas de Diputaciones, Ayuntamientos y otros entes locales:

    • Plazas de tipo administrativo: técnicos de administración general (TAG), administrativos, auxiliares, etc.
    • Secretarios, Secretarios – Interventores e Interventores – Tesoreros, que son funcionarios de administración local con habilitación nacional.

    Por supuesto, también podrías optar a plazas de cuerpos de menor nivel de titulación, ya sea en Bibliotecas y Archivos, Policía Local, etc.

    ¡Empieza tu preparación de las oposiciones!

    Ahora que ya sabes a qué opositar con Derecho, seguro que te resulta más fácil acertar con tu decisión.

    En cualquier caso, ya partes de una posición de ventaja: este grado es el que más opciones te da a la hora de conseguir un puesto de empleo público.

    ¿Quieres contar con asesoramiento profesional en tu preparación? En Campus Training colaboramos con Flou para ofrecértela: rellena el formulario para recibir asesoramiento.

    ¡Ánimo en el estudio y suerte con los exámenes!

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Gestión Procesal
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Cursos relacionados

    Oposiciones Gestión Procesal
    Oposiciones

    Gestión Procesal

    Ver formación
    WhatsApp