Si te interesan las oposiciones de administrativo en RTVE (Radio Televisión Española), en este artículo encontrarás toda la información que necesitas.
Aquí veremos cuáles son los requisitos de acceso y las pruebas que tendrás que superar para conseguir una de las plazas en juego, así como el temario que deberías estudiar.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
¿Cómo son las plazas de administrativo en las oposiciones de RTVE?
Las plazas de tipo administrativo más habituales en las oposiciones de RTVE son las denominadas «Gestión Administrativa».
Estos puestos se encuadran en el Grupo Profesional II, Ámbito Ocupacional Gestión, Administración, y Ocupación Tipo Gestión Administrativa.
En cuanto a las funciones del puesto, estas son las principales:
«Realizar los procesos administrativos de su ámbito funcional, ajustándose a las indicaciones o instrucciones recibidas, a la normativa vigente y a los procedimientos establecidos, con el objeto de mantener actualizado el sistema de información y archivo de la documentación de su unidad y atender y resolver asuntos y trámites administrativos con el resto de unidades».
A rasgos generales, no son funciones muy distintas a las que podrían darse en puestos de Administrativo del Estado, aunque aplicadas a un ámbito diferente.
¿Dónde se regulan las oposiciones de administrativo de RTVE?
Para informarte acerca de las oposiciones de Gestión Administrativa de RTVE, tendrás que tener en cuenta dos documentos clave:
- Las bases generales, aplicables a todos los tipos de plazas convocadas.
- Las bases específicas para los puestos concretos de Gestión Administrativa.
Para este artículo, tendremos en cuenta las más recientes a día de hoy, que puedes consultar en el apartado de bibliografía que encontrarás al final de este texto.
Requisitos de acceso
Si quieres presentarte a estas oposiciones de administrativo de RTVE (Gestión Administrativa), tendrás que cumplir tanto los requisitos generales, como los específicos de estas plazas concretas:
1. Requisitos generales
De forma resumida, estos son los requisitos generales para cualquier plaza convocada en las oposiciones de RTVE:
- No ser persona trabajadora fija o indefinida de RTVE.
- Tener la mayoría de edad laboral, con los requisitos y garantías establecidas en el Estatuto de los Trabajadores y normativa legal vigente.
- Cumplir los requisitos contractuales conforme a la legislación vigente en materia de permisos de trabajo (tener nacionalidad española, de otro Estado de la UE o bien ser cónyuge, pareja o descendiente menor de 21 años de los anteriores. También pueden participar los extranjeros residentes en situación legal para trabajar).
- Poseer la capacidad psicofísica y sensorial necesaria para el desempeño del puesto al que se opta.
- Poseer la titulación específica requerida en las bases específicas y cumplir los demás requisitos que se exijan para los puestos de Gestión Administrativa.
- Quienes concurran por el turno de reserva para personas con discapacidad deben tener tal condición reconocida oficialmente en un grado igual o superior al 33% y acreditar su compatibilidad funcional con el desempeño de las tareas del puesto.
- No haber causado baja incentivada mediante cualquier modalidad en RTVE.
- No haber sido despedida disciplinariamente de forma procedente por RTVE.
- No hallarse inhabilitada para el desempeño de empleo público por sentencia firme.
- Abonar el importe de los derechos de participación.
Como ves, no son requisitos demasiado exigentes.
2. Requisitos específicos
En cuanto a los requisitos específicos para las oposiciones de Gestión Administrativa de RTVE, estos son los que indican las bases más recientes:
- Titulación: ciclo formativo de grado superior o título de nivel formativo equivalente o título de bachillerato.
Capacidad funcional para el desempeño de las funciones del puesto, que incluye:
- Capacidad visual y ausencia de afecciones graves oftalmológicas, compatibilidad con corrección oftalmológica.
- Capacidad auditiva suficiente.
- Capacidad de trabajo nocturno, no presentar enfermedades que lo contraindiquen.
- Capacidad psicomotriz fina para botones/teclas.
Por otra parte, en el caso de los puestos ofertados en el turno de discapacidad, se exige la siguiente capacidad:
- Capacidad psicomotriz fina para botones/teclas.
¿Cómo son las pruebas de selección para las oposiciones de administrativo de RTVE?
Aunque puede haber plazas que se cubran exclusivamente por concurso de méritos, lo más habitual es que se haga a través del procedimiento de concurso-oposición:
- Fase de oposición: representa un 70% de la puntuación final e incluye las siguientes pruebas o exámenes:
- Prueba teórica escrita de conocimientos: supone el 30% de la puntuación de esta fase. Consiste en un examen tipo test con un mínimo de 80 preguntas. Las preguntas tendrán 4 posibles respuestas alternativas, existiendo solo una respuesta correcta y versarán sobre normativa general y específica de RTVE (temario general) y sobre conocimientos relacionados con las funciones del puesto convocado (temario específico). Los errores penalizan con 1/3 de punto.
- Prueba práctica: será un ejercicio escrito teórico‐práctico que consistirá en resolver cuestiones con varias alternativas de respuesta sobre los contenidos especificados en los temas 8 a 12 del temario específico. Tendrá carácter eliminatorio. Se valorará la capacidad de la persona candidata para la realización adecuada de las funciones y responsabilidades del puesto.
- Fase de concurso: representa un 30% de la puntuación final, valorándose los méritos que indica el baremo recogido en las bases. Fundamentalmente, se trata de los siguientes aspectos:
- Antigüedad en RTVE o fuera de la Corporación en puestos análogos.
- Cursos de formación (del Instituto RTVE o de otros organismos públicos u homologados).
- Haber superado anteriores procesos de selección en RTVE.
- Conocimientos de idiomas extranjeros (con distinta valoración según el nivel que acredites).
¿Cómo es el temario de las oposiciones de administrativo de RTVE?
El temario que debes estudiar para las oposiciones de Gestión Administrativa de RTVE se estructura del modo siguiente:
- Temario general: 8 temas relativos a la Constitución, legislación específica de RTVE, convenio colectivo, etc.
- Temario específico: 13 temas sobre gestión, nóminas, Seguridad Social, contabilidad, ofimática, internet, etc.
Puedes consultar el programa completo en un anexo de las bases específicas.
Ahora que ya sabes cómo ser administrativo en RTVE, ¿te animas a presentarte a estas oposiciones de Gestión Administrativa de la Radio Televisión pública?
Aunque no sean muy conocidas, pueden ser una opción muy interesante para ciertos perfiles profesionales.
¡Ánimo y suerte!