Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

¿Cómo ser funcionario con habilitación nacional?

Las oposiciones de funcionario con habilitación nacional suelen ofrecer un generoso número de plazas, con retribuciones bastante interesantes
funcionario-habilitacion -nacional

    Aunque no son demasiado conocidas, las oposiciones de funcionario con habilitación nacional suelen ofrecer un generoso número de plazas, con retribuciones bastante interesantes y funciones clave para el buen funcionamiento de las entidades locales.

    Si crees que pueden interesarte, ¡sigue leyendo para conocer todos los detalles!

    ¿Qué es un funcionario con habilitación nacional?

    En realidad, la denominación completa de estos empleados públicos es la de «funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional», ya que:

    • Desempeñan su trabajo en puestos ubicados en ayuntamientos, diputaciones provinciales y otras entidades locales.
    • Tienen habilitación para desarrollar sus funciones en todo el territorio nacional. Por tanto, a diferencia de otros funcionarios locales, no están «atados» a un determinado ayuntamiento, diputación, etc. Pueden trasladarse a otros destinos a través de concursos de méritos y otros sistemas de provisión.

    Además, los funcionarios con habilitación nacional tienen reservadas determinadas funciones en las corporaciones locales, que no pueden ser realizadas por ningún otro tipo de funcionarios.

    Se trata de las siguientes:

    • Secretaría, comprensiva de la fe pública y el asesoramiento legal preceptivo.
    • Intervención-Tesorería, comprensiva del control y la fiscalización interna de la gestión económico-financiera y presupuestaria, y la contabilidad, tesorería y recaudación.
    • Secretaría-Intervención, a la que corresponden las funciones de la fe pública y el asesoramiento legal preceptivo y las funciones de control y fiscalización interna de la gestión económica-financiera y presupuestaria, y la contabilidad, tesorería y recaudación.

    Como ves, se trata de funciones de gran relevancia para el adecuado funcionamiento de las entidades locales, verificando la legalidad de prácticamente cualquier iniciativa que allí se desarrolle.

    Así, por ejemplo, estos funcionarios comprueban la legalidad de los procedimientos de selección de personal, contratos públicos, presupuestos, nóminas, etc.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Tipos de funcionarios con habilitación nacional

    El Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo, por el que se regula el régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional, nos dice que esta escala se divide en tres subescalas:

    • Secretaría, con dos categorías:
      • De entrada: para municipios cuya población esté comprendida entre 5.001 y 20.000 habitantes, así como los de población inferior a 5.001 habitantes, cuyo presupuesto supere los 3.000.000 de euros.
      • Superior: para municipios con población superior a 20.000 habitantes o capitales de provincia, así como diputaciones provinciales, cabildos y consejos insulares, etc.
    • Intervención-Tesorería, también con las categorías de entrada o superior. Los funcionarios de esta subescala pueden desempeñar puestos de Interventor/a o bien de Tesorero/a.
    • Secretaría-Intervención. Para ayuntamientos de municipios con población inferior a 5.001 habitantes y cuyo presupuesto no exceda de los 3 millones de euros.

    Requisitos para ser funcionario con habilitación nacional

    Los requisitos para presentarse a estas oposiciones de funcionarios con habilitación nacional son los siguientes:

    • Nacionalidad: tener la nacionalidad española conforme a lo establecido en el anexo del Real Decreto 543/2001, de 18 de mayo, sobre el acceso al empleo público de la Administración General del Estado y sus organismos públicos de nacionales de otros Estados a los que es de aplicación el derecho a la libre circulación de trabajadores.
    • Capacidad: poseer la capacidad funcional para el desempeño de las funciones que se deriven del puesto por desempeñar.
    • Edad: tener cumplidos los dieciséis años de edad y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación forzosa.
    • Habilitación: no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas o de los organismos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a la Escala de funcionarios Administración local con habilitación de carácter nacional.
    • Titulación: estar en posesión de alguno de los siguientes títulos académicos o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias: Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado, según lo previsto en el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, para el ingreso en los cuerpos o escalas clasificados en el subgrupo A1.

    Como ves, no son requisitos especialmente difíciles de cumplir.

    ¿En qué consisten las oposiciones?

    Los procesos selectivos de funcionarios con habilitación nacional, por el turno libre, incluyen una fase de oposición y un curso selectivo.

    Veamos en qué consisten las pruebas de la oposición:

    1. Oposiciones de Secretaría de Entrada

    De forma muy resumida, estos son los exámenes que componen la oposición:

    • Desarrollo por escrito de un tema teórico-práctico de carácter general y sobre materias relacionadas con los contenidos de la parte general y parte especial del programa. Tiempo máximo: 2 horas. El ejercicio deberá ser leído obligatoriamente por la persona aspirante en sesión pública ante el Tribunal.
    • Exponer oralmente cuatro temas extraídos al azar entre los comprendidos en el programa (dos temas de la parte general, entre tres extraídos al azar, y dos temas de la parte especial, entre tres extraídos al azar). Tiempo máximo: 40 minutos.
    • Resolución por escrito de uno o varios supuestos prácticos, referidos a las funciones de Secretaría. Tiempo máximo: 3 horas.

    2. Oposiciones de Intervención-Tesorería

    Para estos funcionarios de habilitación nacional, la fase de oposición está integrada por estos ejercicios:

    • Desarrollo por escrito de un tema teórico-práctico de carácter general y sobre materias relacionadas con los contenidos de la parte general y parte especial del programa, elegidos por las personas aspirantes de entre 2 temas propuestos por el Tribunal. Tiempo máximo: 2 horas. El ejercicio deberá ser leído en sesión pública ante el Tribunal.
    • Exponer oralmente cuatro temas extraídos al azar entre los comprendidos en el programa (dos temas del grupo de la parte general, entre tres extraídos al azar, y dos temas de la parte especial, entre tres extraídos al azar). Tiempo máximo: 40 minutos.
    • Resolución por escrito de tres supuestos prácticos, durante un periodo máximo de 3 horas. Cada supuesto se referirá a uno de estos tres ámbitos:
      • Presupuesto.
      • Contabilidad.
      • Tesorería y recaudación.

    3. Oposiciones de Secretaría-Intervención

    Finalmente, estos funcionarios de habilitación nacional deben enfrentarse a las siguientes pruebas en su oposición:

    • Desarrollo por escrito de un tema teórico-práctico de carácter general y sobre materias relacionadas con los contenidos de la parte general y parte especial del programa, elegidos por las personas aspirantes de entre dos temas propuestos por el Tribunal. Tiempo máximo: 2 horas. Este ejercicio deberá ser leído ante el Tribunal.
    • Exponer oralmente tres temas extraídos al azar entre los comprendidos en el programa (dos temas del grupo de la parte general, entre tres extraídos al azar, y un tema de la parte especial, entre dos extraídos al azar). Tiempo máximo: 30 minutos.
    • Resolución por escrito de dos supuestos prácticos, uno de carácter jurídico y otro de carácter económico. Tiempo máximo: 3 horas.

    Como ves, las oposiciones de funcionarios con habilitación nacional son relativamente difíciles y bastante completas, con pruebas que abarcan distintos tipos de conocimientos y habilidades.

    De todos modos, con una buena preparación y tiempo suficiente, no deberías tener problema para conseguir tu objetivo y hacerte con una de las plazas en juego.

    ¡Ánimo y suerte!

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp