Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
9 minutos
Para los apasionados del mundo de la hostelería, ser barback es una buena vía de entrada para convertirse en bartender y crecer profesionalmente. Si no sabes en qué consiste ser barback y qué debes hacer para conseguir trabajo con este perfil, te lo contamos a fondo en este artículo.
Si te gusta el mundo de la hostelería seguro que conoces algunos de los puestos de trabajo más destacados dentro de un bar o restaurante como son el de bartender. Existe uno que tal vez no conozcas tanto, se trata de barback. El término barback se emplea específicamente en Estados Unidos, se estableció en 1974, proviene del inglés y se puede traducir como “barra trasera”. Puede confundirse con el puesto de bartender o camarero pero sus funciones y significado son diferentes.
El barback es una figura fundamental para el buen funcionamiento de un establecimiento de bebidas, sobre todo de aquellos que tienen una gran afluencia de clientes. Su trabajo es clave para garantizar un servicio profesional, eficiente y rápido.
Aunque el nombre alude a una figura que está detrás del bar, su función no es exactamente la de servir bebidas.
El barback debe asistir al bartender y comprobar que tenga todo lo necesario para atender a la clientela. Es una figura muy habitual en restaurantes con barra, para clubes nocturnos, eventos o bares muy concurridos.
El barback es considerado una figura en formación dentro del mundo de la coctelería. Es el primer paso para comenzar tu carrera si deseas ser bartender, para adquirir conocimientos prácticos del ambiente del bar, conocer el inventario, el flujo de trabajo y la dinámica con los clientes y el equipo.
Las funciones de un barback son variadas en función del tipo de establecimiento y van desde el abastecimiento del local a la limpieza del mismo. Estas son las principales:
Para conseguir un trabajo como barback o ayudante de bar has de tener en cuenta ciertos consejos a la hora de buscar un empleo de este tipo. Debes aprender el funcionamiento interno de un bar y del trabajo de barback y tener ciertas actitudes que aumenten las posibilidades de que te contraten. Algunos de estos consejos son:
Si deseas ser un buen barback has de cumplir una serie de requisitos y tener ciertas aptitudes que faciliten tu trabajo en un establecimiento hostelero. Estas son algunas de las principales.
El trabajo de barback requiere dotes de organización. Has de saber cómo abastecer suministros, disponer los productos y repartir bien las tareas para administrar mejor el tiempo y priorizar tareas importantes.
Como barback vas a formar parte de un equipo y has de ser capaz de comunicarte de manera eficiente. También has de cubrir las solicitudes de servicio al cliente y por tanto ser empático, resolver dudas y llevar a cabo un trabajo resolutivo. No olvides practicar una escucha activa y responder de manera eficiente a las solicitudes además de tener un comportamiento amistoso con clientes y miembros del equipo.
Tendrás ventaja como barback si demuestras interés por la industria hostelera y la conoces desde dentro. Contar con experiencia en ella se considera una ventaja.
Has de trabajar con diferentes bebidas y realizando preparados y cócteles por lo que debes tener conocimientos básicos de este tipo de productos y su elaboración.
Si deseas ser un buen barback y encontrar trabajo en este sector has de tener capacidad de moverte rápido detrás de la barra. Esto incluye habilidad para servir y preparar pedidos, atender necesidades del bartender y tener todo limpio y preparado.
Como barback debes optimizar cada tarea y por tanto realizar varias tareas a la vez, como servir bebidas, limpiar la barra, atender posibles necesidades de clientes etc.
El barback debe ser capaz de adelantarse a todo lo que sucede en el bar, abastecer bebidas antes de que se agoten y tener un plan en caso de que el local se llene y así atender de manera satisfactoria a todos los clientes.
Esta habilidad hará que destaques como barback. Desde la capacidad de observar cómo trabaja el bartender y aprender sus técnicas hasta la de ver qué productos o suministros faltan en el local para reponerlos a tiempo.
No podemos olvidar que el de barback es un trabajo físico exigente que te obligará a levantar pesos como barriles, cajas de bebida, bolsas de hielo.
El barback promedio trabaja de 4 a 8 horas en cada turno, aunque esto varía según el establecimiento. Suelen trabajar así como por las noches y los fines de semana. En algunos bares, los turnos o eventos especiales pueden requerir que los barbacks lleguen temprano o se queden hasta tarde.
Aunque no existe una formación obligatoria o reglada, la capacitación en el sector es muy valorable para encontrar trabajo. Por ello si deseas conseguir trabajo como barback te aconsejamos que te formes primero de manera especializada para ello puedes comenzar por ejemplo con un curso de barman.
En esta formación vas a capacitarte para realizar una serie de funciones como Ejecutar de manera cualificada la venta, distribución y servicio de bebidas en el bar, así como la preparación de cócteles, recibir, despedir, ubicar y aconsejar a los clientes, servir bebidas, examinar y controlar las existencias de mercancías, encargarse de la facturación y cobro al cliente, asesorar sobre bebidas, prepararlas y presentarlas etc.
La profesión de barman es cada vez más demandada en España por el aumento del turismo y el auge de la hostelería. Los lugares donde puedes ejercer como barman son muy variados, tantos como sitios donde sirven bebidas. Entre los más destacados nos encontramos con restaurantes, hoteles, cafeterías, bares, discotecas o cualquier evento como bodas, banquetes y fiestas privadas.
La formación de una escuela de barman te prepara para trabajar en grandes y medianas empresas de restauración, bares y cafeterías del sector público o privado. En este caso, realizarás tus funciones bajo la dependencia del jefe o segundo jefe de restaurante o sala, o superior jerárquico equivalente. También desarrollarás tu actividad en bares-cafeterías de pequeño tamaño, frecuentemente de tipo familiar y podrás ser tanto barman de restauración como barman de casinos.
Un barman puede crecer profesionalmente y llegar a ser jefe de bar o propietario de un establecimiento propio. Crear tu propio local es una salida habitual, pero has de invertir tiempo, dinero y promocionar tu trabajo profesional como barman con acciones de marketing offline u online.
Ahora ya sabes cómo conseguir trabajo como barback. Si buscas un centro para formarte en este campo de manera especializada y a tu medida, puedes contar con Campus Training. ¿Comenzamos?
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía