Campus Virtual
Contacto

Diferencias oposiciones del Estado o autonómicas: ¿qué es mejor?

Si desconoces las diferencias entre oposiciones del Estado y las autonómicas, en este artículo te contamos cuanto necesitas ¡Sigue leyendo!
diferencias-oposiciones-estado-autonomicas

    Si no tienes claras las diferencias entre las oposiciones del Estado y las autonómicas o si dudas qué opción elegir, en este artículo encontrarás todas las claves que necesitas.

    Como verás, no hay una respuesta única, pero debes tener muy claros ciertos aspectos clave, para poder tomar una mejor decisión.

    ¡Sigue leyendo si quieres conocer todos los detalles!

    ¿Son importantes las diferencias entre oposiciones del Estado y autonómicas?

    Como después veremos, hay algunas importantes diferencias entre las oposiciones autonómicas y las del Estado.

    Sin embargo, también existen muchas coincidencias.

    Así, en lo fundamental, ambas te permiten:

    • Acceder a un puesto de empleo público, con total estabilidad laboral.
    • Percibir un salario digno, garantizado por los presupuestos de cada entidad y avalados por las distintas normas retributivas.
    • Disfrutar de condiciones laborales atractivas, con horarios bien definidos, la posibilidad de acceder a diferentes permisos y licencias, días de asuntos propios, etc.
    • Ascender mediante provisión interna a puestos superiores al que ejerzas en cada momento, siempre que cumplas las condiciones necesarias para ello.
    • Moverte geográficamente o acceder a distintos puestos dentro de la misma entidad, mediante los concursos de traslados y otros sistemas de provisión.

    Por tanto, elijas lo que elijas, podrás disfrutar de unas condiciones de trabajo atractivas, con la estabilidad y garantía de derechos que proporciona el sector público.

    Además, aunque no haya exactamente el mismo tipo de plazas en ambos casos, hay muchas que son similares o, al menos, equivalentes. Así, por ejemplo, las policías autonómicas tienen unas características similares a la Policía Nacional o a la Guardia Civil (aunque también existan ciertas diferencias importantes).

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Oposiciones Auxiliar Administrativo Comunidad Autónoma!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Principales diferencias entre oposiciones del Estado y autonómicas

    Una vez aclaradas las coincidencias, veamos cuáles son las principales diferencias que existen entre las oposiciones del Estado y las autonómicas:

    Ámbito territorial y movilidad geográfica

    Desde luego, esta es la diferencia más evidente.

    Como sabes, las oposiciones del Estado se convocan conjuntamente para todo el territorio nacional y los destinos también pueden ubicarse en cualquier lugar del país.

    Por su parte, las autonómicas se circunscriben al ámbito territorial de la comunidad de que se trate.

    Cada opción tiene sus pros y sus contras:

    • Si quieres trabajar cerca de casa, las oposiciones autonómicas te aseguran que tu destino va a estar dentro de tu comunidad. Por el contrario, en las estatales podrían destinarte a cualquier provincia del país.
    • Si quisieras cambiar de destino o moverte a otra ciudad mediante concurso, en las oposiciones estatales tendrás muchas más opciones (aunque algunos destinos puedan ser difíciles de conseguir).

    En las autonómicas, estarás limitado al territorio de esa comunidad.

    Número de plazas y competencia

    En general, las oposiciones estatales ofrecenb que las autonómicas (consideradas individualmente). Y, en la mayoría de casos, también suelen convocarse con mayor frecuencia.

    Por ejemplo, lo más habitual es que en las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado haya más plazas que en las oposiciones equivalentes de tu comunidad autónoma, convocándose prácticamente todos los años.

    En cuanto al nivel de competencia o al ratio de opositores por plaza, es más difícil generalizar.

    Lo más lógico sería pensar que va a haber más competitividad en el ámbito estatal, al presentarse aspirantes de todo el país, pero no siempre va a ser así. Dependerá de la comunidad en cuestión, del tipo de plaza y de la frecuencia con la que se convoque.

    Plazas exclusivas

    Más arriba te decía que existen muchas plazas que son equivalentes, sin que haya apenas diferencia entre las oposiciones del Estado y las Autonómicas.

    Por ejemplo, en ambos casos encontrarás convocatorias de Auxiliares Administrativos, Administrativos, Técnicos de Gestión, Técnicos Superiores, informáticos, arquitectos, personal de bibliotecas, Inspección de Hacienda (estatal o autonómica), letrados o abogados, etc.

    Sin embargo, hay otras donde la equivalencia no es tan directa, como en las fuerzas de seguridad que mencionábamos antes.

    Finalmente, hay plazas que solo encontrarás en uno u otro ámbito. Por ejemplo:

    • En Sanidad y Educación, la inmensa mayoría de convocatorias son de ámbito autonómico.
    • Oposiciones como las de Jueces y Fiscales, Letrados de la Administración de Justicia, Notarías, Registradores de la Propiedad, Correos, etc., son exclusivamente del Estado.

    Dependiendo de tus intereses personales, te podrás inclinar más por unas o por otras.

    Lenguas cooficiales

    En aquellas comunidades en las que existe una lengua cooficial propia, lo más habitual es que en los procesos selectivos se exija un cierto nivel de conocimientos de la misma.

    Por tanto, si no los tienes ni quieres dedicarte a estudiarla, probablemente las oposiciones estatales sean tu mejor opción.

    Conclusión: ¿son mejores las oposiciones autonómicas o las del Estado?

    Como puedes imaginar, no hay una respuesta única a esta pregunta.

    Todo dependerá del tipo de plaza que te guste, de tus preferencias geográficas y de tu vocación o interés profesional.

    Sea cual sea tu decisión, asegúrate de cumplir todos los requisitos de acceso, busca el apoyo de una buena academia y traza un plan de preparación que te permita mantener la constancia y llegar en óptimas condiciones a los exámenes.

    Si no te acabas de decidir, puedes echarle un vistazo al artículo que dedicamos a explicar cómo deberías elegir tu oposición. Seguro que te ayuda a aclarar ideas.

    En fin, ahora que ya conoces las diferencias que existen entre las oposiciones del Estado y las autonómicas, ¿cuáles te parecen más interesantes?

    Sea cual sea tu elección, si te preparas de forma adecuada, eres constante y no pierdes la motivación, seguro que consigues tu objetivo antes de lo que te imaginas.

    ¡Ánimo y suerte!

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Auxiliar Administrativo Comunidad Autónoma
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp