Campus Virtual
Contacto

¿Cómo superar el burnout en la preparación de oposiciones?

¿Te está afectando el burnout en tu preparación de oposiciones? Te damos las claves para prevenirlo y superarlo con éxito. No te lo pierdas.
¿Cómo superar el burnout en la preparación de oposiciones?

    Si no sabes cómo superar el burnout en la preparación de oposiciones, en este artículo encontrarás nuestros mejores trucos y estrategias para evitar la saturación y alcanzar tus objetivos.

    ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

    ¿Qué es el burnout en oposiciones?

    El término inglés burnout se puede traducir como agotamiento, desgaste o, de forma más coloquial (y literal), «estar quemado».

    Esta expresión nació ligada a un síndrome laboral que se caracteriza por una acumulación de estrés y fatiga crónica ligados al exceso de trabajo o a otro tipo de dificultades ocurridas en el entorno laboral.

    Por tanto, si lo traemos a nuestro ámbito, podemos decir que el burnout en oposiciones es una situación de agotamiento, estrés y desmotivación relacionada con el proceso de estudio y preparación de cara a un proceso selectivo de empleo público.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    La importancia de prevenir antes de llegar al agotamiento

    Sin lugar a dudas, la mejor forma de abordar el burnout en oposiciones es evitando que se llegue a producir.

    Entonces, ¿qué podemos hacer para prevenir este desgaste o, al menos, para disminuir su intensidad si se llega a producir?

    Estas son algunas de las estrategias que mejor funcionan:

    • Realizar una planificación realista: si intentas abarcar demasiado y programas sesiones de estudio interminables, acabarás agotándote en pocas semanas. Por tanto, procura ser realista y proponte estudiar un número de horas razonable.
    • Respetar los tiempos de descanso: tan importante como el planning del tiempo de estudio lo es el del descanso. En consecuencia, trata de hacer pausas breves y frecuentes a lo largo de la jornada, además de algún descanso más largo. También deberías reservar al menos un día completo a la semana para desconectar de la oposición y así evitar el burnout en la preparación de tu oposición.
    • Adoptar la actitud mental adecuada: aunque es más fácil decirlo que hacerlo, es de vital importancia que abordes el proceso de preparación de forma optimista, realista y sin una excesiva implicación emocional. Evidentemente, hay mucho en juego, pero debes evitar que esto te suponga una presión excesiva. Piensa que siempre va a haber más oportunidades si no logras aprobar a la primera.

    Ahora bien, qué podemos hacer si, a pesar de todas las precauciones, llegamos a ese estado de burnout en la preparación de oposiciones.

    Lo analizamos a continuación.

    Cómo superar el burnout en oposiciones: trucos y estrategias

    Pues bien, si te encuentras en un punto de burnout en el estudio de tu oposición, estas son algunas estrategias que te pueden ayudar a superarlo:

    • Tómate un descanso: a veces, el burnout puede ser una simple señal de aviso para que te tomes un descanso. No se trata de olvidarte por completo de la oposición, pero sí que puedes necesitar una desconexión de dos o tres días. Busca la mejor forma de recuperarte, según tus necesidades y tu tipo de personalidad. Puede ser una pequeña escapada a la naturaleza, un viaje con amigos o en pareja o, simplemente, estar en casa haciendo alguna actividad que disfrutes especialmente.
    • Revisa tu plan: es posible que te hayas pasado de ambicioso en tu horario de estudio o que pretendieras abarcar demasiado en el tiempo del que dispones. Por tanto, reduce horas, aumenta los tiempos de descanso y respeta el día de desconexión.
    • Introduce variedad: cambiar de actividad puede ser una magnífica forma de evitar la saturación a la hora de preparar unas oposiciones. En consecuencia, combina en tus jornadas distintas formas de preparación: estudio teórico, test de autoevaluación, casos prácticas, test psicotécnicos, entrenamiento físico (si fuese el caso), etc.
    • Pide ayuda: si no estás matriculado en una academia, quizás el burnout pueda ser la señal para que consideres la posibilidad de prepararte en un centro especializado. Allí encontrarás profesionales que pueden guiarte para optimizar tu método de estudio y resolver todas tus dudas. Además, te integrarás en un ambiente de comunidad con otros aspirantes, lo que puede ayudarte a ganar motivación y disfrutar más del proceso.

    Por supuesto, si crees que tu burnout es especialmente grave o si no logras salir de ese estado en un tiempo razonable, puede que necesites ayuda psicológica profesional.

    ¿Es recomendable cambiarse de oposición en caso de burnout?

    Sentirte «quemado» o agotado no quiere decir que tengas que renunciar a la preparación de tu oposición, pero tampoco es una posibilidad a descartar.

    En algunos casos (aunque no en la mayoría), el burnout puede ser el síntoma de que has elegido un camino que no encaja contigo.

    Los motivos pueden ser muy variados:

    • El volumen de temas a estudiar excede de tu tiempo disponible. Por ejemplo, si solo puedes estudiar una hora al día (o un par de días a la semana), quizás lo más razonable sea elegir una oposición más fácil.
    • Las materias te resultan especialmente difíciles o no te ves capaz de estudiarlas. Por ejemplo, si tu oposición tiene una parte importante de matemáticas financieras o contabilidad y es algo que se te da especialmente mal o aborreces estudiar.
    • El tipo de plaza ha dejado de interesarte. Quizás cuando elegiste la oposición te imaginabas tu futuro trabajo de una forma determinada, ya que solo lo conocías superficialmente. Pero, con el paso de los meses, puede que hayas tenido oportunidad de conocer mejor la profesión, los problemas laborales a los que se enfrenta o las condiciones económicas vigentes. En estos casos, es posible que haya otro tipo de puesto que encaje mejor contigo.

    De todos modos, antes de tomar la decisión de cambiarte a otra oposición, medítalo muy bien: no se trata de rendirse ante la primera dificultad o de ir «saltando» de temario en temario.

    Al final, preparar oposiciones requiere esfuerzo, constancia y una cierta capacidad de sacrificio. Eso no lo vas a poder evitar en ningún caso.

    De lo que se trata aquí es de que este proceso no te afecte a la salud y que consigas integrarlo en tu vida sin un desgaste excesivo.

    En definitiva, ahora que ya sabes cómo superar el burnout en la preparación de oposiciones, seguro que no tendrás problemas para salir de esa situación y retomar el estudio con más ganas que nunca.

    ¡Ánimo y suerte!

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp