Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
5 minutos
¿Sabes cuál es la altura mínima para ser Bombero? En este artículo revisamos los requisitos de estatura que se exigen en las distintas oposiciones de bombero de nuestro país. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
Como sabes, existen oposiciones de Bomberos en una gran variedad de entidades. Entre otras, en ayuntamientos, consorcios provinciales o comarcales, comunidades autónomas, aeropuertos, etc. Por tanto, cada administración puede exigir unos requisitos diferentes, de modo que puede variar la altura mínima para ser bombero (al igual que la máxima).
Lo más habitual es que el rango de estatura oscile entre 1,62 m como mínimo hasta aproximadamente 1,95 m como máximo.
No obstante, actualmente se ha suprimido este requisito de estatura en muchas convocatorias. Por tanto, es probable que no encuentres ninguna limitación en la mayoría de casos (aunque todavía se exija en algunas entidades).
En cualquier caso, en los siguientes apartados analizamos las bases de varias convocatorias de Bombero para comprobar la altura mínima que se exige en cada una de ellas. ¡Vamos allá!
En las convocatorias más recientes, tanto del Ayuntamiento como de la Comunidad de Madrid, no se establecía una altura mínima para ser bombero. Tampoco se fijaba una estatura máxima permitida. Por tanto, no será un requisito que debas tener en cuenta, salvo que se modifique en próximas convocatorias.
El caso del Ayuntamiento de Barcelona es exactamente el mismo. Así, las bases de acceso a bomberos del SPEIS no contemplan (ni en los requisitos ni en el cuadro de exclusiones médicas) ninguna limitación o exigencia en cuanto a la estatura mínima para ser bombero.
De nuevo, las convocatorias más recientes tanto del Consorcio Provincial como del Ayuntamiento de Valencia no exigen una altura mínima para ser bombero. Aunque no podemos asegurar nada de cara a próximas convocatorias, es probable que siga siendo así en el futuro.
Una vez más, no se indica requisito de altura para ser Bombero en ayuntamientos como el de León, Zamora, Valladolid y otros de la misma comunidad autónoma. Al menos, así ha sido en las convocatorias de los últimos años.
Examinando varias convocatorias de oposiciones en Galicia, País Vasco, Andalucía, Castilla-La Mancha, etc., no encontramos menciones a la altura mínima para ser bombero. De todos modos, recuerda comprobar esa cuestión en las bases específicas de la oposición a la que vayas a presentarte.
Ten en cuenta que los requisitos pueden variar en las distintas ediciones del proceso selectivo.
Además de la cuestión de la altura mínima, las bases suelen recoger toda una serie de requisitos para ser bombero que debes cumplir. De nuevo, las exigencias pueden variar en las distintas administraciones y en cada edición del proceso selectivo.
De todos modos, los requisitos más habituales son los siguientes:
Por supuesto, también tendrás que presentar tu solicitud de participación en tiempo y forma, además de abonar las tasas de examen en aquellos casos en que se exijan (salvo que estés exento).
Como sabes, para otro tipo de plazas de empleado público sí es habitual exigir una estatura mínima. Entre otros casos, podemos citar los siguientes:
En definitiva, el requisito de altura mínima para ser bombero ya no es tan habitual en este tipo de proceso selectivo. Por tanto, ante la duda frecuente de si son difíciles las oposiciones de bombero, la altura es un obstáculo menos que te encontrarás de cara a superar el proceso selectivo.
¿Te animas a intentarlo? ¡Consúltanos para recibir más información sobre las oposiciones de bomberos!