Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

¿Cómo conseguir empleo como recepcionista sin experiencia?

Puedes empezar formándote de manera especializada en el curso de recepcionista y a tu ritmo en un centro como Campus Training.
conseguir-empleo-recepcionista

    Si te gusta el mundo del turismo y te apasiona la atención al cliente, convertirte en recepcionista es una buena opción de futuro. No te preocupes si no tienes experiencia laboral porque es posible conseguir empleo como recepcionista sin experiencia. Solo tienes que seguir algunas recomendaciones que te contamos aquí en profundidad.

    ¿En qué consiste el trabajo de un recepcionista de hotel?

    Un recepcionista es el profesional que realiza tareas de recepción de hoteles, hostales, casas rurales y paradores y en general tareas de atención al cliente en alojamientos turísticos. Es el principal punto de contacto entre el huésped y el establecimiento.

    Este perfil profesional es uno de los más demandados, ya no solo en las épocas de verano o vacaciones, sino que en España se demande este tipo de perfil durante todo el año.

    Entre las funciones básicas que desempeña un recepcionista están algunas como:

    • Realizar el check-in y el check-out de los clientes. Es decir, registrarlos en una base de datos de viajeros y entregarles la llave de las habitaciones.
    • Debe tramitar todos los servicios que contrate el cliente por cualquier método y dar información de todo tipo acerca del hotel.
    • Se encarga de controlar a las personas que entran y salen del establecimiento y debe anotar los incidentes que ocurren en el hotel para darles solución y para corroborar y resolver quejas de los clientes.
    • Este profesional debe conocer el estado de las habitaciones, si están libres, reservadas, las llegadas y salidas, así como realizar tareas administrativas e informáticas.
    • Además, ha de facturar las consumiciones y servicios que hayan realizado los huéspedes, tramitar quejas y reclamaciones de clientes e informar a los clientes sobre turismo, servicios, cambio de moneda extranjera y dudas similares que puedan tener.
    • También debe coordinarse con otros departamentos del hotel, como limpieza, mantenimiento y cocina, para asegurar que las necesidades del huésped sean atendidas de manera eficiente.

    Para ser recepcionista es imprescindible contar con una serie de habilidades como amabilidad, paciencia y una actitud orientada al servicio al cliente.

    Es fundamental poseer conocimientos en idiomas, especialmente inglés, ya que muchos huéspedes pueden provenir del extranjero. Además, deben ser profesionales calmados, resolutivos y acostumbrados a horarios flexibles, ya que la recepción de un hotel suele estar abierta 24 horas los siete días de la semana.

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Curso de Recepcionista de Hotel!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Consejos para conseguir empleo como recepcionista sin experiencia

    Si te gusta el sector turístico y la atención al cliente, además de la gestión y organización, ser recepcionista es una vía laboral perfecta. Si te has formado para ello, pero todavía no tienes experiencia en el sector, te contamos algunos consejos para conseguir tu primer trabajo como recepcionista.

    Potencia tus habilidades relacionadas.

    Aunque no tengas experiencia directa en el sector de la hostelería como recepcionista seguro que puedes aportar muchas habilidades que hayas demostrado en otros trabajos, en tus estudios o voluntariados. Focaliza en destacar y trabajar algunas como empatía, buena comunicación, organización, capacidad resolutiva, puntualidad, etc.

    Prepara bien tu currículum.

    El currículum es una vía de entrada para poder trabajar como recepcionista sin experiencia. Por ello debes elaborar uno breve, conciso, enfocado en tus habilidades clave. Explica otras tareas o experiencias similares que te pueden ayudar en tu trabajo de recepcionista, enfócate en la formación académica relacionada y en tus habilidades técnicas y blandas, como idiomas, programas informáticos, trato con el cliente, entre otros. No te olvides de incluir voluntariado o proyectos personales, así como actividades que impliquen cierta responsabilidad y tareas de organización. Por supuesto, infórmate bien sobre el tipo de empresa, valores, historia, necesidades, tipo de filosofía que tenga, etc.

    Redacta una carta de presentación.

    Además del currículum, una buena carta de presentación puede ayudarte a explicar por qué quieres ser recepcionista, incluso si no tienes experiencia. En ella puedes mencionar tu interés por el área de atención al cliente y administración, resaltar tus habilidades personales y ejemplos de cómo las has aplicado o explicar tu motivación por aprender y crecer profesionalmente.

    Prepárate para la entrevista.

    El momento de la entrevista es crucial para conseguir empleo como recepcionista sin experiencia. Para afrontarla debes cuidar tu imagen y vestir adecuadamente, ser puntual y amable y sobre todo llevar preparadas algunas de las preguntas que seguro te harán en la entrevista. Entre las preguntas están algunas como tu motivación para el puesto,cuáles crees que son las características de un buen recepcionista, tus puntos fuerte y débiles en este tipo de trabajo, qué sabes sobre la empresa y el trabajo, cómo te mantienes al día con las tendencias del sector, qué es lo que más te gusta de trabajar de cara al público y lo que menos. También te podrán preguntar cómo lidiar con clientes molestos, qué hacer si una situación te supera, qué te motiva para trabajar con personas, cómo te organizas para no olvidar ninguna tarea, qué habilidades crees que te diferencian de los demás, cómo te motivas cuando el ritmo de trabajo te agota, qué estrategias utilizas para corregir tus errores, qué tipo de software administrativo has manejado, qué estrategias utilizas para priorizar tareas, si prefieres trabajar en equipo o por tu cuenta etc.

    Cuida tu imagen online.

    Muchas empresas revisan la huella digital de sus candidatos en redes sociales e internet. Asegúrate de tener una imagen profesional y cuidada, no comprometida. Crea o actualiza tu perfil de LinkedIn con una foto profesional, un resumen de tus habilidades e intereses, tu formación y experiencia (aunque sea mínima) y cursos y certificaciones que hayas hecho

    Apuesta por voluntariado o prácticas.

    Si no tienes experiencia previa como recepcionista, puedes apostar por realizar voluntariado o prácticas en lugares relacionados con el sector. Así tendrás algo de experiencia en atención al cliente o gestión administrativa. Es un buen comienzo y carta de presentación para tu primer trabajo como recepcionista.

    Fórmate con cursos y talleres.

    La formación para ser recepcionista es importante. Además de la formación oficial que puedas tener como por ejemplo con un FP superior de gestión de alojamientos turísticos puedes hacer curso específico en este sector que te va a capacitar para gestionar las reservas de un hotel de una manera eficaz, formalizar las entradas y salidas de los clientes y ofrecerles la información que necesiten o gestionar la documentación presentada en la recepción y remitirla al departamento correspondiente. Además, puedes completar tu formación con cursos de atención al cliente. Técnicas de comunicación, uso de herramientas ofimáticas (Word, Excel, Google Drive) o inglés básico o para recepción

    Aplica a lugares concretos.

    Sigue páginas de empleo, empresas del sector y reclutadores para mantenerte informado sobre nuevas vacantes. Filtra en portales de empleo por palabras clave como junior o sin experiencia para recibir ofertas de recepcionista. Algunos sectores son más abiertos a contratar personas sin experiencia. Puede buscar vacantes de empleo como recepcionista en clínicas pequeñas o consultorios médicos, oficinas administrativas, gimnasios o centros deportivos, centros de estética o peluquerías, escuelas o instituciones educativas o pequeños hoteles u hostales.

    Formación necesaria para ser recepcionista

    Si buscas formarte para ser recepcionista y encontrar trabajo puedes comenzar con el curso de recepcionista de hotel de Campus Training. En este curso te vas a capacitar para gestionar las reservas de un hotel de una manera eficaz, formalizar las entradas y salidas de los clientes y ofrecerles la información que necesiten o gestionar la documentación presentada en la recepción y remitirla al departamento correspondiente.

    Además, sabrás cómo tramitar las posibles reclamaciones de los clientes, velar por su seguridad, llevar a cabo servicios de correspondencia y mensajería o atención telefónica. Podrás informar a esos clientes de todos los aspectos de interés cultural que puedan interesarles en su viaje o visita.

    En el contenido teórico del curso para ser el mejor recepcionista de hotel abordarás también asignaturas como operaciones de recepción, gestión informática hotelera, establecimiento hotelero, además de prevención de riesgos laborales, idiomas, calidad de servicio y atención al cliente o gestión informática hotelera.

    Una parte importante de tu camino formativo para ser recepcionista de hotel son las prácticas formativas en empresas tras realizar tus estudios teóricos. Muchas escuelas y centros como Campus Training tienen ya convenios firmados con empresas del sector. Los alumnos que estudian el curso de recepcionista, una vez finalizados los contenidos teóricos, pueden acceder a un período de prácticas de una duración variable.

    En estas prácticas podrás aplicar los conocimientos adquiridos y verás el día a día del trabajo en la recepción de un hotel o de un alojamiento turístico. Deberás contar con la supervisión de un tutor que deberá establecer y acotar las tareas a realizar. Las prácticas te servirán para conocer en qué funciones te encuentras más cómodo o cuáles se te dan mejor para desarrollar tu carrera. Es importante que el curso que realices incluya estas prácticas, tanto si en modalidad presencial como a distancia.

    Además, las prácticas formativas son una gran vía de inserción laboral para los alumnos que las hacen. Las cadenas hoteleras o empresas turísticas que ofrecen esta posibilidad de prácticas suelen tener una bolsa de trabajo a la que podrás acceder al finalizarlas. Esto es una posibilidad de conseguir trabajo y comenzar a desarrollar tu carrera profesional en el sector hotelero una vez finalices tu formación.

    Ahora ya sabes cómo conseguir empleo como recepcionista sin experiencia. Si te gusta este sector y deseas formarte para lograr tu futuro laboral en él, puedes empezar formándote de manera especializada y a tu ritmo en un centro como Campus Training. ¿Comenzamos la carrera hacia tu futuro?

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    Marcos Nebreda López
    Marcos Nebreda López 21 de agosto de 2025
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Recepcionista de Hotel
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Cursos relacionados

    Curso de Recepcionista de Hotel
    Curso de

    Recepcionista de Hotel

    Ver formación
    WhatsApp