Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

Convocatoria de Profesores de Secundaria en Madrid 2023

Convocatoria de Profesores de Secundaria de Madrid en 2023: descubre cómo son las bases. ¡160 plazas de Profesor/a de Lengua y Literatura!
Convocatoria Profesores Secundaria Madrid

    ¡Nueva convocatoria de oposiciones de Educación Secundaria en la Comunidad de Madrid! Se acaban de publicar las bases del proceso selectivo para cubrir varias plazas del Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria de Madrid. Te contamos cómo son las plazas convocadas y en qué consisten las bases del proceso.

    Convocatoria para ingresar en el Cuerpo de Profesores de Secundaria de la Comunidad de Madrid 2023: ¡empieza a prepararte para ser Profesor de Lengua y Literatura!

     

    Convocatoria de Profesores de Secundaria en Madrid: ¿cómo son las plazas?

    El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM, nº 33, del miércoles 9 de febrero de 2023) publicaba la convocatoria de oposiciones para el ingreso a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño así como para la adquisición de nuevas especialidades por el personal funcionario de estos cuerpos de la Comunidad de Madrid.

    Como novedad para 2023, el BOCM publica una resolución que incrementa el número de plazas convocadas. Además, también convoca nuevas especialidades.

    Convocatoria Profesores Secundaria Madrid 2023: ¡160 plazas de Profesor de Lengua y Literatura! Prepárate con Campus Training para conseguir la tuya.

    Estos son los puestos a cubrir que pertenecen al Cuerpo de profesores/as de la Comunidad de Madrid. La distribución de las plazas de las oposiciones de Educación se reparte de la siguiente manera:

    Son varias las especialidades convocadas dentro de estos Cuerpos Docentes. Si la tuya es la convocatyoria de Oposiciones de Profesor de Secundaria de Lengua y Literatura, con Campus Training puedes prepararte para estas oposiciones de Secundaria gracias a nuestro curso de formación.

    Las plazas de Profesor de Enseñanza Secundaria de Lengua Castellana y Literatura son de la siguiente manera:

    • 160 plazas de Lengua Castellana y Literatura:
      • 147 plazas de acceso libre.
      • 13 plazas de reserva para personas con dispacidad

    Si quieres conseguir una de estas plazas, descubre primero cómo son los requisitos que tienes que cumplir y de qué manera debes formalizar tu solicitud de participación en el proceso selectivo. ¡Vamos a verlo!

     

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Oposiciones Profesor de Lengua y Literatura!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Convocatoria de Profesores de Secundaria en Madrid 2023: ¿cuáles son los requisitos?

    Si te quieres presentar a esta convocatoria de oposiciones para Profesores de Secundaria de la Comunidad de Madrid por el turno libre de la especialidad de Lengua Castellana y Literatura, tendrás que reunir los siguientes requisitos en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera.

     

    Requisitos generales

    • Nacionalidad: tener nacionalidad española, de un estado de la Unión Europea o de uno de los países a los que les es aplicable la libre circulación de trabajadores en virtud de tratados internacionales ratificados por España.
      • También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, los familiares del ciudadano de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, cuando le acompañen o se reúnan con él, y en los términos dispuesto en el artículo 2 del Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero. El aspirante que no posea nacionalidad española y cuyo conocimiento del castellano no se deduzca de su origen, deberá acreditar este conocimiento mediante la realización de una prueba.
    • Edad: tener cumplida la edad mínima de acceso a la función pública y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación.
    • Capacidad: poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del respectivo Cuerpo, no padeciendo enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al Cuerpo y especialidad a que se opta.
    • Habilitación: no haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos, por resolución judicial.
      • Asimismo, los aspirantes cuya nacionalidad sea distinta de la española, deberán acreditar, igualmente, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
    • Compatibilidad: no ser funcionario de carrera, o en prácticas, o estar pendiente del correspondiente nombramiento como funcionario del mismo Cuerpo al que se pretende ingresar, salvo que se concurra por el procedimiento para la adquisición de nuevas especialidades.
    • Antecedentes: acreditar no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.
      • Los participantes cuya nacionalidad sea distinta de la española, deberán acreditar, además de la certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales referidos al Estado español, la certificación negativa de condenas penales expedida por las autoridades de su país de origen o de donde sean nacionales, respecto de los delitos relacionados en el Real Decreto 1110/2015, de 11 de diciembre por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales. Si el citado certificado no se encontrara redactado en lengua castellana, deberá acompañarse de su traducción oficial o jurada realizada por traductor jurado o validada por el consulado u oficina diplomática correspondiente.
      • Este requisito deberá mantenerse durante la prestación de los servicios, quedando obligado el docente a comunicar aquellas Sentencias firmes en las que fuera condenado por los delitos a los que hace referencia el citado artículo.
    • Cupo de discapacidad: tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100.

