Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
9 minutos
El engagement es el indicador de compromiso de la audiencia con una marca en redes sociales. Es un indicador importante para tener buenos resultados en el entorno digital. Te contamos qué es exactamente y todo lo que necesitas saber en este artículo.
La traducción literal de la palabra inglesa engagement es compromiso o vinculación. En el ámbito del marketing se entiende como el grado en el que el consumidor interactúa con la marca y el compromiso generado entre marca y usuarios.
El engagement es la capacidad de un producto o empresa de establecer relaciones sólidas y duraderas con los usuarios y de generar compromiso.
El engagement tiene en cuenta la interacción e identificación entre cliente y marca. Es un concepto que creció y se expandió de la mano de la transformación digital y de las redes sociales y otros medios que permiten la interacción con usuarios. El engagement se logra mediante acciones de marketing que permiten a las marcas conquistar a los usuarios y eliminar los puntos de fricción.
Incluye aspectos como la interacción con la marca, la confianza, el nivel de empatía con los valores de la misma etc. Si el engagement es bueno la relación del usuario con la marca será larga y duradera en función de su experiencia de compra.
Para medir el engagement en redes sociales lo hacemos a través de likes, comentarios y las veces que nuestra publicación se ha compartido, entre otras métricas.
Los likes y las publicaciones compartidas indican el nivel de popularidad de nuestras publicaciones mientras que los seguidores muestras un nivel de confianza mayor de personas interesadas en ver lo que hace tu marca.
Lo realmente importante a la hora de medir el engagement son las interacciones con tu marca.
Lo que más cuenta a la hora de conseguir engagement es que los usuarios tengan una conversación continua con tu marca en vez de que te den likes.
El engagement puede medirse de diferentes maneras, pero siempre hay que tener en cuenta los factores que cuentan en cada una de las redes sociales.
Existen multitud de fórmulas para calcular este dato, pero la fórmula adecuada depende de los objetivos que tengas. Además, es un importante factor utilizar métricas públicas y siempre la misma fórmula para poder comparar con los mismos datos.
La fórmula más extendida es la suma en conjunto del número de likes, comentarios y compartidos de una publicación de una marca entre su número de seguidores. Esta es la fórmula que usan mayoritariamente agencias y herramientas de marketing digital.
El engagament es importante en las métricas de una marca porque permite crear audiencias sólidas, fidelizar a los clientes y tener un impacto positivo con tus mensajes. Permite aumentar las ventas y el reconocimiento de tu marca. Si la interacción es alta, los clientes podrán actuar como promotores de tu marca.
No solo mejora los resultados de ventas sino que también reduce el coste de adquisición, ya que buscar nuevos clientes siempre sale más caro que conservar a los que ya tienes. Sirve para medir la salud de tu comunidad online y el interés por tu marca. Permite también llevar a los usuarios a la acción y hacer que se muevan a lo largo del embudo de conversión y así reducir los abandonos en el proceso.
Podemos diferenciar diferentes tipos de engagement. Estos son los más habituales:
Si quieres conseguir más compromiso de la audiencia en tus publicaciones en redes sociales has de anotar algunos de estos consejos que te ayudará a tener más engagement:
Si quieres saber más sobre engagement en redes sociales y cómo sacarle partido puedes formarte de manera especializada con un curso especializado en marketing o marketing digital.
Con formación profesional puedes cursar grado superior en marketing y publicidad. Se trata de una enseñanza de dos años de duración con prácticas en empresas incluidas. Con este FP lograrás tu título de técnico superior que te capacitará para poder trabajar en el ámbito del marketing y llegar a convertirte en director de esta área. En este grado estudiarás contenidos tales como gestión económica y financiera de la empresa, investigación comercial, lanzamiento de productos y servicios, políticas de marketing, medios y soportes de comunicación, atención al cliente, consumidor y usuario, marketing digital etc.
Si prefieres un curso sobre marketing digital puedes elegir uno genérico que te ofrezca una visión global del mundo del marketing online, dotándote de un perfil polivalente que te permitirá desempeñar distintos puestos en el sector. El coste de estos cursos es sumamente variable, en función de su duración, calidad, profesorado, posibilidad de prácticas, etc.
Si tienes claro a qué parcela del marketing digital quieres orientar tu carrera, puedes elegir un curso más especializado. Existe una gran variedad de cursos centrados en aspectos como el SEO, SEM, Inbound Marketing, Email Marketing, Community Manager, publicidad online, etc.
Además de la formación, ten en cuenta que también necesitarás una serie de habilidades importantes para llevar a cabo estas actividades como son:
Ahora ya sabes qué es en el engagement y cómo aplicarlo al marketing de tu marca o producto. Si deseas formarte más a fondo en este sector para dominarlo, puedes elegir una academia a tu medida como Campus Training. ¿Comenzamos?