Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

¿Quieres ser camarero sin experiencia? Aquí te contamos cómo lograrlo

La formación de una escuela de barman te prepara para trabajar en grandes y medianas empresas de restauración, bares y cafeterías del sector.
camarero sin experiencia

    Si buscas un trabajo como camarero pero no tienes experiencia previa, no te preocupes. Es posible encontrar un puesto con este perfil pero debes prepararte para ello con formación adecuada y potenciando ciertas habilidades. En este artículo te explicamos cómo ser camarero sin experiencia.

    Ser camarero sin experiencia. Primeros pasos para lograrlo

    1. Primeros pasos para ser camarero sin experiencia

    Aunque no hayas trabajado nunca como camarero, es un perfil muy demandado y siempre hay oportunidades si sabes cómo prepararte. Estas son las primeras acciones que te ayudarán a dar el salto:

    Fórmate para destacar Tener formación relacionada con la hostelería marcará la diferencia. Puedes optar por:

    • Cursos de camarero o barman.
    • Formación profesional (FP).
    • Talleres prácticos o seminarios.

    También es positivo incluir otra formación que, aunque no sea específica, demuestre habilidades útiles: comunicación, organización o trato al cliente.

    Si sólo puedes trabajar fines de semana, indícalo. Hay muchas ofertas con ese horario.

    Haz prácticas: empieza desde dentro Los estudios de FP incluyen prácticas en empresas y la FP Dual permite combinar trabajo y formación. Esta es una oportunidad excelente para aprender el oficio desde dentro y hacer contactos.

    Refuerza tus idiomas Hablar inglés (u otro idioma) es muy valorado, sobre todo en zonas turísticas. Si lo dominas, no dudes en destacarlo en tu CV.

    La de camarero es una de las profesiones fundamentales del mundo de la hostelería y del sector servicios. Para lograrlo has de tener ciertas nociones del sector, buena actitud y capacidad para trabajar bajo presión y aprender cada día. Si estás buscando tu primer trabajo como camarero o camarero no te preocupes si no cuentas con ninguna experiencia. Es posible acceder al mercado laboral en el campo de la hostelería sin haber trabajado antes en el mismo. Aquí te damos algunos consejos importantes para poder llegar a ser un buen camarero sin experiencia previa.

    2. Prepara un CV atractivo (aunque no tengas experiencia)

    Cuando no tienes experiencia como camarero, tu currículum debe centrarse en lo que sí puedes ofrecer:

    • Formación relevante.
    • Idiomas.
    • Habilidades personales (trabajo en equipo, comunicación, iniciativa…).
    • Intereses que tengan relación con el sector.

    Un truco: investiga ofertas de empleo para camarero y detecta qué habilidades se repiten. Utiliza esas palabras clave en tu CV.

    3. La entrevista: demuestra actitud y ganas

    Una buena entrevista puede abrirte muchas puertas. Aquí tienes consejos para afrontarla con éxito:

    • Viste con buena presencia.
    • Sé amable, proactivo y muestra ganas de aprender.
    • Prepara respuestas que reflejen tus puntos fuertes: trabajo en equipo, atención al cliente, rapidez, organización.
    • Aprende lo básico del local: qué tipo de cocina ofrecen, qué servicios tienen, qué público suelen recibir.

    Incluso puede que te pidan demostrar habilidades prácticas como llevar una bandeja o moverte entre mesas.

    4. ¿Dónde buscar trabajo?

    Define tu objetivo (bares, hoteles, cafeterías, eventos) y busca en:

    • Portales de empleo generales o específicos de hostelería.
    • Webs de empresas del sector.
    • Anuncios en los propios establecimientos.
    • Contactos personales, ferias, eventos o foros especializados.

    El boca a boca también funciona: cuéntale a tu entorno que estás buscando trabajo como camarero.

    5. Habilidades clave que debes tener (y demostrar)

    Además de la formación específica para ser camarero deberás contar con ciertos requisitos personales que te ayudarán a destacar y a tratar mejor al público de tu local aunque no tengas experiencia.