    Requisitos específicos 

    • Titulación específica: estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de Grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia. Son equivalentes a efectos de docencia las titulaciones que se detallan para cada especialidad en el Anexo V del Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero.
    • Formación pedagógica: estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica necesaria. Con carácter general, reunirán este requisito quienes estén en posesión del título oficial de Máster universitario que habilite para el ejercicio de las profesiones de Profesor de Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional o Escuelas Oficiales de Idiomas. La especialidad que conste en el citado título, facultará para la presentación del aspirante a otras especialidades. Están dispensados de la posesión del citado título quienes acrediten haber obtenido, con anterioridad al 1 de octubre de 2009, alguno de los siguientes requisitos:
      • Estar en posesión del Título Profesional de Especialización Didáctica, del Certificado de Cualificación Pedagógica o del Certificado de Aptitud Pedagógica.
      • Estar en posesión de un título universitario oficial que habilite para el ejercicio de la profesión de Maestro, o de un título de Licenciado en Pedagogía o Psicopedagogía, así como de cualquier otro título de Licenciado u otra titulación declarada equivalente al mismo que incluya formación pedagógica y didáctica antes del 1 de octubre de 2009.
      • Quienes estuvieran cursando enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de licenciado en Pedagogía o en Psicopedagogía y tuvieran cursados 180 créditos de estas enseñanzas antes del 1 de octubre de 2009.
      • Estar en posesión, desde antes del 1 de octubre de 2009, de una licenciatura o una titulación equivalente que incluya formación pedagógica y didáctica, la cual se acreditará con un certificado expedido por la universidad donde haya obtenido el título. En este certificado tendrá que constar: que la fecha en la cual se obtuvo el título es anterior al 1 de octubre de 2009; que el interesado ha superado un mínimo de 60 créditos relacionados con la formación pedagógica y didáctica que le aportan las competencias y conocimientos requeridos por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación; haber impartido docencia, antes del término del curso 2008/2009, durante dos cursos académicos completos o, en su defecto, 12 meses ejercidos en periodos continuos o discontinuos, en centros públicos o privados de enseñanza reglada debidamente autorizados, en las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria o de Bachillerato, de Formación Profesional o de Escuelas Oficiales de Idiomas.

     

    ¿Cómo formalizo mi solicitud para presentarme a las oposiciones de Secundaria de Madrid 2023?

    Para poder presentarte a esta convocatoria de oposiciones de Secundaria en Madrid primero tendrás que formalizar tu solicitud de acceso al proceso selectivo. Para hacerlo, deberás seguir las siguientes instrucciones.

     

    Modelo de solicitud y forma de presentación

    Para facilitar la tramitación y baremación de los méritos de la fase de concurso la presentación de la solicitud y de la documentación requerida, se realizará preferentemente de forma telemática para los accesos libre y discapacidad.

    El modelo de solicitud se deberá cumplimentar conforme a lo establecido en el Anexo IV de las bases mediante la Aplicación Docente de Oposiciones (ADO) a la cual se puede acceder a través del portal de la Comunidad de Madrid, dentro del apartado “Administración electrónica: Punto de acceso general” escribiendo en el texto del buscador: “oposiciones secundaria 2023”.

     

    Plazo de presentación

    El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

     

    Abono de tasas

    Si te presentas a esta convocatoria por el turno libre al Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria, que es la de profesor/a de Lengua Castellana y Literatura, deberás pagar una tasa de 77,87 euros en concepto de derechos de examen. En el Anexo IV de las bases se recogen los casos exentos del pago de esta tasa.

     

    Documentación

    Junto con tu solicitud deberás presentar la documentación acreditativa que sea necesaria: de los requisitos, de los méritos y del pago de la tasa o de exención. La fecha límite para aportar la documentación acreditativa de los requisitos y de los méritos será la del día de finalización del plazo para presentar las solicitudes de participación.

     

    ¿Cómo son las pruebas de la fase de oposición de la convocatoria de Profesores de Secundaria de Madrid?

    La fase de oposición de esta convocatoria dará comienzo el día que establezca el BOCM, anunciándose también el lugar indicado para realizar el examen. ¡Permanece atento a las publicaciones oficiales!

    Esta fase constará de dos pruebas de carácter eliminatorio.

     

    Primera prueba

    Esta prueba está pensada para valorar los conocimientos generales y específicos de la especialidad. En el caso de Lengua Castellana y Literatura, la prueba será de la siguiente manera:

    • Parte A o prueba práctica. Consistirá en tres ejercicios con cuestiones sobre aspectos concretos, de comentario de texto, de análisis general o referidas a diferentes niveles de texto (pragmático, semántico, morfosintáctico o fonológico). Estos tres ejercicios se realizarán a partir de: un texto literario poético, un texto literario en prosa y un texto no literario.
    • Parte B o teórica. Desarrollar por escrito un tema del programa oficial de la materia escogido por el aspirante de entre un número de temas extraídos al azar.

    Las incorrecciones ortográficas incidirán en la calificación que se obtenga, según los criterios generales de actuación establecidos en esta convocatoria.

     

    Segunda Prueba

    Esta prueba está pensada para comprobar la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas docentes necesarias para el puesto. Se compone de dos partes:

    • PARTE A: presentación y defensa oral de una programación didáctica.
    • PARTE B: preparación y exposición oral de una unidad didáctica. Esta unidad podrá estar relacionada con la programación didáctica presentada por el aspirante o elaborada a partir del temario oficial de la especialidad. En el primer caso, el aspirante elegirá el contenido de la unidad didáctica de entre tres extraídas al azar por él mismo de su propia programación. En el segundo caso, el aspirante elegirá el contenido de la unidad didáctica de un tema de entre tres extraídos al azar por él mismo, del temario oficial de la especialidad.

    Si te quieres presentar a estas oposiciones para Profesor de Enseñanza Secundaria, empieza cuanto antes a prepararte. ¡No esperes más y encuentra la mejor academia de oposiciones de Secundaria de Madrid!

     

    ¡Consigue tu plaza de Profesor/a de Lengua y Literatura en Madrid con Campus Training!

    Convocatoria de Profesores de Secundaria Madrid en 2023: ¡apúntate a la academia de oposiciones que te ofrece la mayor flexibilidad y calidad! Si rellenas el formulario obtendrás toda la información que necesitas para matricularte en el curso de Oposiciones Profesor de Lengua y Literatura de Campus Training.

    ¡Es tu oportunidad para conseguir tu plaza de profesor de secundaria!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Profesor de Lengua y Literatura
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp