Campus Virtual
Contacto

Sólo en septiembre: curso de IA generativa ¡GRATIS!

¡Me interesa!

¿Qué es concurso oposición y en qué se diferencia de oposición?

Descubre qué es un concurso-oposición y cuáles son las principales diferencias entre esta modalidad y las oposiciones.
Qué es concurso oposición, ¿Qué es concurso oposición y en qué se diferencia de oposición?

    Cuando lees en las bases que el proceso selectivo es por concurso oposición se plantean  incógnitas como ¿qué es concurso oposición? o ¿existe alguna diferencia entre oposición y concurso-oposición?

    Antes de especificarte qué es concurso oposición, y para una mejor comprensión, te contamos qué es una oposición.

    ¿Qué es una oposición?

    Una oposición es un proceso selectivo al que acuden varios aspirantes —pueden ser decenas o miles, según el puesto convocado— para ocupar uno o más puestos de trabajo en el ingreso de la Administración Pública. El punto característico de una oposición es la igualdad, un principio común a todas las oposiciones donde se evalúa de la forma más objetiva posible las capacidades y aptitudes de los opositores y las opositoras (aspirantes a los puestos convocados).

    La oposición suele constar de diferentes pruebas (test, desarrollo de temas, idiomas, psicotécnicos, supuestos prácticos, pruebas físicas). Por ejemplo, las oposiciones a bombero requiere de pruebas físicas, pero no de desarrollo de temas; en cambio, las oposiciones de Técnico de Hacienda no requieren ejercicios físicos y sí de desarrollo de temario.

    Si deseas más información sobre oposiciones, te recomendamos los siguientes artículos para completar tu información:

    Las oposiciones pueden celebrarse por oposición y por concurso oposición. Ahora que ya conocemos qué es una oposición, vamos a centrarnos en qué es un concurso oposición.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Entonces, ¿qué es concurso oposición?

    Las oposiciones pueden disponer de tres tipos de procesos selectivos: oposición, concurso o concurso oposición. Aunque la más común es la de solo oposición.

    • Oposición: es un proceso selectivo donde se realizan diferentes pruebas teóricas y/o prácticas-físicas. Y la puntuación obtenida es el sumatorio de estas pruebas de examen.
    • Concurso: se trata de un proceso selectivo donde se miden los méritos del candidato. Estos méritos aparecen en la convocatoria del concurso y la puntuación que se obtendría en el concurso en base a los méritos que presentes.
    • Concurso oposición: en este proceso se tienen en cuenta los dos anteriores procesos selectivos, es decir, es una combinación entre las pruebas de examen y los méritos que presentes.

    Por tanto, el concurso oposición es un proceso selectivo donde a la puntuación de las pruebas de la oposición se le suman las obtenidas por los méritos del candidato. Estos méritos pueden ser académicos, experiencia profesional, idiomas adquiridos, o, incluso, ser deportista de elite.

    A continuación, mostramos un ejemplo de lo que podría ser las bases de un concurso oposición de Justicia con su baremo de puntuación. En este caso particular, es un baremo de fase de concurso para el ingreso al Cuerpo de Auxilio Judicial.

    • Títulos y grados académicos (puntuación máxima de 12 puntos). En este caso, tener el bachillerato cuenta con 4 puntos y una licencia en derecho 12.
    • Historial profesional (puntuación máxima de 7 puntos). Aquí se incluyen méritos como Títulos, Diplomas, Certificaciones que acrediten conocimientos jurídicos o relacionados con la oposición.
    • Conocimiento de idiomas extranjeros; la puntuación máxima total por este concepto será de 2 puntos. La puntuación parte del nivel básico (0,5 puntos).

    Esto es un ejemplo de concurso-oposición. Cada convocatoria es distinta en función de la oposición y al puesto al que optes.

    Ahora que ya sabes qué es concurso oposición y su diferencia con oposición, ¿no te gustaría prepararte para obtener un puesto de funcionario?.

    Para ello es vital que encuentres una academia o centro que te permita estudiar a tu ritmo, tanto presencial como a distancia con un seguimiento total y con profesores especializados en el tipo de oposición que elijas.

    Cursos relacionados

    Oposiciones de Hacienda
    Oposiciones

    de Hacienda

    Ver formación
    Oposiciones de Cuerpos y fuerzas de seguridad
    Oposiciones

    de Cuerpos y fuerzas de seguridad

    Ver formación
    Cursos de Educación

    Cursos de Educación

    Ver formación
    Oposiciones de Administración y Archivo
    Oposiciones

    de Administración y Archivo

    Ver formación
    WhatsApp