Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

De balcón pequeño a mini-jardín con encanto. ¡La metamorfosis es posible!

De balcón pequeño a mini-jardín con encanto: ¡descubre cómo convertir tu balconcito XXS en la terraza de moda durante el confinamiento!
jardin mini blacon

    De balcón pequeño a mini-jardín con encanto: un poco de imaginación y unas pautas de interiorismo bastan para transformar un espacio exterior sin gracia en un rincón de disfrute. ¡La cuarentena se hará más corta y mucho más llevadera!.

    Abrir nuestras casas y buscar un pequeño lugar bajo el sol. Ese es el reto, y más ahora que nuestra terracita ha cobrado protagonismo desde que la pandemia nos ha confinado en casa… Si antes apenas le prestábamos atención, hoy se ha convertido en un magnífico refugio para el ocio y en el mejor hilo de conexión con la calle.

    Desayunar o almorzar en el balcón, tomar el sol en biquini en marzo, asistir a las improvisadas performances del vecindario, reivindicar la labor de la sanidad pública, asomarse por la noche para admirar la superluna… Todo ello produce un chute de endorfinas que no tiene precio, cuando la vida se hace de puertas adentro por decreto.

    De balcón pequeño a mini-jardín con encanto. ¡Vaya cambio!

    Sí, se puede. ¿Las claves? Valorar el diamante en bruto que tienes y aprender a pulirlo. Y te voy a contar una experiencia personal que resume esta afirmación. Hace años, un compañero de profesión se compró un ático con terraza. Recuerdo mi punzada de envidia cuando me lo dijo (las terrazas siempre han sido uno de mis objetos de deseo) y la cara de estupefacción que se me debió quedar cuando me invitó a visitarlo…

    Aquel lugar idealizado por mí era amplio, con infinitas posibilidades… Pero absolutamente desangelado, por definirlo de forma amable. Un armario escobero, dos tristes sillas y una mesa medio tiradas en una esquina componían todo el equipamiento. Según me confesó después, la terraza era demasiado grande. “Se le iba de las manos y no sabía muy bien cómo decorarla”.

    En el extremo opuesto, tengo una amiga que vive en un minúsculo estudio en el centro de la ciudad. Su balconcito es su más preciado vínculo con el exterior, apenas 1,5 x 1 m alfombrado con moqueta de césped artificial y animado con cojines de colores. En este reducido solárium pasa muchas horas, que son para ella un auténtico un tesoro…

    Moraleja de la historia: el tamaño (una vez más) está sobrevalorado. No hay balcones pequeños sino propietarios tan dejados como poco imaginativos. Cualquier espacio al aire libre decorado con unas gotas de lógica, otro poco de estética y mucho cariño obra milagros, por reducido que sea.

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Curso de Diseño de Interiores!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    De balcón pequeño a mini-jardín con encanto: métele color

    Seguro que tu balcón da mucho más juego del que imaginas. Que tiene una estupenda orientación que lo protege del frío, o cuenta con espacios “muertos” muy valiosos que tú no sabes ver. Para empezar a familiarizarte con él, un buen truco es dibujar un plano con sus medidas exactas.

    Esto ayuda a un encaje posterior de los elementos y a rentabilizar hasta el último centímetro. Comprobar si da al norte, al sur, al este o al oeste te servirá para determinar la selección de piezas más adecuadas a las condiciones de sol o sombra del balcón. En este vídeo, la paisajista Monique Briones aclara dudas y aporta pautas de interiorismo muy interesantes.

    La más poderosa de las herramientas decorativas es el color. Con él se puede manipular la percepción espacial y “estirar o ensanchar” los metros cuadrados. Por ejemplo, ¿quieres “agrandar” un balcón pequeño? Los colores claros son tus aliados: blanco, gris, vainilla, beige, tostado.  ¿Quieres “elevar” un techo muy bajo? Usa un tono más claro que el de las paredes.

    ¿Te imaginas un balcón cien por cien urbanita con una impronta mediterránea? Blanco brillante en paredes y azules como contrapunto, toques de amarillo y rojo en cojines y macetas y el fondo verde de la vegetación. Todo ello aderezado con materiales naturales (una alfombra de esparto, una cesta de mimbre). Si además dispones de una toma de agua, enchufa tu manguera para refrescarte cuando el calor apriete. Casi podrás oler el mar desde tu terraza…

    Suelos con estilo… o cómo revalorizar tu balcón

    Los pavimentos de terrazas y balcones han abrazado nuevas posibilidades más allá de la cerámica. ¡No todo van a ser baldosas catalanas! Hoy hay suelos fabricados con resina o composite que imitan el color y la textura la madera. Tienen las ventajas de este material sin sus inconvenientes: son resistentes, duraderos y apenas precisan mantenimiento.

    Otra opción estupenda para terrazas de ciudad es el césped artificial: sentir la hierba bajo los pies es una de las evocaciones más placenteras que existen, y los productos actuales simulan fielmente las cubiertas naturales. Ambos tipos de suelos se instalan de forma sencilla, sobre la solera antigua.

    El precioso diseño y calidez de los suelos de composite y el frescor y mullido tacto del césped artificial hacen de estos pavimentos una fórmula muy acertada para convertir un balcón pequeño en mini-jardín con encanto. Y, por si fuera poco, resulta  toda una gozada caminar descalzo sobre ellos…

    ¿Un salón de verano o un chillout ibicenco? Los textiles son la clave

    Si la terraza va a convertirse en tu cuartel general durante todo el verano, necesitarás textiles para transformarla en el lugar más acogedor del mundo. Cojines, plaids, alfombras, cortinas, no solo personalizan y ponen alegría, sino que ocupan muy poco y se pueden utilizar indistintamente para dentro y fuera de la casa.

    Un almohadón étnico sobre una butaca de ratán, cojines de rayas en sillas de tijera, colchonetas de flores en el suelo o sobre una bancada de madera. Los complementos pueden crear las atmósferas más variadas en tu terraza: desde un salón súper fashion a un desenfadado chill out ibicenco o un evocador rincón oriental, por poner tres ejemplos.

    Eso sí, conviene que los tejidos de exterior estén preparados para su exposición al sol y la lluvia, si quieres que no se estropeen pronto. Anna Planas, gerente de la tienda de telas Verenis, resume en la web de decoración Houzz las características que deben tener este tipo de tejidos: «resistencia a la pérdida de color y protección frente a los rayos UV, impermeabilidad, capacidad para evitar que se forme moho, que transpiren, aguanten la suciedad y la facilidad de limpieza».

    Por último, no olvides poner una alfombra. Un balcón bien vestido no puede prescindir de este elemento trendy por excelencia. Los diseños de fibras naturales van de maravilla en espacios exteriores y los vinílicos no solo son resistentes al desgaste y las manchas, sino que se pueden lavar sin quitarlos del suelo, ¡un manguerazo y listo!

    ¿Cómo convertir un balcón pequeño en un mini-jardín con encanto? ¡Llénalo de verde!

    Y es que quien no tiene una terraza de revista, es porque no quiere. Llevar el paisajismo (con éxito) a exteriores de reducidas dimensiones es uno de los tips para convertir un balcón pequeño en un mini-jardín con encanto. Solo hay que tener en cuenta un par de premisas:

    • Elegir las variedades en función del clima, seleccionando especies pequeñas y compactas de diferentes tamaños.
    • Combinar ejemplares de flor y de hoja para realizar conjuntos con volumen y variedad cromática.

    Plantas resistentes como geranios, tagetes, petunias, resultan infalibles para poner color y alegría en cualquier terraza; variedades trepadoras, como el jazmín o la hiedra, tapizan paredes, dan frescor y aroma. Plantas colgantes (fucsias, surfinias) se descuelgan por rejas y barandas. Y con suculentas y cactus se pueden crear dinámicas composiciones que necesitan poquísimos cuidados.

    Pero, ¿qué pasa si no se tiene dedo verde? ¿O si el gato se purga con las macetas más bonitas de tu balcón? No hay problema. También hay buenas soluciones en estos casos: las plantas artificiales. Están tan conseguidos que dan el pego por completo. Pon unos tiestos de gerbera o lavanda de imitación; instala una celosía para trepadoras falsas, o incluso un par de arbolitos enanos (limonero, laurel) de plástico. Y añade una fuentecita portatil para escuchar el rumor del agua. ¡Tu balcón florido será la envidia del vecindario!

    Lámparas, luces ¡y acción!

    Ya tienes la escenografía montada durante el día, solo te falta una atmósfera que propicie el relax, la charla y las confidencias durante la noche. No creas que porque tu balcón solo mide 5 metros cuadrados bastará una única lámpara para iluminarlo. ¿Recuerdas aquel aplique de luz mortecina en la terraza familiar? Pues ha pasado a la historia. Si no quieres cargarte la magia nocturna, echa mano de recursos eficaces, y sobre todo adecuados a este espacio de la casa.

    La oferta es muy variada. Puedes instalar como luz general una luminaria LED y realzar zonas diferenciadas con luces colocadas estratégicamente. Entre las plantas quedan de maravilla las lámparas solares, una solución sostenible y práctica que no precisa instalación y no gasta electricidad.

    Pero si quieres un ambiente verbenero para animar las noches estivales, las lámparas de papel y las guirnaldas de luces no tienen parangón. Colócalas enmarcando las puertas y ventanas e ilumina paredes con ellas: ¡el ambiente festivo está garantizado!

    Una profesión creativa con futuro

    De balcón pequeño a mini-jardín con encanto: ¿aceptas el desafío? Si después de leer este post te mueres de ganas por transformar tu terraza, es porque tienes madera de interiorista.

    ¿Te gustaría estudiar para trabajar como diseñador de interiores? Es una profesión en alza en la que podrás desarrollar toda tu imaginación e intuición. El Curso de Diseño de Interiores de Campus Training te permitirá empezar desde hoy mismo gracias a su formato online, con todas las garantías y posibilidad de hacer prácticas profesionales. ¡Anímate a descubrirlo!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Diseño de Interiores
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp