Campus Virtual
Contacto

Cómo trabajar en Alcampo

Hablaremos de cómo trabajar en Alcampo, desde plantear la entrevista laboral, a cuáles son las condiciones laborales, salarios, horarios...¡Infórmate!
Cómo trabajar en Alcampo

    ¿Crees que trabajar en Alcampo puede ser una buena oportunidad? ¿Incluso que pueda ser una opción definitiva para tu carrera laboral? A lo largo de este artículo vamos a repasar todo lo que rodea al mundo del empleo en esta empresa. 

    Por tanto, hablaremos de cómo enviar tu currículum, cómo plantear la entrevista laboral, cuáles son las condiciones laborales, salarios, horarios, etc. Además, repasaremos las opiniones de trabajadores/as de esta importante cadena de supermercados.

    ¡Sigue leyendo para enterarte de todos los detalles!

     

    ¿Por qué trabajar en Alcampo?

    Sin duda, esta empresa de distribución en formato de hipermercados y supermercados es de sobra conocida por el gran público. De hecho, seguramente ya sabes muchas cosas sobre ella.

    No obstante, hemos pensado que lo mejor para ponernos en situación es aportar algunos datos interesantes sobre Alcampo:

    • Pertenece al grupo Auchan, uno de los principales grupos de distribución del mundo, que opera en diferentes países (Francia, Italia, España, Portugal, Luxemburgo, Rusia, China, Taiwan, etc.).
    • Alcampo abrió su primer hipermercado en España en 1981, en Zaragoza.
    • Cuenta con 62 hipermercados, 248 supermercados y 53 gasolineras en todo el territorio español.
    • Su cifra de ventas anual asciende a 4.497 millones de euros, según datos extraídos de su página web. 
    • En 2020, Auchan Retail España fue absorbida por Alcampo, su propia filial, que paso a ser la matriz del grupo en España.
    • Alcampo da trabajo a 20.200 personas en toda España (información actualizada en 2020). 

    Con estos datos, queda claro que esta compañía puede ofrecerte muchas posibilidades en el terreno laboral. Así, tiene una trayectoria sólida, prestigio y buena implantación en toda España, por lo que puede ser una opción 100% recomendable. 

    Para confirmarlo, vamos a seguir analizando cómo trabajar en Alcampo, empezando por los puestos que suele ofertar.

     

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Tipos de puestos: oportunidades para todos los perfiles

    Si quieres trabajar en Alcampo, existe una amplia variedad de puestos entre los que elegir, requiriéndose profesionales de diferentes sectores.

    Obviamente el grueso de sus ofertas pertenece a los puestos de atención directa al cliente en hipermercado o supermercado. Por ejemplo:

    • Cajeros/as
    • Reponedores/as
    • Personal de charcutería, pescadería y otros productos frescos. 

    No obstante, también existen puestos de un nivel superior en Alcampo, a muchos de los cuales se suele acceder por promoción interna:

    • Directores/as
    • Administrativos/as
    • Controladores/as de gestión
    • Responsables de mercado
    • Agentes de ventas
    • Personal de recursos humanos

    Dentro de los servicios corporativos encontramos también diferentes posibilidades. Por sus características específicas, estos puestos sí suelen ofertarse a candidatos externos, para encontrar el perfil más adecuado:

    • Responsables de producto
    • Responsables de finanzas
    • Responsables de expansión
    • Sistemas de información
    • Sistemas de calidad
    • Personal de logística y organización.

    A continuación, veremos cómo puedes acceder a la web de empleo de este gigante de la distribución para inscribirte en las ofertas que más te interesen.

     

    Cómo trabajar en Alcampo: acceso a la web de empleo

    En la página de empleo de Alcampo te explican cómo sitúan a las personas en el corazón de su actividad diaria y los motivos para unirte a su plantilla. Además, puedes acceder a todas las oportunidades de trabajo que ofrecen en cada momento.

    De este modo, para participar en el proceso de selección de Alcampo, tendrás que superar dos fases: 

    • Envío de currículum con el resto de tus datos a través de su página de empleo.
    • Entrevista personal una vez tu currículum haya sido seleccionado. 

    Veamos cómo es este proceso con más detalle.

     

    ¿Cómo enviar el currículum a Alcampo?

    Efectivamente, el primer paso para trabajar en Alcampo es que envíes tu currículum vitae. Te explicamos la forma correcta de hacerlo:

    • Entra en la web de empleo de Alcampo, a través de la sección “Trabaja con nosotros” de su web corporativa. 
    • En la zona inferior de la página dispones de un listado con todas las ofertas de trabajo disponibles en cada momento. Puedes realizar búsquedas por ubicación o palabra clave.
    • Cuando hayas localizado una oferta de tu interés, pulsa sobre ella. Una nueva página te ofrece toda la información sobre el puesto ofertado. Para inscribirte en la oferta, pulsa sobre “Inscribirme ahora”.
    • Accederás a un formulario en el que tienes que rellenar una serie de datos personales (nombre y apellidos, e-mail, teléfono, país, provincia, perfil profesional o profesión, código postal, NIF) e indicar en qué áreas tienes más experiencia. 
    • El formulario advierte que después de rellenarlo y proceder a su envío, debes responder a un pequeño cuestionario.
    • Para subir tu currículum tienes un botón de “Adjuntar CV” antes de pulsar de nuevo sobre “Inscribirme ahora”.
    • Si quieres mandar el currículum sin responder a ninguna oferta concreta también puedes hacerlo desde esta página de empleo. Si te fijas, debajo del listado de ofertas tienes un botón de “Envíanos tu currículum”. A partir de ahí se abre el formulario y el proceso es similar al descrito anteriormente. 

    Como corresponde a una empresa de su importancia y envergadura, Alcampo publica también sus ofertas de empleo en plataformas como LinkedIn e Infojobs. Si dispones de cuenta en ellas, puedes informarte sobre sus vacantes sin mayor problema. 

    A continuación, vamos a centrarnos en la segunda fase del proceso de selección para conseguir un trabajo en Alcampo. 

     

    ¿En qué consiste el proceso de selección?

    A partir del envío de tu currículum, solo te queda esperar la llamada o mensaje del departamento de recursos humanos.

    De este modo, si has superado la primera valoración, contactarán contigo en un plazo aproximado de una semana, para conocerte y saber más sobre tus capacidades. 

    Esta información la obtendrán gracias a una o más entrevistas. No obstante, también puede que realicen alguna prueba complementaria o un test psicotécnico, dependiendo de la especificidad del puesto.

    De todos modos, en esta fase de evaluación hay que prestar especial atención a la entrevista personal, como ahora veremos.

     

    Cómo es la entrevista de trabajo en Alcampo

    El personal que trabaja en Alcampo suele referirse a la entrevista de trabajo como un trámite imprescindible pero poco complicado.

    Además, la opinión general es que el trato de los entrevistadores es, por regla general, muy cordial. 

    Es fundamental que causes una buena impresión. De ello dependerá que te contraten a ti o a otro/a candidato/a. 

    La entrevista suele correr a cargo del responsable de recursos humanos y puede que te haga algunas preguntas relacionadas con tu vida personal, tus estudios o experiencias laborales anteriores. Les interesará saber si tienes experiencia en el sector

    Consejos para superar la entrevista de trabajo en Alcampo 

    A continuación, recopilamos unos consejos que te ayudarán a superar la entrevista para trabajar en Alcampo:

    • Procura cuidar tu aspecto, sin necesidad de ser excesivamente formal.
    • Intenta soltar la tensión y acudir relajado/a
    • Exprésate con sinceridad, aunque con prudencia. 
    • Llega con tiempo de sobra; no hagas esperar a la persona que te va a entrevistar.
    • Demuestra una buena capacidad de comunicación
    • Pon de manifiesto tu vocación de servicio al cliente.
    • Aprovecha para resaltar tus puntos fuertes, como persona y como profesional. 
    • Muéstrate con tolerancia y respeto en todo momento. El equipo de Alcampo es muy diverso y la compañía cree en una sociedad plural y no discriminatoria. 
    • Para trabajar en Alcampo es fundamental la capacidad de trabajo en equipo. Por tanto, deja clara tu buena actitud y tu competencia en este aspecto. 
    • Demuestra una actitud positiva y buena energía.
    • Prepárate bien la entrevista. Conviene que te informes sobre cómo suele ser una entrevista de trabajo en general, y que conozcas un poco sobre la empresa, sus productos estrella, etc.

    Sin duda, como aspirante a trabajar en Alcampo, te interesará especialmente conocer cuáles son las preguntas concretas que te pueden hacer en la entrevista

    Por ello, hemos consultado distintas fuentes parar recopilar las cuestiones más habituales. Descúbrelas en el siguiente apartado:

    Preguntas más frecuentes en la entrevista para trabajar en Alcampo

    La tipología de las preguntas en la entrevista de trabajo de Alcampo es muy diversa.

    Como hemos señalado antes, no faltan preguntas relacionadas con tu vida personal, aunque lo que más les interesará es conocer tu disponibilidad y tu experiencia anterior en otros puestos similares.

    Veamos las preguntas más habituales y cuáles pueden ser las respuestas más adecuadas:

    • ¿Dónde vives y con quién? Responde con sinceridad sobre tu situación al respecto y añade la distancia de tu domicilio al puesto de trabajo. 
    • ¿Conocías la empresa? Responde que sí y comenta si es que alguien te la ha recomendado, si vives cerca del establecimiento, si conoces a alguien que trabaja en la empresa, etc.
    • ¿Has comprado alguna vez en nuestro supermercado? Si es así, puedes responder afirmativamente y precisar en qué supermercado concreto has comprado y cómo ha sido tu experiencia.
    • Si tu jefe te llamase la atención injustamente por algo que no has hecho, ¿cuál sería tu actitud? Responde que si se te brindara la oportunidad tratarías de explicar tu versión, pero si no fuese el momento adecuado, intentarías seguir cumpliendo con tu trabajo sin que te afectara demasiado. En un descanso, o cuando fuera posible, tratarías de aclararlo con tu jefe. 
    • ¿Por qué quieres trabajar en Alcampo? Sin duda, es una pregunta típica de cualquier entrevista laboral. Puedes hacer referencia al prestigio de la organización, a la seguridad que te ofrece, a la calidad de su producto, etc. También podrías mencionar la importancia que puede tener en tu carrera integrarte en un equipo dinámico y bien coordinado, que esperas aprender mucho y ascender dentro de la empresa, etc. Procura siempre hablar en positivo. 

     

    ¿En qué ciudades podré trabajar?

    Otro de los aspectos fundamentales para decidir si Alcampo entra dentro de tus planes laborales es saber dónde se ubican sus instalaciones en tu ciudad o cercanías.

    Como hemos dicho antes, existen más de 260 establecimientos (entre supermercados, hipermercados y gasolineras) en toda España. 

    Como no podía ser de otra forma, en la web corporativa de Alcampo dispones de un buscador de tiendas y gasolineras que incorpora un práctico mapa. Se encuentra en esta dirección y gracias a él podrás comprobar que esta cadena opera en 14 comunidades autónomas españolas.

    A través de esta aplicación, podrás buscar en las inmediaciones de una población o código postal y establecer diferentes filtros de búsqueda.

    De esta forma, puedes tener claras cuáles son las oportunidades para trabajar en Alcampo que la empresa ofrece cerca de tu domicilio habitual.

     

    ¿Qué formación necesito para trabajar en Alcampo?

    Alcampo no requiere una formación específica para sus empleados. Hablamos siempre de los puestos de base, reposición o atención al cliente en diferentes secciones, que, en principio, no precisan de capacitación específica. 

    Por lo tanto, suele bastar con que tengas unos estudios mínimos de graduado en ESO para acceder a un puesto de trabajo básico en Alcampo.

    No obstante, en el caso de puestos de cajero/a o personal de charcutería, la empresa prioriza a los candidatos/as con formación en grado medio o superior de Formación Profesional

    Lógicamente, existen puestos de mayor responsabilidad en los que acreditar una formación determinada es imprescindible. Por ejemplo, personal administrativo, de dirección, recursos humanos, agentes de ventas, etc.

     

    ¿Se exige experiencia?

    No es una condición indispensable contar con experiencia laboral previa para trabajar en Alcampo. En este sentido:

    • Muchas de las personas que optan a un trabajo en Alcampo son gente joven que está dando sus primeros pasos en el mundo laboral. 
    • Una persona joven sin experiencia puede abrirse camino en Alcampo en puestos básicos de venta directa al cliente o como ayudante de otro profesional, reponedor/a, etc. A partir de ahí, puede aspirar a seguir creciendo profesionalmente dentro de la empresa.
    • Sin embargo, puede que para algunos puestos de trabajo concretos te exijan un mínimo de experiencia que tendrás que demostrar. 

    Ahora que ya tienes más información sobre las exigencias formativas para trabajar en Alcampo, veamos otros requisitos importantes:

     

    Otros requisitos para trabajar en Alcampo: edad, aptitudes y rasgos de personalidad

    Los requisitos fundamentales para poder trabajar en Alcampo son los siguientes:

    • En cuanto a la edad, la cadena no especifica ni mínimos ni máximos en sus ofertas de empleo. De hecho, en sus establecimientos puede verse personal bastante variado en cuanto a edad. 
    • Como ya hemos comentado, necesitarás tener el nivel educativo de Educación Secundaria Obligatoria
    • Residencia próxima al puesto vacante. 
    • Flexibilidad horaria. Es fundamental para adaptarse a los horarios rotativos, que pueden incluir también festivos.
    • En los puestos de personal de supermercado esta cadena requiere vocación de servicio al cliente
    • Alcampo busca gente dinámica y proactiva
    • En cuanto a otras cualidades, también se requiere habilidad para la resolución de conflictos
    • Es muy importante tener aptitudes de organización y orden en el puesto de trabajo. 

    Si te postulas para un puesto de mayor responsabilidad, los requisitos son más exigentes: 

    • Titulación media o universitaria (dependiendo del puesto).
    • Experiencia laboral.
    • Disponibilidad para viajar. 
    • Alto nivel de idiomas.

    Ahora que ya sabes cuáles son los requisitos más importantes para trabajar en Alcampo, seguro que te interesa conocer cuál es el salario, así como otras condiciones laborales. Pasamos a analizarlas a continuación. 

     

    ¿Cuánto se gana en Alcampo?

    Como es lógico, esta cadena ofrece diferentes tipos de salarios. Las retribuciones anuales que publica la cadena y que recogen distintos medios, varían dependiendo de la edad del empleado/a:

    • Menores de 25 años: 20.091 euros
    • Entre 26 y 35 años: 19.981 euros
    • Entre 36 y 50 años: 20.698 euros
    • De 50 años en adelante: 23.226 euros

    En cuanto a los puestos concretos, este es el sueldo medio que encontramos después de consultar diversas fuentes:

    • Cajero/a: 956 euros mensuales
    • Reponedor/a:  894 euros mensuales
    • Mozo/a de almacén: 1.064 euros mensuales
    • Vendedores/as de tienda: 929 euros mensuales
    • Carniceros/as: 1.023 euros mensuales
    • Pescadero/a: 952 euros mensuales
    • Atención al cliente: 929 euros mensuales
    • Ayudante de almacén: 850 euros mensuales
    • Oficinista: 1.500 euros mensuales
    • Auxiliar administrativo: 775 euros mensuales

     

    Otras condiciones laborales

    Aparte del salario, seguro que te interesa conocer otras condiciones del empleo en Alcampo. Así, podemos destacar las siguientes: 

    • El horario laboral es de 9 a 22 horas, domingos y festivos incluidos (en su caso).
    • Los turnos rotativos son habituales, por lo que debes estar preparado/a para trabajar en horario de mañana, tarde y fin de semana. 
    • Las posibilidades de promoción interna y de ascenso en Alcampo son amplias. 
    • Top Employer Institute ha reconocido en los últimos años las condiciones laborales que Alcampo brinda a su plantilla y el fomento y desarrollo del talento que hace. 
    • Alcampo realiza una inversión en formación que ronda los 4 millones de euros
    • Esgrime como dos de sus características definitorias el compromiso social y la sostenibilidad ambiental
    • En su web afirma dedicar un cuidado especial a la conciliación entre la vida personal y profesional.
    • Destaca por su inmersión en las nuevas tecnologías frente a otros nombres del sector.
    • Por sus características, Alcampo es una buena alternativa para trabajar solo en verano o en fines de semana, de forma que si eres estudiante puedes compatibilizar tus estudios con esta actividad laboral.
    • La oferta de vacantes suele ser constante. 
    • Alcampo se refiere a su plantilla como “colaboradores”, afirma que sitúa el bienestar de las personas en el centro y que las acompaña en su evolución de acuerdo con sus objetivos profesionales.

    ¿Te parecen atractivas estas condiciones? Antes de decidirte, quizá te interese conocer las opiniones de personas que trabajan o han trabajado en esta compañía.

     

    Opiniones sobre trabajar en Alcampo: ¿qué dicen los empleados/as? 

    La plantilla de Alcampo suele valorar positivamente el trabajo en esta empresa, aunque se encuentran opiniones contrastantes. Desde luego, no es de extrañar en una empresa tan grande y con tanta trayectoria. 

    Así, la plataforma de búsqueda de empleo Indeed recoge, a día de hoy, más de 6.000 opiniones sobre la compañía, con una nota media de 3,8 sobre 5

    Entre los aspectos mejor valorados figuran:

    • La cultura laboral 
    • El equilibrio entre la vida personal y laboral
    • Buen ambiente de trabajo y compañerismo

    Las opiniones negativas se centran más en las siguientes facetas:

    • Limitada estabilidad laboral y escasas posibilidades de promoción.
    • Contratos poco estimulantes.
    • Falta de comunicación.
    • Salarios relativamente bajos.

     

    Otros sitios donde te puede interesar trabajar

    Conoce los pasos para trabajar en otras empresas destacadas. Cada artículo incluye información sobre perfiles buscados, currículums y entrevistas.

     

    Ahora que ya conoces mejor todos los pormenores sobre cómo trabajar en Alcampo, ¿te sigue interesando conseguir un puesto en esta gran empresa?

    Si lo tienes claro, no lo dudes. Inscríbete en su página de empleo, envíales tu currículum y espera sus noticias.

    ¡Quizá te veas trabajando en Alcampo antes de lo que imaginas!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp