Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

¿Cómo abrir una floristería?

En este artículo te contamos todo lo necesario sobre lo que necesitas para lanzarte y abrir una floristería.
como abrir una floristeria, ¿Cómo abrir una floristería?

    Si te gusta el mundo de las flores y tu vocación es tener una tienda para venderlas y hacer arreglos florales, debes conocer los trucos y consejos básicos para lanzarte y abrir una floristería. En este artículo te contamos todo lo necesario.

    Estos son los requisitos para abrir una floristería

    Abrir una floristería puede ser un sueño al alcance de tu mano y mucho más cerca de lo que crees. El sector de las flores ha experimentado un fuerte crecimiento desde la pandemia y cada vez más personas compran flores no solo para eventos especiales sino también para decorar su hogar día a día o para regalar.

    Por tanto, abrir una floristería puede ser un negocio con posibilidades de futuro pero para el que tendrás que prepararte y formarte, además de tener en cuenta algunos pasos y requisitos fundamentales a la hora de abrir tu negocio floral. Te contamos cuáles son los más importantes.

    Elige el local adecuado.

    A la hora de montar una floristería hacerlo en un local especial y adecuado para este fin es importante. Por ello debes elegir uno que se adapte a tus expectativas y sobre todo que cumpla ciertos requisitos. Ha de ser amplio, luminoso y adecuado para la conservación y exposición de las flores. La ubicación es clave así que asegúrate que esté céntrico o cerca de lugares donde se celebren eventos. La decoración es esencial para reflejar el valor y la personalidad de tu marca, desde la cartelería hasta los cubos donde colocas las flores o la gama cromática.

    Define tu modelo de negocio.

    Antes de abrir una floristería tienes que hacer un plan de negocio para establecer tus objetivos y el tipo de comercio que vas a abrir. Puedes elegir una modalidad física totalmente pero también la venta online a través de un ecommerce que tendrás que montar.

    No te olvides de los permisos.

    La apertura de una floristería requiere una serie de permisos y licencias que tendrás que conseguir. En primer lugar y lo más importante la licencia de apertura que deberás solicitar al Ayuntamiento correspondiente. Luego has de darte de alta en actividad económica y como autónomo además de contar con un seguro de responsabilidad civil.

    Haz una buena estrategia de marketing.

    En este punto es importante detallar todos los productos y servicios que ofreces y trabajar en tu identidad visual y en la forma de llegar a más clientes con publicidad tanto offline como online.

    No debes olvidar la importancia de disponer de un buen catálogo tanto físico como digital con los tipos de flores y plantas que vas a ofrecer.

    Puedes agrupar las flores por estilos y precios para que el cliente pueda elegir mejor las flores para cada evento u ocasión concreta. También tendrás que trabajar en tus redes sociales y en tu web para mejorar tu posicionamiento y llegar a más clientes. Puede ser interesante también incluir alguna promoción especial de apertura para comenzar tu negocio.

    Busca buenos proveedores.

    El de las flores es un negocio donde el producto es perecedero y debes ofrecer calidad y garantía. Debes proveer periódicamente tu negocio y recordar que si lo haces en exceso puedes tener pérdidas al deteriorarse la mercancía. Para lograrlo es importante tener proveedores y distribuidores que ofrezcan una gran cantidad de flores y plantas de buena calidad. También es importante que tengas en cuenta la posibilidad de contratar personal si creces. Necesitarás floristas con experiencia en arreglos florales y atención al cliente, repartidores si ofreces entregas a domicilio y alguien que se encargue de las finanzas y el inventario.

    Mantente al día.

    El negocio de la floristería exige formación adecuada para conocer a fondo el producto pero también estar al día de tendencias estéticas y decorativas para poder ofrecer a los clientes novedades y nuevos productos además de una decoración ideal para cualquier evento.

    Amplía tus servicios.

    Abrir una floristería no solo significa vender flores o plantas, sino que también puedes ampliar tus servicios. En este sentido puedes hacerlo ofreciendo montaje de ramos especiales para cada ocasión, pero también con talleres florales en tu local o a domicilio para clientes interesados en el arte floral y en cuidar las plantas en general.

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Curso de Experto en Floristería, Floricultura y Ornamentación!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Habilidades para trabajar en una floristería

    Además de estos pasos básicos, si deseas trabajar en una floristería vas a tener que reunir una serie de habilidades básicas para poder desempeñar este trabajo.

    • Capacidad creativa. El diseño floral exige un perfil creativo con un buen sentido estético para diseñar arreglos florales atractivos. Esto incluye saber combinar colores, formas y texturas para crear composiciones armoniosas. Has de entender los diferentes estilos florales para adaptarlos a los gustos de los clientes y saber cómo estructurar los ramos y centros de mesa, organizando las flores de manera equilibrada y visualmente atractiva.
    • Conocimientos de botánica. Es interesante que un florista sepa sobre las variedad de flores y plantas, sus características y sus cuidados. Has de conocer cuándo están en temporada además de su significado que te ayudará a ofrecer un servicio mejor.
    • Habilidades manuales. En una floristería vas a trabajar con herramientas y materiales que deberás saber usar para crear montajes elegantes y bonitos. Has de ser hábil para empaquetar y presentar los arreglos de forma agradable.
    • Atención al Cliente. Un buen florista debe ser capaz de escuchar a sus clientes, comprender sus necesidades y ofrecer soluciones que se adapten a sus deseos. Debes saber orientarlos sobre qué flores o arreglos son adecuados para cada ocasión, en función del presupuesto y las preferencias. Debes ser resolutivo para resolver problemas de forma rápida.
    • Gestión del tiempo. Un florista ha de ser capaz de cumplir plazos de entrega y trabajar bajo presión además de gestionar varias tareas a la vez en el día a día y para eventos especiales o fechas puntuales.
    • Conocer el negocio. Has de saber cómo manejar el inventario, fijar precios rentables, promocionarte con técnicas de marketing y estar al día del sector y las tendencias.
    • Habilidades técnicas. En una floristería debes saber bien manejar todas las herramientas así como conocer las técnicas para el mantenimiento de la frescura de las flores, además de las diferentes técnicas florales.
    • Habilidad de organizar eventos. Si trabajas para bodas, cumpleaños o grandes eventos, deberás saber cómo coordinar la logística, crear grandes instalaciones florales y asegurarse de que todo esté perfectamente ejecutado el día del evento. Has de saber trabajar en equipo con otros proveedores, como decoradores, fotógrafos y organizadores de eventos.

    ¿Cómo formarte para abrir una floristería?

    Si deseas conocer a fondo este mundo y formarte para abrir una floristería puedes hacerlo con un curso de experto en floristería, floricultura y ornamentación.

    Con el curso de experto en floristería podrás construir todo tipo de ambientes a base de plantas y te enseña todos los trucos para trabajar en el sector de las flores y la decoración con ellas.

    El curso de experto en floristería, floricultura y ornamentación toca dos grandes áreas. La primera es la dedicada al sector floral y abarca los primeros cuatro módulos del plan de estudios con contenidos como el acondicionamiento o las composiciones.

    Para que consigas un perfil más completo, hemos añadido un quinto bloque dedicado al cultivo de estos vegetales y de las hortalizas. La calidad de tu desempeño profesional será mayor si conoces el crecimiento, la conservación y los tiempos de recogida de cada especie.

    Ahora ya sabes cómo abrir una floristería y cómo formarte en este sector de manera especializada. Si buscas una academia a tu medida para hacerlo cuenta con Campus Training.

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Experto en Floristería, Floricultura y Ornamentación
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Curso de Experto en Floristería, Floricultura y Ornamentación
    Curso de

    Experto en Floristería, Floricultura y Ornamentación

    Ver formación
    WhatsApp