Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

La enfermería y su historia: ¡conócela!

Los cuidados son tan antiguos como la propia humanidad. Conoce la enfermería y su historia y fórmate para dedicarte a una de las profesiones más demandadas.
enfermeria-historia

    ¿Alguna vez te has preguntado cómo abordaban los cuidados en la Edad Media? ¿Por qué apareció la profesión de enfermera y cómo evolucionó a lo largo del tiempo? En este artículo vamos a hablarte de la enfermería y su historia.

    Sigue leyendo y acompáñanos por este apasionante viaje desde los procedimientos rituales que se celebraban en la antigüedad hasta los mayores avances tecnológicos actuales. Fórmate con un curso especializado de Auxiliar de Enfermería y trabaja en esta profesión tan valorada como solicitada.

     

    Un eslabón imprescindible en el ámbito sanitario

    Las tareas de cuidados han ido desarrollándose desde la misma aparición de la raza humana. Estamos hablando de que la enfermería y su historia son tan antiguas como las primeras civilizaciones, pasando por una serie de etapas que abordaremos en este artículo. 

    Siempre hemos tenido la necesidad de atender y hacernos cargo de nuestros enfermos y heridos, en los momentos en los que somos más vulnerables.

    Mientras que los médicos, en sus diferentes variantes, han sido los encargados de buscar una cura para la enfermedad y devolver el estado de salud a las personas; la enfermería se ha centrado en mantener las condiciones de bienestar de dichos convalecientes, ya sean enfermos, discapacitados o personas moribundas.

    Es una manifestación, por tanto, del autocuidado que llevan a cabo la mayoría de las especies hacia los miembros de su manada. Estamos ante una profesión imprescindible y un esencial eslabón del ámbito sanitario conformado por numerosos profesionales en todo el mundo.

     

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Curso de Auxiliar Enfermería!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Las etapas de la historia de la enfermería

    Como puedes estar imaginando, la historia de la enfermería es un campo inabarcable sobre el que se han escrito tesis, y realizado estudios de todo tipo. ¿Cómo llevaban a cabo estas prácticas nuestros antepasados? ¿En qué época podemos empezar a hablar de la práctica moderna de la enfermería?

    A continuación vamos a intentar dar respuesta a estas preguntas, no solo para satisfacer tu curiosidad, sino para que puedas hacerte una idea de lo presente que ha estado la enfermería en la evolución de la humanidad como especie. ¡Toma nota y no pierdas detalle!

    La etapa doméstica

    Tradicionalmente, han sido las mujeres las encargadas de la gran mayor parte de los aspectos de la vida que podemos denominar como cuidados. Por este motivo, conocemos a este período de la enfermería y su historia, que abarca desde las civilizaciones mesopotámicas hasta el fin del Imperio Romano, como etapa doméstica.

    Como ocurre en otras especies animales, el objetivo prioritario de la mujer cuidadora era el mantenimiento de la vida frente a las condiciones adversas del medio. En esta época, eran los hombres los que se encargaban de la caza, mientras que las mujeres preparaban los alimentos y cuidaban del hogar y de los hijos.

    Durante todos estos siglos, se pensaba que el origen de las enfermedades eran los espíritus y las maldiciones. Fue entonces cuando, a raíz de la observación del entorno y de la naturaleza para el tratamiento de las dolencias, nacieron las curanderas.

    La enfermería y su historia: etapa vocacional del cuidado

    En esta época, las enfermeras primigenias seguían procedimientos simples y los conocimientos científicos eran nulos. Lo importante era la actitud que debían mostrar las personas ocupadas de los cuidados.

    Para poder ejercer esta práctica no se requería ningún tipo de preparación, salvo la religión. Durante estos siglos, el cuidado se caracteriza por la religiosidad, la caridad, la sumisión y la obediencia.

    Podemos destacar la aparición de los xenodoquios, que servían para dar cobijo y cuidado a los peregrinos que se dirigían hacia algún lugar santo; lo que más tarde daría pie a los primeros hospitales.

    La religión tenía un papel muy importante de la salud, puesto que los hombres creían que las enfermedades provenían de los dioses.

    Más adelante en la historia de la enfermería, y aunque esta percepción fue cambiando, las mujeres se mantuvieron como las personas que se encargaban de los enfermos, de atender los partos y de cuidar a niños y ancianos.

    La técnica del cuidado

    A partir del siglo XIX, se desarrolla la salud entendida como lucha contra la enfermedad por medios empíricos. El desarrollo científico y tecnológico aplicado a la medicina conllevó que los médicos tuviesen un mayor conocimiento de las causas de las enfermedades.

    La especialización de esta profesión hizo necesaria la creación de un personal que asumiera algunas de las tareas que antes realizaban los médicos, como la recogida de pruebas diagnósticas o administración de fármacos. Había nacido la enfermería moderna.

    En este contexto destaca la figura de Florence Nightingale, una escritora y estadística que representó la aparición de la enfermera vocacional e inició un cuerpo de conocimientos propio para la disciplina.

     

    La enfermería y su historia: transformación hacia la profesión actual

    Durante todo el siglo XX, se empieza a exigir una especialización más técnica a las enfermeras, en detrimento de la dedicación humanista al enfermo. Este movimiento dio lugar a las escuelas especializadas en Enfermería y al nacimiento de la profesión como tal, conocida en España como Ayudante Técnico Sanitario.

    En este punto cuando empieza a manifestarse una progresiva incorporación del hombre al ámbito de los cuidados, dejando de estar en manos exclusivamente de las mujeres.

    En la actualidad, el cuidado enfermero integra un conjunto de actividades que tienen como objetivo garantizar un mayor bienestar físico y una mejor adaptación de los individuos a su entorno.

     

    ¡Conviértete en Auxiliar de Enfermería con Campus Training!

    Todo lo anterior ha contribuido a la formación de lo que hoy conocemos como profesional de la enfermería. Si tú también quieres formar parte de una especialidad tan demandada como esta, fórmate y alcanza tu objetivo.

    Con el curso de Auxiliar de Enfermería de Campus Training tendrás acceso a todos los materiales didácticos necesarios para convertirte en el/la mejor profesional sanitario.

    Gracias a los mejores docentes y una metodología adaptada para cada estudiante, empezarás a trabajar en este sector antes de lo que piensas. Si quieres conocer más, contáctanos a través del formulario. ¿A qué esperas?

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Auxiliar Enfermería
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp