Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
4 minutos
En este artículo veremos con cuántas personas se forma un sindicato, dónde se regula esta cuestión y cuál es el procedimiento para llevarlo a cabo.
Además, repasaremos brevemente cómo funciona la representación sindical en las empresas, a través de los delegados de personal y los comités de empresa.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
De acuerdo con la legislación vigente, para formar un sindicato se necesitan 3 personas.
Así lo establece el artículo 5.1 del Real Decreto 416/2015, de 29 de mayo, sobre depósito de estatutos de las organizaciones sindicales y empresariales:
«Para la constitución de un sindicato o una asociación empresarial será necesario un número mínimo de tres promotores»
Puedes consultar la normativa completa en este enlace.
El mismo artículo que acabamos de mencionar regula algunos aspectos básicos del procedimiento para constituir un sindicato. Otras cuestiones vienen reguladas directamente en la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical.
De este modo, la documentación esencial que debe presentarse para formar un sindicato, por parte de las 3 personas promotoras, es la siguiente:
Esta documentación debe presentarse ante la oficina pública competente, quien, en un plazo de 10 días, dará publicidad al depósito de la documentación o requerirá la subsanación de los defectos que se hayan observado.
En caso de estar todo correcto, se dará publicidad en el BOE al depósito de los estatutos del nuevo sindicato.
Finalmente, el sindicato adquirirá personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, transcurridos 20 días hábiles desde el depósito de los estatutos.
El tipo o formato de representación de los trabajadores en una empresa está vinculado con el número de empleados de la misma.
De este modo, tenemos los casos siguientes:
Ahora que ya sabes con cuántas personas se forma un sindicato y cómo funciona la representación de los trabajadores en la empresa, seguro que te resulta más fácil comprender el proceso de creación de estas entidades y su funcionamiento en la práctica.
En cualquier caso, recuerda que con nuestros cursos de administración puedes ampliar tu formación en todo tipo de facetas de la gestión empresarial, para mejorar tu perfil y crecer en tu carrera profesional.
No dudes en pedirnos más información sin compromiso a través del formulario de contacto. ¡Estaremos encantados de asesorarte!