    – Eficiencia. Es una de las cualidades básicas que un camarero debe tener y que garantiza el correcto funcionamiento del local. Debe saber gestionar el tiempo de forma eficaz. Si quieres ser un camarero nunca debes tener las manos vacías y debes saber gestionar bien los tiempos de cada servicio. El buen camarero debe ser una persona ágil, proactiva, resolutiva y buen comunicador. En definitiva, tener una capacidad analítica rápida para aportar soluciones. Un servicio rápido es una garantía de que el cliente quedará satisfecho y volverá. Además, deberás respetar los tiempos de los clientes para que coman con tranquilidad antes de retirar el servicio.
    – Habilidades comunicativas. Es la condición indispensable para ser un buen profesional de la hostelería. Tener empatía, adelantarse a las necesidades del cliente, ofrecerle siempre una solución y escucharlo es fundamental para ser camarero. Es básico ser paciente y conocer a fondo la carta y el funcionamiento del restaurante para informar a los clientes de las posibles dudas que tengan. Se trata de saber vender bien los productos y aconsejar aquellos más adecuados en función del tipo de cliente además de estar muy pendiente de peticiones durante la comida. Es muy recomendable adelantarse a las necesidades del cliente y para ello deberás ser un buen observador. Ayudará tener una pizca de sentido del humor pero siempre tratando al cliente desde el respeto sin resultar cargante.
    Capacidad de trabajar en equipo. El camarero es un profesional que forma parte de una cadena de trabajo. Esta cadena debe estar coordinada para que funcione correctamente. Debe respetar el trabajo de otros compañeros como cocineros o chefs y coordinarse adecuadamente para que los tiempos sean los correctos y el servicio no falle.
    Conocer cómo funciona la hostelería. Este sector tiene sus particularidades y es una ventaja añadida conocer su funcionamiento en profundidad. Cuestiones como dominar la carta de comidas y bebidas, saber especificar los ingredientes con los que se ha elaborado un plato, informar correctamente sobre las alternativas cuando no quedan existencias de algo solicitado por un cliente son detalles que marcan la diferencia entre un buen camarero y uno que simplemente hace su trabajo.
    Dominar el estrés y la presión. Es otro de los factores que tendrás que tener en cuenta si trabajas como camarero. Vas a estar sometido a presión y a un ritmo de trabajo estresante. En los momentos de máxima afluencia de clientes es clave manejar bien los tiempos y dar así un servicio eficiente.
    Buena forma física. La de camarero es una profesión que requiere estar bastantes horas de pie transportando comida, recogiéndola y por tanto necesitarás resistir sin cansarte y tener el equilibrio adecuado.
    Formación. Es una de las claves par ser un buen camarero. Deberás estar al día en temas como gastronomía, técnicas de venta, marketing del sector y también idiomas para atender a clientes de cualquier lugar que pueden acudir al local donde trabajas, especialmente en período vacacional. Además, deberás tener formación sobre manipulación de alimentos y otras materias relacionadas.

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Curso de Barman. Servicios de bar y cafetería!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    6. Fórmate como barman: una opción con muchas salidas

    Si deseas encontrar trabajo de camarero sin experiencia has de formarte en el sector y para ello puedes comenzar por ejemplo con un curso de barman.

    En esta formación vas a capacitarte para realizar una serie de funciones que son las siguientes:

    • Ejecutar de manera cualificada, autónoma y responsable, la venta, distribución y servicio de bebidas en el bar, así como la preparación de cócteles.
    • Preparar todo tipo de bebidas.
    • Recibir, despedir, ubicar y aconsejar a los clientes.
    • Preparar diferentes tipos de cócteles y bebidas combinadas.
    • Tomar los pedidos, distribuir y servir las bebidas con sus acompañamientos.
    • Examinar y controlar las existencias de mercancías.
    • Encargarse de la facturación y cobro al cliente.
    • Actuar bajo normas de seguridad, higiene y protección ambiental en hostelería.
    • Servir vinos y prestar información básica sobre los mismos.
    • Comunicarse en inglés, con un nivel de usuario independiente, en los servicios de restauración.
    • Desarrollar los procesos de servicio de alimentos y bebidas en barra y mesa.
    • Asesorar sobre bebidas distintas a vinos, prepararlas y presentarlas.
    • Preparar y exponer elaboraciones sencillas propias de la oferta de bar/cafetería.

    La profesión de barman es cada vez más demandada en España por el aumento del turismo y el auge de la hostelería. Los lugares donde puedes ejercer como barman son muy variados, tantos como sitios donde sirven bebidas. Entre los más destacados nos encontramos con restaurantes, hoteles, cafeterías, bares, discotecas o cualquier evento como bodas, banquetes y fiestas privadas.

    La formación de una escuela de barman te prepara para trabajar en grandes y medianas empresas de restauración, bares y cafeterías del sector público o privado. En este caso, realizarás tus funciones bajo la dependencia del jefe o segundo jefe de restaurante o sala, o superior jerárquico equivalente. También desarrollarás tu actividad en bares-cafeterías de pequeño tamaño, frecuentemente de tipo familiar y podrás ser tanto barman de restauración como barman de casinos.

    Un barman puede crecer profesionalmente y llegar a ser jefe de bar o propietario de un establecimiento propio. Crear tu propio local es una salida habitual, pero has de invertir tiempo, dinero y promocionar tu trabajo profesional como barman con acciones de marketing offline u online.

    Ahora ya sabes cómo ser camarero sin experiencia y lo que necesitas para hallar trabajo. Si buscas un centro para formarte en este campo de manera especializada y a tu medida, puedes contar con Campus Training. ¿Comenzamos?

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Barman. Servicios de bar y cafetería
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Curso de Barman. Servicios de bar y cafetería
    Curso de

    Barman. Servicios de bar y cafetería

    Ver formación
    WhatsApp