Campus Virtual
Contacto

Sólo en septiembre: curso de IA generativa ¡GRATIS!

¡Me interesa!

Salidas profesionales de un director de fotografía: más allá del cine

Curso de Dirección de Fotografía
Salidas profesionales de un director de fotografía: más allá del cine

    ¿Te suenan nombres como John Alcott, Néstor Almendros o Roger Deakins? Estos son algunos de los directores de fotografía más famosos de la historia, conocidos por regalar a los espectadores imágenes fascinantes que se han convertido en auténticas joyas del cine. Sin embargo, no podemos limitar la carrera de estos profesionales al mundo del cine. Hay muchos otros campos de acción donde su labor es fundamental. En este artículo repasamos cuáles son todas las salidas profesionales de un director de fotografía: desde las más clásicas hasta las que han surgido con la llegada de las nuevas tecnologías. ¡Empezamos!

    Salidas profesionales clásicas en cine y televisión

    Si estás pensando en matricularte en el Curso de Dirección Fotográfica de Treintaycinco mm, nuestro partner especializado en formación audiovisual, seguro que eres una persona apasionada del cine, la televisión y cualquier otro medio audiovisual.

    No obstante, quizá no sepas que las funciones del director de fotografía abarcan mucho más que estos campos tradicionales. Aunque el origen de este oficio sigue estando en la gran pantalla, cada vez son más las diferentes salidas profesionales de un director de fotografía.

    Eso sí, para entender del todo sus funciones, responsabilidades y habilidades, es imprescindible conocer dónde empezó todo: el cine y la televisión.

    Director de fotografía de largometrajes y cortometrajes

    El cine es el terreno con el que solemos asociar al director de fotografía, y no es para menos. En él, su labor es fundamental, ya que ayuda a definir el estilo visual de la película, eligiendo colores, iluminación, contrastes, composición de planos, etc.

    En el cine, el director de fotografía puede sacar su lado más creativo: utiliza su técnica, pero también su sensibilidad artística.

    • Las ventajas de esta salida: permite al director de fotografía dejar su huella en proyectos creativos de gran alcance y, si estos alcanzan el éxito, puede impulsar la carrera profesional de este de manera imparable. Es una forma excelente de ganar prestigio.
    • Sus inconvenientes: se trata de una industria muy competitiva y de difícil acceso. Para adentrarse en ella, sobre todo en producciones de alto nivel, hay que tener una sólida trayectoria y un amplio porfolio de proyectos previos. Además, los rodajes suelen ser largos y con horarios exigentes.

    Director de fotografía de series y programas de TV

    Los directores de fotografía que disfrutan de un ritmo de rodaje más rápido y una continuidad visual exigente encuentra en las series y programas de TV el entorno de trabajo ideal. Aquí, se encargan de mantener una estética visual coherente a lo largo de varios capítulos o programas, o incluso a lo largo de diferentes temporadas.

    Cuando hablamos específicamente de programas televisivos, el rol de este profesional suele estar más enfocado a la iluminación práctica y funcional, y su responsabilidad consiste en asegurar que la imagen tiene una buena calidad, incluso en proyectos con tiempos superajustados.

    Como cualquiera de las otras salidas profesionales de un director de fotografía, esta tiene también sus pros y contras:

    • Sus ventajas: se trata de un sector más estable y ofrece una mayor continuidad laboral que otros como el cine o las redes sociales.
    • Sus desventajas: ofrece un menor margen creativo en comparación con otras opciones y se trabaja con unos ritmos de producción mucho más rápidos.

    Operador de cámara/foco puller/gaffer

    Antes de empezar a trabajar como directores de cámara, muchos profesionales del sector ejercen otros imprescindibles puestos que no pueden faltar en cualquier proyecto creativo. Hablamos de oficios con un enfoque más técnico, como pueden ser:

    • Operador de cámara: ejecuta los movimientos y encuadres elegidos por el director de fotografía.
    • Focus puller: se asegura de mantener el enfoque preciso en todas las escenas, sobre todo en aquellas con mucho movimiento.
    • Gaffer: organizar y dirige al equipo de iluminación, garantizando que se materialice la visión del director de fotografía.

    Ocupar alguno de estos puestos puede ser una opción muy inteligente, sobre todo para quienes se están adentrando todavía en el sector. En estas salidas profesionales del director de fotografía se obtiene experiencia directa en rodajes y se adquiere un conocimiento técnico muy avanzado.

    Además, al tratarse de roles muy demandados en todo tipo de producciones, no suele faltar el trabajo, y siempre hay nuevas y variadas oportunidades de empleo a las que acceder –desde cine hasta pequeños proyectos televisivos-, incluso sin tener una larga trayectoria.

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Salidas profesionales de un director de fotografía: más allá del cine!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Nuevas oportunidades y nichos en la industria

    En las últimas décadas, el audiovisual ha dado un enorme salto cualitativo. Por ello, hoy en día, un director de fotografía no solo tiene espacio en cine y televisión: hay un montón de campos donde una imagen de calidad es esencial y este profesional está muy valorado.

    Estas son algunas de las salidas profesionales de un director de fotografía que más podrían interesarte si buscas una opción diferente a las que ya hemos visto. ¡Apunta!

    • Publicidad y spots comerciales: En este campo, el director de fotografía se encarga de crear imágenes que transmitan un mensaje de marca y generen impacto en los espectadores, todo ello en apenas unos segundos. La exigencia es alta, pero también es un sector demandado que ofrece muchas ofertas y proyectos con buenos presupuestos.
    • Videoclips musicales: Si lo tuyo es la experimentación visual, los videoclips podrían ser el espacio ideal de trabajo para ti. Ofrecen mucha libertad creativa y, aunque los plazos suelen ser ajustados, también generan una demanda constante. Además, permiten establecer vínculos con artistas, productores y otros profesionales creativos.
    • Iluminación para eventos y shows en vivo: Si, por el contrario, lo que más te gusta es el control técnico para garantizar buenos directos, esta podría ser tu salida perfecta. Con el auge de festivales, conciertos y espectáculos, cada vez se necesitan más profesionales capaces de diseñar ambientes visuales en tiempo real. ¡Pura adrenalina!
    • Contenido digital y redes sociales: YouTube, Instagram, TikTok… las redes sociales generan una cantidad de contenido masiva a diario, y un director de fotografía puede ayudar a marcas y creadores a dar un salto de calidad en lo que ofrecen. Los tiempos de entrega son muy ajustados, pero es un mercado en crecimiento y con mucho tirón.
    • Documentales y contenido educativo: La dirección de fotografía también tiene cabida en el ámbito educativo y de aprendizaje. En estos, su labor consiste en capturar la realidad con autenticidad, pero sin por ello renunciar a una imagen de calidad e impacto. Aunque puede tener menos margen creativo, su atractivo está en que permite contar historias con un alto valor social y cultural.
    • Fotografía para realidad virtual (RV) y aumentada (RA): ¿Has visto algún rodaje en 360º o de experiencia inmersiva/interactiva? En ellos, los directores de fotografía tienen una labor imprescindible para asegurar la calidad técnica y artística. Se trata de un nicho joven, pero con poca competencia y mucha proyección de futuro.
    • Etalonaje y corrección de color (colorista): Esta es una de las salidas profesionales de un director de fotografía con más demanda hoy en día. Su función consiste en dar el acabado final a la imagen en postproducción, ajustado el tono, la atmósfera y la coherencia visual.

    ¡Conviértete en Director Fotográfico!

    ¿Pensabas que los directores de fotografía solo tenían como salida laboral el cine y la tele? Ya has comprobado que nada más lejos de la realidad. Formarte en este campo te abrirá muchas más puertas de las que imaginabas: ¡solo tienes que dar el paso!

    En el Curso de Dirección Fotográfica de Treintaycinco mm, nuestro partner especializado en formación audiovisual, disfrutarás de 400 horas de formación flexible y online, en las que podrás aprenderlo todo sobre enfoques, ambientaciones, iluminación, color y mucho más.

    Nuestros docentes en activo te ayudarán a enfocar tu camino y descubrir cuál de las salidas profesionales de un director de fotografía encaja mejor contigo.

    Además, tendrás la oportunidad de ganar experiencia práctica con hasta 300 horas en empresas de nuestro convenio, o incluso traer la tuya propia y nosotros lo gestionamos. Te lo ponemos todo superfácil para que tú te centres en lo importante: aprender.

    El futuro de la imagen te está esperando. ¿Te animas a trabajar en lo que realmente te apasiona? Luces, cámara, ¡acción!

    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Dirección de Fotografía
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Motivaciones para elegir Curso de Dirección de Fotografía

    Otras profesiones que pueden interesarte

    Curso de Doblaje
    Curso de

    Doblaje

    Ver formación
    Curso de Animación 2D
    Curso de

    Animación 2D

    Ver formación
    Curso de Dirección Audiovisual
    Curso de

    Dirección Audiovisual

    Ver formación
    Curso de Dirección de Arte
    Curso de

    Dirección de Arte

    Ver formación
    WhatsApp