Si no tienes claro si merece la pena opositar a Correos, en este artículo encontrarás respuesta a todas tus dudas. Por ejemplo, las siguientes:
¿Es cierto que es una oposición fácil? ¿Ofrece buenas condiciones laborales? ¿Son plazas de funcionarios?
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
¿Cómo saber si merece la pena opositar a Correos?
En última instancia, la única persona que puede decidir si merece la pena opositar a Correos eres tú mismo/a.
Al fin y al cabo, cada uno tenemos nuestras propias circunstancias, expectativas, creencias y capacidades, por lo que nadie puede decidir por otra persona.
No obstante, lo que sí podemos hacer es analizar objetivamente los pros y los contras de este tipo de plazas y del proceso selectivo en sí, para tomar una decisión más acertada.
Empecemos por la parte negativa.
¿Por qué no deberías preparar la oposición?
Aunque no haya muchos motivos en contra de opositar a Correos, podríamos mencionar los dos siguientes:
- Si buscas plazas de mayor nivel: las oposiciones de Correos más conocidas son las del grupo profesional IV (personal operativo), para trabajos de reparto, atención al cliente, clasificación, etc. Si tu vocación o ambición profesional no encaja con este tipo de tareas, quizás podrías buscar otra oposición más acorde con tus expectativas. De todos modos, también es posible ascender profesionalmente dentro de Correos.
- Si quieres un puesto de funcionario (en sentido estricto): actualmente, Correos es una sociedad anónima estatal, por lo que tu contrato será de carácter laboral. No obstante, esto no te impedirá disfrutar de una gran estabilidad laboral.
De todos modos, si crees que estas plazas no son para ti, seguro que encuentras otras más acordes a tus expectativas, ya que prácticamente hay una oposición para cada vocación profesional.
Puedes descubrirlo en el artículo en el que te explicábamos cómo elegir oposición.
¿Por qué merece la pena opositar a Correos?
Los principales motivos que nos llevan a decir que merece la pena opositar a Correos son los siguientes:
- Estabilidad laboral: aunque no tengan la condición de funcionarios en sentido estricto, los trabajadores de Correos disfrutan de una gran estabilidad laboral en su puesto de trabajo, al estar al servicio de una compañía del sector público de carácter esencial.
- Convocatorias regulares: las oposiciones de Correos son de las pocas que se convocan todos los años, con una oferta de plazas bastante considerable. Por tanto, no te faltarán oportunidades para presentarte, aunque no consigas tu objetivo a la primera.
- Distribución por provincias: las plazas de Correos se convocan por provincias, por lo que siempre te puedes asegurar el acceso a un puesto de trabajo cerca de tu lugar de residencia, algo que no sucede con otras oposiciones estatales.
- Una oposición fácil: las oposiciones de Correos están consideradas como unas de las más fáciles de todo el sector público, pudiendo prepararse en muy poco tiempo, ya que:
- Existe una oferta de plazas bastante elevada y muy regular.
- Los requisitos de acceso son fáciles de cumplir.
- El temario es bastante corto y sencillo de estudiar.
- Los exámenes son asequibles, si te preparas de forma adecuada.
- Sueldo atractivo: aunque no sea demasiado elevado, el sueldo de Correos es bastante atractivo si se compara con otros trabajos de similar cualificación. Además, va mejorando considerablemente a medida que se asciende en la escala jerárquica.
- Posibilidades de promoción profesional: efectivamente, aunque accedas a plazas de personal operativo (grupo IV), siempre tienes la opción de progresar dentro de la empresa cuando existan vacantes apropiadas.
- Otras ventajas: desde las posibilidades de conciliación, hasta oportunidades formativas y beneficios sociales, trabajar en Correos ofrece múltiples ventajas.
Como puedes ver, si este tipo de plazas encajan en tus expectativas y son acordes a tu vocación profesional, desde luego que merece la pena opositar a Correos.
Recomendaciones para superar la oposición
Si quieres maximizar tus opciones de aprobar las oposiciones de Correos, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Dedícales el tiempo suficiente: aunque sean relativamente fáciles, requieren un tiempo de preparación adecuado. Ten en cuenta que debes dominar el temario lo mejor posible, para competir con los demás aspirantes por un número limitado de plazas.
- Planifica tu preparación. Para ello:
- Márcate objetivos por días, semanas o meses. Cuanto más específicos, mejor.
- Comprueba periódicamente si estás o no cumpliendo las metas. Haz los ajustes que sean necesarios.
- Distribuye el tiempo de preparación entre las distintas tareas: subrayado, estudio, repaso, práctica con test, etc.
- Consigue un buen temario: debe adecuarse a la convocatoria vigente, estar bien redactado y perfectamente actualizado.
- Descansa: tan importante como el tiempo de estudio es respetar las pausas y descansos necesarios. Si te excedes en el estudio, tu productividad caerá en picado y corres el riesgo de abandonar la oposición. Reserva al menos un día a la semana para desconectar totalmente de la preparación.
- Busca ayuda: si puedes, matricúlate en una buena academia de oposiciones de Correos. Y es que, aunque sea posible prepararse por libre, un buen centro especializado:
- Te proporciona materiales de estudio de calidad.
- Te ofrece un sistema de preparación optimizado para maximizar tus opciones de aprobar.
- Cuenta con profesores y tutores que podrán guiarte en el estudio y resolver todas tus dudas.
Después de todo lo anterior, ¿crees que merece la pena opositar a Correos?
Si tu respuesta es «sí», no esperes más: empieza hoy mismo a prepararte para la próxima convocatoria y podrás conseguir tu objetivo antes de lo que te imaginas.
¡Ánimo y suerte!