Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

Estudiar FP con 50 años

Si tiene 50 años o más puedes estudiar FP y acceder a los contenidos de cualquier grado medio o superior y conseguir tu título.
estudiar fp con 50 años

    Si te has quedado con ganas de estudiar una formación profesional que te capacite como técnico en cualquier disciplina debes saber que nunca es tarde para formarte y lograr un trabajo en el área que te guste más. Si tiene 50 años o más puedes estudiar FP y acceder a los contenidos de cualquier grado medio o superior para capacitarte y conseguir tu título. En este artículo te explicamos en detalle cómo hacerlo. Toma nota.

     

    Cómo puedes estudiar FP con 50 años

    Estudiar a los 50 años puede ser una alternativa ideal por varios motivos como mejorar tu posición laboral, tu salario o cambiar de sector o camino profesional. Si no has podido formarte en alguna disciplina o adquirir conocimientos teóricos o prácticos sobre un área determinada, no es tarde para hacerlo. 

    Estudiar una formación profesional de grado medio o superior con 50 años o más puede ayudarte para acceder a un trabajo cualificado que siempre hayas querido desarrollar. En tan solo dos años puedes conseguir un título que te capacite para acceder a un puesto de trabajo con demanda y opciones de futuro y tu titulación te avalará en el mercado laboral.  

    Un grado medio o superior de FP es una formación inminentemente práctica que te servirá para acceder a un gran número de ofertas de trabajo con cierta experiencia previa gracias a un período de prácticas obligatorias que tendrás que superar. 

    Si tienes 50 años o más puedes optar a estudiar un FP para adultos. Es decir, en lugar de realizar los dos años de clases a distancia que tal vez sea más complicado seguir para ti, puedes optar por las pruebas libres de FP.

    Las pruebas libres de FP son un procedimiento por el que podrás acreditar tus conocimientos correspondientes a una enseñanza de forma profesional sin tener que asistir a clase durante dos años. Se trata de pruebas de carácter teórico-práctico, que se realizan por módulos profesionales. El contenido está referido al currículo de cada ciclo formativo según la comunidad autónoma que las convoca.

    Son una manera alternativa de acreditar los conocimientos y lograr un título de FP de grado medio o superior. Están especialmente destinadas a personas que ya tienen una importante formación en un determinado campo profesional pero que no disponen del título, y que son capaces de planificar su estudio de manera individual sin necesidad de apoyo. 

    De esta manera se pueden presentar a una única prueba de cada módulo profesional correspondientes a los ciclos formativos de grado medio y grado superior que se convoquen anualmente. 

    Una vez aprobados los módulos se deben realizar prácticas formativas en empresas para obtener el título de técnico.

    Si obtienes tu título a través de una prueba libre, tiene validez académica y profesional en toda España. Los currículos pueden variar en función de cada comunidad autónoma. Te aconsejamos que analices los módulos profesionales de los currículos antes de matricularte. Para las pruebas libres de FP de tu comunidad autónoma se tienen en cuenta los currículos de los ciclos formativos implantados en tu comunidad autónoma y sus respectivas competencias profesionales.

    Estas pruebas libres de FP son elaboradas por profesores de grados de FP en modalidad a distancia. Para superarlas necesitarás un esfuerzo y exigencia similares al de estas modalidades. Puedes matricularte de las pruebas por módulos profesionales o del ciclo formativo completo.

    Si no puedes acceder a pruebas libres y tienes 50 años o más también puedes optar por estudiar FP en modalidad a distancia a tu ritmo y desde casa compaginando con otras actividades. 

    La modalidad de FP a distancia es una forma de estudiar cualquier grado de formación profesional tanto de grado medio como de grado superior. Es una enseñanza oficial y por tanto, reconocida por el Ministerio de Educación y FP. 

    Se estructuran en torno a unas 2000 horas lectivas lo que equivale a dos cursos de duración y tras finalizarlos tendrás tu título de técnico o de técnico superior en el área que elijas.

    La oferta formativa de FP a distancia depende de cada comunidad autónoma. En general es una oferta amplia en la que puedes encontrar más de una veintena de familias profesionales con grados medios y superiores. Aquí se engloban disciplinas tan diferentes como la sanidad, la alimentación, el turismo, el arte o el medio ambiente. Los ciclos que se incluyen en cada familia lo hacen siguiendo criterios como la afinidad formativa, la semejanza entre los procesos tecnológicos utilizados y los productos o servicios creados a nivel profesional y a veces también la coincidencia del ciclo y de la familia profesional con el mismo sector industrial.  

     

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Requisitos para estudiar FP con 50 años

    Los requisitos para estudiar FP con 50 años son diferentes en función de si vas a estudiar un grado de FP medio o superior.

    Si vas a cursar un FP de grado medio debes cumplir algunos de estos requisitos:

    1. Poseer alguna de las titulaciones o formaciones:
    • El título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    • Un título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
    • Un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
    • El segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • La prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio 
    • La prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

    Si el grado es superior ten en cuenta estos otros requisitos:

    1. Poseer alguna de las titulaciones o formaciones:​
    • El Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato
    • El segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
    • Un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
    • Un título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
    • El curso de Orientación Universitaria (COU).
    • Cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
    • La prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior 
    • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

     

    A dónde te llevará estudiar FP con 50 años

    Si consigues superar esta formación de FP con 50 años o más podrás obtener varios logros en tu carrera como por ejemplo un nuevo puesto de trabajo mejor, mayor ofertas de trabajo si estás en búsqueda de empleo, mejor capacitación profesional para acceder a ciertos puestos, ampliar red de contactos con empresas y profesionales que te pueden abrir puertas del mercado laboral, una rutina de estudio que estimulará tu capacidad y te mantendrá al día sobre temas actuales de tu sector importantes para tu currículum. 

    Además, podrás mejorar tu capacidad de trabajo y autoestima al conseguir un título oficial con el que mejorar tu carrera y vida profesional tanto para ser contratado por cuenta ajena como para hacerlo por tu cuenta emprendiendo tu propio negocio con esta nueva formación.

     

    Consejos para estudiar FP con 50 años

    Si tienes 50 años o más años y deseas preparar una prueba libre de FP para acceder a cualquier grado medio o superior te aconsejamos que comiences ya a prepararte para poder aprobar esta prueba y asegurar tu futuro. Toma nota de algunos consejos útiles para no perderte en el camino:

    • Antes de comenzar el curso o la preparación de la prueba libre de FP, debes tener claro cuál es el grado que deseas estudiar. La prueba cuenta con una parte común y una parte específica. En esta parte específica deberás demostrar conocimiento sobre algunas materias elegidas en función del grado que deseas cursar (por ejemplo: física, química, biología, dibujo técnico, etc.).
    • Elige la modalidad de preparación que mejor se adapte a tus necesidades. Puedes estudiar un curso para preparar la prueba de acceso a grados superior en modalidad presencial. Si no tienes tiempo o tienes q compaginar estudio con trabajo u otras obligaciones un curso online te ayudará en la preparación, podrás acceder a su contenido siempre que quieras y desde donde quieras y consultar las dudas con tus tutores online. 
    • Mantén un seguimiento y una constancia en tu proceso de estudio. Lo más recomendable es que empieces a preparar la prueba libre de FP antes de que se publique la convocatoria. De este modo tendrás tiempo suficiente. Asegúrate de que tu academia o centro de preparación te ofrece un seguimiento y atención constantes y de que evalúa tu progreso.
    • Los recursos del temario han de ser completos y actualizados. Comprueba que el temario está completo y actualizado según la última convocatoria. Ten en cuenta que debe adaptarse al programa vigente en la comunidad autónoma en la que te presentes. La prueba de acceso a grado superior no es exactamente igual en todas las comunidades, por lo que es un aspecto importante a tener en cuenta durante la fase de estudio.
    • Usa una metodología flexible y orientada a resultados. El objetivo fundamental para preparar tu prueba libre de FP es lograr aprobar la prueba y estudiar el grado de FP que siempre has querido. Por ello, la academia o centro donde estudies para esa prueba ha de usar un método flexible y orientado al éxito final. No olvides que el método de estudio se adapte siempre a ti y a tus necesidades 

     

    Si te preguntas qué ciclos de FP puedes estudiar con 50 años o más para conseguir mejores laborales o para prosperar en tu carrera, te aconsejamos algunos de los más demandados a cualquier edad.

    Por ejemplo, cualquier grado de administración y finanzas. Puedes optar por realizar un grado de FP superior de técnico en administración y finanzas o también por un grado medio en esta área. Esta formación supone una garantía de empleabilidad debido a su alta tasa de inserción laboral. Según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), los titulados en esta área firmaron 400.000 nuevos contratos en los últimos cinco años.

    Otra rama que también es muy demanda actualmente y en la que te puedes formar con un FP si tienes 50 años o más es la de comercio y marketing.  Las nuevas tecnologías y el crecimiento del comercio electrónico está motivando cambios en este sector y nuevos servicios para empresas. Si quieres dar un empujón a tu carrera profesional con 50 años o más es recomendable que te especialices en marketing digital y en nuevas tecnologías para estar al día y tener más cabida en el mercado laboral con ofertas adecuadas a tu perfil.

    El sector de la sanidad es también siempre una buena opción para optar por una formación profesional con 50 años o más.  Cualquier grado medio o superior que incluya aspectos de la práctica clínica y la gestión sanitaria y aborde conocimientos y prácticas para la promoción de la salud, la prevención de las enfermedades y la mejora de calidad de vida de pacientes es una buena elección. 

    Por ejemplo un grado de auxiliar de enfermería es uno de los grados de FP más demandados, tanto para cubrir puestos en clínicas privadas y públicas, como en ambulancias o en centros geriátricos. En el último año y según datos del SEPE, caso 106.000 contrataciones se llevaron a cabo para estos perfiles profesionales por lo que es una oportunidad laboral única. 

    Ahora ya sabes qué grado de FP puedes estudiar con 50 años, cómo es la formación profesional con esta edad y sobre todo que opciones de futuro te abre en tu carrera profesional. Si necesitas asesoramiento o ayuda en tu camino para lograr buenos resultados, no dudes en contactar con Campus Training. 

     

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp