
6 minutos
Si alguna vez te has preguntado «cómo saber si debo dejar la oposición», en este artículo trataremos de ayudarte a aclarar tus ideas.
Como verás, no es una decisión fácil, pero, si la abordas de forma adecuada, puede ayudarte a salir con más ganas para afrontar la siguiente etapa.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
Todos sabemos que preparar oposiciones no es tarea fácil: requiere esfuerzo, disciplina y constancia, durante un período indeterminado de tiempo.
Quizás sea esto último lo que más les cueste a muchas personas. Y es que el hecho de no saber cuánto te falta para aprobar o si finalmente lo vas a conseguir o no, puede producirte una incertidumbre no siempre fácil de llevar.
En este sentido, y sobre todo cuando el proceso se alarga, es normal que empiecen a surgirte dudas: ¿estaré en el camino correcto? ¿Voy a ser capaz de aprobar? ¿Vale la pena tanto esfuerzo?
Al final, se trata de una decisión muy personal, que solo tú podrás tomar. Pero hay algunos factores que pueden ayudarte a acertar.
Estos son los más importantes:
Muchas veces, las dudas sobre si debes dejar la oposición se deben al agotamiento. Así, si te has marcado un ritmo de estudio demasiado ambicioso, es muy posible que acabes saturado/a, en una situación de burnout que no te deja pensar con claridad.
Prueba a desconectar tres o cuatro días de la oposición, descansa todo lo que te sea posible y haz alguna actividad que disfrutes.
Quizás a la vuelta veas las cosas con más claridad.
Haz una pausa y trata de recordar cuáles fueron las razones que te animaron a preparar las oposiciones.
Seguramente habrá una combinación de motivos: estabilidad laboral, salario, condiciones de trabajo, posibilidades de ascenso, vocación profesional, etc.
Confronta estos aspectos con las condiciones de trabajo que tendrías en el sector privado y decide si la recompensa sigue o no mereciendo la pena.
En muchas ocasiones, la falta de claridad y de una estrategia bien diseñada, acaban minando tu paciencia y te hacen pensar en abandonar la oposición.
Por tanto, puede ser interesante que dediques un rato a analizar tu plan de preparación, para detectar cualquier punto débil dentro de la estrategia.
Por ejemplo:
Aunque no es lo más habitual, es posible que tus dudas sobre si debes dejar la oposición se deban a un cambio de circunstancias.
Esto puede obedecer a aspectos como los siguientes:
Si has realizado un buen análisis de la situación, siguiendo los puntos anteriores, es probable que hayas llegado a una conclusión bastante clara.
Si no es así, siempre puedes consultar tus dudas con el personal de tu academia, así como con familiares o amigos que puedan ayudarte a decidir. También puedes encontrar ayuda en foros de oposiciones o en asociaciones profesionales vinculadas con el puesto al que aspiras (colegios profesionales, asociaciones, sindicatos, etc.).
En cualquier caso, una vez que tomes la decisión, ¿cuál sería el siguiente paso? Veamos qué es lo mejor, tanto si decides seguir estudiando como si optas por abandonar:
Si has tomado la decisión de continuar con la preparación, es muy probable que ya tengas más claros los motivos que te llevaron a dudar.
Quizás fue un exceso de horas de estudio, una mala organización, haber elegido una academia de oposiciones inadecuada, etc.
Sea como sea, ahora tienes la oportunidad de corregir esos errores, rediseñar tu estrategia y retomar el estudio con más ganas que nunca.
Por el contrario, si has decidido abandonar la preparación de la oposición, seguramente habrás decidido también si quieres probar otra opción dentro del empleo público, empezar en el sector privado o, incluso, retomar tu formación académica.
Si optas por pasarte a preparar una oposición distinta, trata de enfocar el nuevo proceso de la mejor forma posible:
Sea cual sea tu decisión, tómala siempre partiendo de una convicción personal lo más firme posible.
Lógicamente, puedes escuchar consejos y opiniones (sobre todo si vienen de personas con conocimientos adecuados), pero solo tú puedes elegir lo que mejor te convenga.
En definitiva, ahora que ya sabes cuándo dejar la oposición y qué debes tener en cuenta para acertar en tu decisión, seguro que sabrás afrontar la siguiente etapa de la mejor forma posible.
Sea cual sea tu elección, ¡ánimo y suerte!
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía
