Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
5 minutos
En este artículo te explicaremos cómo calcular la nota del test en una oposición, de acuerdo con las normas más habituales para este tipo de exámenes.
Además, veremos cuál es la mejor estrategia para afrontar estas pruebas y así conseguir la mayor nota posible.
¡Vamos allá!
Para saber cómo calcular la nota del test en tu oposición, debes acudir a las bases de la convocatoria vigente en cada momento.
Encontrarás dichas bases en la resolución de convocatoria, que se publica en el diario oficial correspondiente (BOE, diario oficial de la comunidad autónoma o boletín oficial de la provincia, en su caso). También suele publicarse en la web de empleo público de la administración de que se trate.
De este modo, en el apartado de descripción de las pruebas del proceso selectivo, se indicarán detalladamente las características de cada examen y la forma de puntuarlos.
Aunque las reglas concretas pueden variar ligeramente, la forma de calcular la nota de los test en una oposición suele ser muy similar en todas ellas:
De todos modos, recuerda leer detalladamente las bases de la convocatoria y las instrucciones del examen para asegurarte de cómo enfocar tu estrategia.
Para que puedas ver, de forma práctica, cómo calcular la nota del test en una oposición, vamos a poner un ejemplo con las reglas más habituales:
Por tanto, para calcular tu nota, solo tienes que aplicar esta sencilla fórmula:
[(Preguntas acertadas – preguntas erróneas x penalización) / número total de preguntas] x nota máxima posible
Siguiendo con el ejemplo anterior, si hubieses acertado 77 preguntas, fallado 12 y dejado en blanco 11, obtendrías la siguiente nota:
[(77 – 12 x 0,33) / 100] x 100 = 73,04 puntos.
Como puedes ver, los errores pueden tener bastante impacto en tu nota final. De ahí la importancia de prepararte a fondo y, por supuesto, adoptar una estrategia inteligente el día de la oposición.
Veamos cómo hacerlo.
Si tienes en cuenta las recomendaciones que hemos visto en el artículo dedicado a cómo preparar un examen tipo test, ya tendrás la mayor parte del trabajo hecho.
Sin embargo, es vital que el día de las pruebas tengas en cuenta ciertos consejos clave que pueden marcar la diferencia en tu nota final:
Ahora que ya sabes cómo calcular la nota del test en una oposición y cuál es la mejor estrategia para afrontar el ejercicio, ¿crees que te resultará más fácil superarlo?
Si tienes un buen sistema de estudio y cuentas con los materiales adecuados, tendrás muchas opciones de conseguir una buena puntuación el día del examen.
¡Ánimo con la preparación y mucha suerte!