Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

Qué es la balneoterapia y dónde puedes formarte

¿Sabes qué es la balneoterapia? Hoy te contamos cómo es esta profesión y dónde formarte como especialista en tratamientos de bienestar.
que es balneoterapia

    ¿Sabes qué es la balneoterapia? Hoy te contamos cómo es esta profesión y dónde formarte como especialista en tratamientos de bienestar y salud. ¡Empezamos!

    Si te atrae la vida sana y quieres saber qué es la balneoterapia, estás en el lugar adecuado. En el artículo de hoy te contamos en qué consiste esta rama del sector de la salud y el bienestar, los métodos utilizados y qué estudiar para formarte como especialista de esta profesión.

     

    ¿Cuál es el origen del agua como medio terapéutico?

    El sector de los tratamientos para el bienestar y la salud se ha diversificado mucho en las últimas décadas, a pesar de que el origen de los baños curativos se remonta siglos atrás. Los romanos ya integraban en su vida cotidiana los baños, como sabemos hoy a través de los complejos arquitectónicos para este propósito que se han descubierto en múltiples ciudades antiguas y asentamientos de esta época histórica.

    En ciudades como Ourense los romanos crearon termas. Es más, incluso antes los celtas galaicos ya las utilizaban con fines sanitarios, curativos y rituales. Se encuentran restos de baños castrexos en Galicia y el actual norte de Portugal, es decir, la antigua Gallaecia. La civilización galaicoromana mantuvo estos baños en uso durante los siglos posteriores.

    La tradición de baños también se encuentra en otras culturas que dejaron su huella en la Península Ibérica, como la civilización de Al-Andalus, de origen árabe. El agua y el baño tenía una gran importancia en la cultura al-andalusí, podemos entenderlo ya que procedían de una región desértica como la península de Arabia.

    Pero no es hasta los siglos XVIII y XIX cuando se crearon los primeros balnearios tal y como los entendemos ahora.

    Ahora que ya conoces la historia de los balnearios, ¿no te apetece formarte para trabajar en uno? Descarga la guía formativa de Campus Training clicando en el botón verde:

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Sanar en un balneario: la clave está en el agua

    Tras este brevísimo repaso por la historia de los baños, pasemos a definir qué es la balneoterapia: se trata de un conjunto de tratamiento alternativos en balnearios en los que se aplican técnicas y materiales de origen natural –sales minerales, piedras, arcillas y barros de varios tipos– con el fin de proporcionar alivio para ciertas enfermedades y dolencias, tanto físicas como mentales.

    En la balneoterapia se usan técnicas que promueven la mejora del flujo sanguíneo y el aumento de la capacidad de llevar oxígeno a las distintas partes del cuerpo. Es por esto que presenta grandes beneficios a nivel cerebral y cardiaco, lo cual se traduce en la disminución de dolores musculares y la mejora del estado anímico, entre otros.

    Como ves, los tratamientos en balneario contribuyen muy positivamente en la conservación de la salud. Eso sí, no debemos olvidar que estas terapias son complementarias a otros tratamientos médicos, es decir, sirven para ayudar pero nunca para sustituir a lo indicado por especialistas en medicina.

     

    Balneoterapia y spa

    Puede que habiendo llegado a este punto te estés planteando la siguiente pregunta: ¿Qué diferencia hay entre balneoterapia, hidroterapia y talasoterapia? Bien, la diferencia principal reside en el tipo de agua que se utiliza en cada una de estas ramas: agua de mar para tratamientos de talasoterapia, agua dulce para hidroterapia y agua de manantial en la balneoterapia.

    Por este motivo, las instalaciones en las que se llevan a cabo los tratamientos de balneoterapia están ligadas siempre al entorno del balneario. Las personas que desean conservar la salud y encontrar formas de bienestar acuden a la balneoterapia y el spa para someterse a inmersiones en agua de diferentes temperaturas, masajes con agua en movimiento, estimulación o relajación muscular.

    Otros tratamientos habituales incluyen la aplicación de drenajes, así como aceites para la aromaterapia y lodos para la fangoterapia. Al formarte como especialista en tratamientos de balneoterapia, llegarás a conocer y dominar las técnicas más actualizadas y novedosas de esta rama del cuidado personal y la salud.

     

    ¡Fórmate con cursos de balneoterapia y spa de Campus Training!

    ¿Tienes clara tu vocación de terapeuta de spa y especialista en estética e imagen personal? Ahora que ya sabes qué es la balneoterapia y te has decidido a formarte en este campo apasionante y con una demanda cada vez mayor, te proponemos formarte con nuestro curso de especialista en SPA y Balneoterapia.

    Además de obtener una preparación de calidad garantizada, podrás ampliar tus conocimientos con unas prácticas profesionales en empresas del sector de la salud y el bienestar. ¡Vivirás tu primera experiencia en la profesión y podrás conocer a otros especialistas!

    ¡Atrévete a sumergirte en una nueva aventura profesional! Rellena el formulario para recibir información sin compromiso sobre el curso.

    ¡Te esperamos en el curso de especialista en SPA y Balneoterapia!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp