¿Te gustaría trabajar en Amazon desde casa? Imagina que puedes ligar tu futuro profesional al de este gigante de las ventas online y, además, hacerlo desde tu propia casa, con todas las comodidades y beneficios que esto entraña.
Sin duda, el teletrabajo vive una etapa de apogeo. Y si lo ofrece una gran compañía como Amazon, resulta doblemente atractivo para muchas personas.
Suena bien, ¿verdad?
Todavía puede que sea una fórmula novedosa, pero seguramente con mucho futuro. A lo largo de este artículo vamos a darte toda la información que necesitas sobre cómo trabajar en Amazon desde casa en una gran variedad de empleos.
Sigue leyendo y descubre cómo puedes conseguirlo. ¿Empezamos?
¿Por qué trabajar en Amazon desde casa?
Aunque el nombre de Amazon no necesita presentación, queremos comentarte algunas cuestiones acerca de esta empresa y de por qué puede ser una opción interesante para trabajar desde tu propia casa:
- Amazon fue fundada en 1994 por Jeff Bezos en Seattle.
- En sus orígenes tan solo vendía libros. Sin embargo, hoy en día vende todo tipo de artículos, como ya sabrás.
- Es la segunda en el ranking de marcas más valiosas del mundo, líder de los marketplaces online.
- Los ingresos de Amazon se situaron en torno a los 197.400 millones de dólares estadounidenses en el año 2020.
- Su nombre está inspirado en la grandeza y exotismo del río Amazonas, características que la empresa quería emular a su manera.
- La gran expansión de la compañía en los últimos años ha hecho que ofrezca cada vez más trabajo desde casa, sobre todo en aquellos lugares donde no cuenta con establecimientos fijos.
- Actualmente da trabajo a alrededor de un millón y medio de empleados/as en todo el mundo.
- En septiembre de 2021 anunció la contratación de 55.000 personas para cubrir puestos corporativos y tecnológicos en todo el mundo.
- Finalizó 2021 duplicando sus beneficios, con 14.300 millones de dólares.
- El compromiso de Amazon es que su plantilla española llegue a los 25.000 empleos fijos en 2025.
- Sus perspectivas de crecimiento, hoy en día, parecen imparables.
Sin duda, es una de las empresas que marca el paso de la actualidad, tiene una fuerte presencia en una gran cantidad de países y parece una opción sólida de cara a la seguridad laboral.
Así pues, ¿quieres saber más sobre cómo trabajar en Amazon desde casa? Empecemos por ver dónde puedes consultar sus vacantes para acceder a un empleo de estas características.
Te contamos todos los detalles a continuación.
Tipos de puestos: oportunidades para todos los perfiles
¿Qué tipo de trabajos publica Amazon para desarrollarlos desde casa? En realidad, hay multitud de ofertas de trabajo de este tipo que se organizan en diversas categorías. Las más destacadas son las siguientes:
- Atención al cliente
- Recursos humanos
- Gestión de logística y operaciones
- Ventas, publicidad y gestión de cuentas
- Arquitecto de soluciones
- Servicios médicos, salud y seguridad
- Gestión de proyectos y programas
- Desarrollo de software
- Marketing y relaciones públicas
A continuación, vamos a ver cómo puedes encontrar las diferentes ofertas de teletrabajo en el portal de empleo de Amazon.
Cómo trabajar en Amazon desde casa: acceso a la web de empleo
El portal de empleo dedicado a la oferta de trabajo de Amazon desde casa se encuentra en este enlace. Como verás, Amazon ofrece puestos virtuales o remotos accesibles desde diferentes áreas del mundo.
Por tanto, es una oferta de trabajo ideal para aquellas personas que no se encuentran cerca de un centro de Amazon, que prefieren un tipo de trabajo no presencial o que quieren compaginarlo con otra actividad.
Las fases de selección son las habituales:
- Envío de currículum y otra información requerida.
- Entrevista personal en caso de superar la preselección.
Vayamos por partes. En primer lugar, veamos cómo puedes enviar tu currículum vitae para conseguir un trabajo en Amazon.
¿Cómo enviar el currículum para trabajar en Amazon desde casa?
Te indicamos los pasos a seguir para optar a uno de estos puestos de trabajo:
- En la página de trabajo de ubicaciones virtuales que te indicábamos en el apartado anterior, dispones de un listado de ofertas de trabajo remoto en todo el mundo, que puedes ordenar por más relevantes o más recientes. Además, puedes filtrar:
- Por tipo de empleo: a tiempo completo, a tiempo parcial o por temporada.
- También por las diferentes categorías de empleo que te hemos señalado anteriormente.
- Otra opción es el filtro por ubicaciones o ciudades.
- También puedes seleccionar la categoría de negocios (servicios web, recursos humanos, logística y operaciones, etc.).
- Escoge la categoría del trabajo. En este caso, “Trabajo desde casa”.
- Selecciona la oferta de empleo de tu interés y accederás a una página que incluye la descripción del puesto y requisitos.
- Para inscribirte, pulsa sobre la opción “Solicita un empleo hoy mismo”.
- Acto seguido, accedes a una página en la que se te invita a subir tu currículum. Para ello, te ofrecen diferentes opciones (usar LinkedIn poniendo el enlace a tu perfil, buscar en dispositivo y usar diferentes tipos de almacenamientos en la nube). Utiliza la que prefieras.
- A continuación, añade tu información de contacto (nombre, apellidos, dirección, localidad, código postal, etc.).
- También debes responder a unas preguntas generales (si estás dispuesto a cambiar de residencia, cómo te enteraste del puesto, etc.).
- Debes rellenar un apartado de formación (nivel de estudios, dónde y cuándo los cursaste…), así como de elegibilidad (si has trabajado antes para Amazon o una filial, entre otras cuestiones) y aceptación y consentimiento.
- Una vez completado el proceso, pulsa “Revisar y enviar”.
Ahora que ya sabes un poco más sobre cómo iniciar el proceso para trabajar en Amazon desde casa, veamos cómo continúa la tramitación.
¿En qué consiste el proceso de selección?
Una vez que hayas completado el envío de tu currículum, tu candidatura se queda en espera. En caso de que seas preseleccionado/a para el puesto, el personal de recursos humanos se pondrá en contacto contigo.
Así, a través de un correo electrónico o de llamada telefónica, la empresa puede citarte para una breve entrevista personal de evaluación final que suele celebrarse con algún responsable de recursos humanos.
A continuación, vamos a ver cómo suele desarrollarse esta entrevista y qué aspectos deberías tener en cuenta.
Cómo es la entrevista para trabajar en Amazon desde casa
Al tratarse de un trabajo en remoto, esta parte del proceso de selección tiene unas características especiales que te describimos a continuación:
- Si tu currículum es preseleccionado, Amazon te emplazará para una primera entrevista telefónica.
- Las preguntas en esa primera entrevista girarán en torno a la cultura de Amazon, sus valores y principios, y también algunas preguntas más centradas en ti.
- En caso de seguir adelante en el proceso de selección, la empresa te emplazará a otra entrevista virtual que se realiza a través de Amazon Chime, el servicio de comunicación de la compañía para reuniones y llamadas empresariales por videoconferencia. Por tanto, tendrás que descargar esta aplicación y aprender a utilizarla.
- La persona encargada de la selección te mandará un ID para iniciar la videoconferencia.
- Puede que la vacante requiera una entrevista técnica (por ejemplo, para puestos de ingenieros de desarrollo de software, etc.). En tal caso se te informará sobre cómo y cuándo llevarla a cabo.
- Amazon asegura en su página web que comunica el resultado de la entrevista en un plazo de dos días laborables.
Consejos para superar la entrevista para trabajar en Amazon desde casa
Si quieres conseguir un buen resultado en la entrevista, te recomendamos tener en cuenta las siguientes cuestiones:
- Busca un lugar adecuado para prevenir distracciones e interrupciones.
- Procura estructurar bien tus respuestas.
- Ten a mano papel y lápiz por si tuvieras que tomar notas.
- Procura disponer de un sitio con una conexión estable a Internet.
- Es conveniente que tengas una copia de tu currículum a mano.
- Debes informarte sobre Amazon, su modelo de negocio y sus principios de liderazgo, ya que se evalúa a todos los candidatos según estos criterios.
Ahora que ya tienes más claro cómo es la entrevista para trabajar en Amazon desde casa, veamos en qué lugares podrás desarrollar tu actividad.
¿En qué ciudades podré trabajar?
Amazon cuenta con personas que trabajan desde casa en más de 130 ubicaciones distribuidas en 40 países, dirigidas a un mercado que opera en 16 idiomas.
En su portal de empleo puedes buscar las ciudades en las que se ofertan puestos de trabajo en remoto y ver si se ajustan a tu situación y necesidades.
Un problema que puede surgir es que no encuentres ofertas de empleos remotos en tu zona. Por tanto, es una circunstancia que obliga a saber otros idiomas si pretendes trabajar con las sedes de otros países.
¿Qué formación necesito para trabajar en Amazon desde casa?
La formación requerida para trabajar en Amazon desde casa es muy variable. En este sentido, va a depender del puesto de trabajo que quieras desempeñar.
En cualquier caso, debes tener en cuenta que la mayoría de empleos remotos ofertados tienen que ver con la atención al cliente o la tecnología:
- Por lo tanto, para desarrollar un trabajo de atención al cliente, en labores de call center, resolución de dudas, efectuar devoluciones, respuesta de correos electrónicos, etc., es de gran utilidad tener formación en atención telefónica o telemarketing. También un alto nivel en idiomas.
- En los puestos relacionados con la tecnología e informática (como el desarrollo de software, arquitectura web, diseño, programación…) se requerirá acreditar formación específica de cada área. Normalmente, titulación universitaria o de Formación Profesional.
- Otras áreas como la gestión de logística, diseño gráfico, ventas o recursos humanos requieren también los certificados profesionales y acreditaciones académicas que corresponden a cada ámbito laboral.
Además, hay otro punto importante que señalar: en muchas ocasiones, Amazon ofrece al candidato/a la formación y capacitación necesaria para el puesto en cuestión.
¿Se exige experiencia?
En este apartado ocurre lo mismo que en el anterior, ya que los puestos son de lo más variado.
Por tanto, no existe una norma fija. No obstante, en general, gran parte de los trabajos a realizar en Amazon desde casa precisan de alguna experiencia previa.
Aparte de la formación y la experiencia, existen otros requisitos más importantes para esta compañía. Los repasamos inmediatamente.
Otros requisitos para trabajar en Amazon desde casa: edad, aptitudes y rasgos de personalidad
Otras cuestiones que suelen exigirse para todos los puestos de trabajo remoto en Amazon son las siguientes:
- La empresa no fija una edad mínima o máxima para trabajar desde casa, más allá de la legal.
- Condición indispensable será contar con una conexión a Internet estable, con un buen ancho de banda.
- Dependiendo del puesto de trabajo al que aspires, vas a necesitar unas buenas habilidades de comunicación, paciencia, empatía y conocimiento de idiomas. Es el caso de las labores de atención al cliente.
- En la mayoría de los casos será necesario aprobar una capacitación inicial.
- Finalmente, en la página de Amazon Jobs se especifican los principios de liderazgo que debe hacer suyos toda persona que quiera entrar a trabajar en Amazon. Te indicamos algunos a continuación:
- Pasión por el cliente. El cliente es lo primero, su confianza y satisfacción.
- Responsabilidad y compromiso. Los empleados/as aportan visión de futuro y no sacrifican los valores por resultados inmediatos. Actúan en nombre de la compañía.
- Inventar y simplificar. Búsqueda de nuevas ideas, necesidad de innovación y evolución en los equipos.
- Aprendizaje y curiosidad. Profesionales en proceso de mejora continua.
- Pensar a lo grande. Retos audaces inspiran grandes resultados.
- Tener iniciativa. En los negocios, es importante arriesgar y tomar decisiones con rapidez.
Puedes consultar los 13 principios de liderazgo de Amazon en su página web.
Con esta información en tu poder sobre cómo trabajar en Amazon desde casa, ahora llega el momento de saber cuál es el salario que podrías percibir.
¿Cuánto se gana en Amazon?
Por supuesto, el sueldo a percibir en Amazon varía de forma muy notable según el puesto que desempeñes. Al ser una compañía internacional tan grande, resulta difícil acotar con precisión cuáles son los salarios.
No obstante, sí que podemos ofrecerte unas cifras aproximadas que hemos obtenido después de consultar diversas plataformas en las que los propios trabajadores/as de Amazon comparten sus salarios de forma pública:
- El salario medio de Amazon en España se sitúa en torno a los 26.000 euros brutos anuales.
- Los sueldos más altos son los relacionados con el desarrollo de software y los ofrecidos en puestos de finanzas.
- Ingenieros y especialistas del ámbito tecnológico e informático cobran entre 50.000 y 55.000 euros brutos al año.
- Especialistas en marketing: alrededor de 30.000 euros brutos al año.
- Puestos de atención al cliente: sobre 20.000 euros brutos al año.
- Personal auxiliar administrativo: en torno a 15.000 euros brutos al año.
Así pues, se puede concluir que los salarios en Amazon se encuentran por encima de los de la mayoría de las empresas españolas.
Pero no te fijes solo en el salario. Hay que resaltar que, en el caso de Amazon, toda su plantilla disfruta de múltiples beneficios que vamos a examinar a continuación.
Otras condiciones laborales
Estas son las condiciones laborales y ventajas que debes tener en cuenta si has pensado trabajar en Amazon desde casa:
- El trabajo en Amazon es estable.
- El horario es flexible. No obstante, muchas de las ofertas de trabajo están sujetas a un control horario:
- Jornada completa: 40 horas semanales y posibilidad de trabajar en festivos.
- Jornada a tiempo parcial: es la modalidad preferida por aquellas personas que están estudiando o tienen otro trabajo y andan buscando un ingreso extra.
- Al trabajar desde casa, ahorras en gastos de transporte.
- Puedes tener una mejor conciliación de la vida laboral y familiar.
- Otra cosa que debes tener en cuenta es tu propia capacidad de organización. Esto puede ser una ventaja o un inconveniente para ti. Aunque depende del puesto que desempeñes, trabajando desde casa, el ritmo de trabajo lo sueles marcar tú y debes ser competente en este aspecto.
- Como empleado/a de Amazon disfrutas de seguros médicos y coberturas para gastos relacionados con la sanidad, como un plan de salud dental, oftalmológica u otros.
- Dispones, como cualquier otro empleado/a de la firma, de bajas y permisos por maternidad/paternidad.
- Te beneficias de cupones y descuentos en diferentes productos de Amazon.
- También existen planes de ahorro, de inversión, seguros de vida…
- La cultura de empresa de Amazon es ampliamente inclusiva. Basada en la diversidad, la igualdad y la inclusión, está integrada por personas de distintas razas, géneros, religiones, etc.
- La publicidad corporativa de Amazon hace hincapié en su compromiso con las causas solidarias y las posibilidades de aprender que brinda la empresa.
Una vez visto esto, también es interesante saber qué opina la gente que ya ha trabajado o trabaja en Amazon, es decir, cuáles son sus valoraciones. Lo analizamos a continuación.
Opiniones sobre trabajar en Amazon desde casa
En general, el trabajo en Amazon se valora de forma positiva, aunque también hay bastantes opiniones desfavorables. Es lógico, tratándose de una empresa tan grande y con una actividad tan ingente.
Para hacernos una idea, la plataforma de búsqueda de empleo Indeed en España recoge más de 79000 valoraciones, que dan como nota media un 3,5 sobre 5 puntos.
En cuanto a los aspectos positivos, los que más se destacan son:
- El salario y los beneficios de contratación.
- La cultura laboral.
- El hecho de que es un trabajo dinámico.
Sin embargo, las opiniones negativas recaen sobre:
- La limitada estabilidad laboral.
- Las dificultades de promoción para el desarrollo profesional.
- La gestión del trabajo.
- Excesivo volumen de trabajo.
- El estrés y excesivo control.
Los trabajadores/as que desempeñan su tarea desde casa valoran de forma muy favorable la conciliación laboral/familiar y el trato cordial de sus superiores, mientras que en el otro lado de la balanza sitúan las dificultades de gestión de las tareas y la elevada carga de trabajo.
Otros sitios donde te puede interesar trabajar
Ya sea que busques tu primer empleo o un nuevo desafío, estos recursos te explican cómo trabajar en empresas con gran presencia en el mercado.
Hasta aquí nuestro repaso a las condiciones laborales de esta gran compañía. Sin duda, Amazon abre un mundo novedoso al trabajo desde casa, con características estables y buena remuneración.
No obstante, debes valorar todos los factores que te hemos ido relatando.
Si consideras que tu futuro profesional puede ir de la mano de Amazon sin necesidad de salir de tu casa, anímate a enviar tu currículum y credenciales académicas y prepárate para las entrevistas y pruebas de capacitación técnica que se requieran.
Tu nuevo empleo puede estar en tu propio domicilio. ¡Suerte!