Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

Qué es el Lenguaje de Programación C

Si quieres saber qué es el lenguaje C, sus características y sus funcionalidades en la actualidad te lo contamos todo en este artículo.
lenguaje-C

    El lenguaje C es un lenguaje de programación diseñado en los 70, pero que sigue siendo muy relevante hoy en día. Es un lenguaje presente en muchas aplicaciones, eficiente y minimalista y la base de muchos otros lenguajes. Si quieres saber qué es el lenguaje C, sus características y sus funcionalidades en la actualidad te lo contamos todo en este artículo.

    Historia del lenguaje C

    1972. Ese es el año en el que sale a la luz el lenguaje C que en su momento cambió el paradigma de la programación permitiendo la portabilidad de software entre distintas máquinas a un nivel sin precedentes. Antes de C, salvo lenguajes como COBOL, cada soporte tenía su propio código y ocupaban mucha memoria.

    La invención de C fue un trabajo de Dennis Ritchie en los laboratorios Bell, tras remangarse para conseguir que BCPL -después llamado B-, compilador de UNIX, fuera más rápido. Y, al lograrlo, se convirtió en uno de los lenguajes más populares, originando la base de la programación actual. Sirvió para crear el sistema operativo UNIX, dando la posibilidad de implementar las populares minicomputadoras PDP-11.

    Las primeras versiones de UNIX se escribieron en el lenguaje ensamblador, un lenguaje de programación de bajo nivel se usaba cuando aún no había lenguajes de alto nivel y los recursos eran limitados. Con C, el código del núcleo de UNIX se movió del ensamblador al lenguaje de nivel superior y así redujo las líneas de código.

    En 1985, apareció el sistema operativo Windows que, al igual que Mac OS, fue escrito en C. En 1991, se creó con C el sistema operativo Linux. También los SO de dispositivos móviles iOS, Android y Windows Phone se basan en los núcleos de los sistemas macOS, Linux y Windows. Por tanto, este lenguaje es la base del trabajo de todos los dispositivos electrónicos.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    ¿Para qué sirve?

    El lenguaje de programación C sirve tanto para desarrollar aplicaciones como para implementar sistemas operativos, a la vez que forma la base de otros lenguajes más actuales como Java, C++ o C#.  Se usa también para escribir compiladores, intérpretes, controladores de dispositivos y otros tipos de software de sistemas.

    Por todo esto, es un lenguaje robusto y popular para construir aplicaciones de alto rendimiento (como pueden ser videojuegos o software de procesamiento de imágenes) o programar sistemas embebidos en dispositivos electrónicos e IoT. Además, es muy versátil porque los programas escritos en C pueden compilarse y ejecutarse en una amplia variedad de sistemas.

    Es fundamental en un mundo donde la IA y la automatización ganan terreno. Además, el lenguaje C tiene una amplia comunidad de desarrolladores y una abundante cantidad de recursos y documentación disponibles.

    Características principales

    C es un lenguaje estructurado, multiplataforma y de propósito general, por lo que es habitual en el desarrollo de aplicaciones potentes y con agilidad.

    • Su principal característica es el minimalismo. Son necesarias muy pocas instrucciones para traducir cada elemento del lenguaje.
    • Soporta la programación estructurada, permitiendo a los desarrolladores dividir el código en funciones y módulos manejables.
    • El lenguaje C es multiplataforma (más que cualquier otro lenguaje) mediante el uso de compiladores.
    • Es simple y eficiente. Ofrece a los programadores una sintaxis directa y simple para escribir código de alto rendimiento.
    • No depende del hardware, por lo que se puede migrar a otros sistemas.
    • Permite un control preciso sobre el hardware, algo importante para el desarrollo de otros sistemas operativos y software de sistemas.
    • Incluye una amplia colección de librerías estándar que facilitan la realización de tareas comunes como la manipulación de cadenas, la gestión de archivos y la entrada/salida.
    • El lenguaje C no es un lenguaje para una tarea específica, pudiendo programar tanto un sistema operativo, una hoja de cálculo o un juego.
    • Ofrece una organización del trabajo con total libertad y un control absoluto de lo que sucede en el ordenador.
    • La sintaxis de C cuenta con diferentes reglas y procesos que lideran la estructura de un programa. Diferencia mayúsculas de minúsculas, por lo que se programa en letras minúsculas.
    • La unidad mínima del lenguaje de programación C es el token, pequeños bloques de código que pueden ser variables, constantes, palabras clave, identificadores… Existen librerías de C, entre ellas podemos señalar varios ejemplos como stdio.h, conio.h o time.h.

    Diferencias entre C y otros lenguajes de programación

    C se relaciona con C++ y Java, pero existen diferencias que debes conocer para saber cómo aplicar cada uno.

    Diferencias con C++

    • C++ es una extensión de C, pensada para la programación orientada a objetos (POO), mientras que C es para la programación estructurada y procedimental enfocada hacia la manipulación de datos.
    • Los usos también cambian. Como ya vimos, C es perfecto para sistemas operativos, sistemas embebidos, firmware, y drivers de bajo nivel y C++ es una evolución que se usa se usa en desarrollo de juegos, aplicaciones de alto rendimiento, sistemas complejos, además de navegadores web.

    Diferencias con Java

    • Java se compila en bytecode y se ejecuta en una Máquina Virtual de Java, facilitando la portabilidad para que el bytecode se repita en cualquier JVM compatible. Por su parte, C se compila directamente en código de máquina para hacerlo más rápido, pero dificultando la portabilidad.
    • Al gestionar la memoria, Java emplea un recolector de basura para liberar espacio y evitar errores, mientras que en C se realiza una gestión manual que ofrece un control pero puede generar errores.
    • C no es un lenguaje orientado a objetos (para eso está C++), mientras que Java lo es prácticamente al 100%.
    • Java tiene un rendimiento más lento que C, al sufrir una sobrecarga de una máquina virtual, aunque se optimizó el JVM y se redujo la brecha.

    Comandos esenciales para C si empiezas desde 0

    Categoría Elemento/Función Descripción Breve Ejemplo Clave
    Estructura Básica #include <stdio.h> Incluye la librería estándar para entrada/salida (imprimir, leer). int main() { … }
    main() La función principal donde tu programa comienza a ejecutarse. printf(«Hola Mundo\n»);
    Imprimir/Mostrar printf() Muestra texto y valores en la consola. printf(«Edad: %d\n», 30);
    Leer Entrada scanf() Lee datos que el usuario introduce por teclado. scanf(«%d», &variable);
    Tipos de Datos int Para números enteros (ej. 10, -5). int edad = 25;
    float / double Para números con decimales (ej. 3.14, 9.99). float precio = 19.99f;
    char Para un solo carácter (ej. ‘A’, ‘z’). char inicial = ‘J’;
    Estructuras de Control if / else Ejecuta código si una condición es verdadera (o si no lo es). if (edad > 18) { … }
    for Repite un bloque de código un número específico de veces. for (int i = 0; i < 5; i++) { … }
    while Repite un bloque de código mientras una condición sea verdadera. while (condicion) { … }
    Gestión de Memoria malloc() Solicita memoria dinámica para tu programa. int *arr = (int *)malloc(10 * sizeof(int));
    free() Libera la memoria que ya no necesitas para evitar fugas. free(arr);
    Cadenas de Texto char[] / *char Forma de representar secuencias de caracteres (texto). char nombre[] = «Juan»;
    strcpy() Copia una cadena de texto a otra. strcpy(destino, origen);

    ¡Fórmate a fondo sobre lenguaje C!

    Si deseas formarte más a fondo sobre el lenguaje C puedes decidirte por algún FP de informática y tecnología, aquí algunas opciones:

    Ahora ya sabes cuáles son las diferencias entre DAM, DAW y SMR. Si deseas especializarte y conocer más estas disciplinas puedes contar con un centro especializado y a tu medida como Campus Training en colaboración con CEAC FP Oficia. ¡Rellena el formulario y da el primer paso hacia tu futuro!

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre FP Oficial de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) a distancia
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    FP Oficial de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) a distancia
    FP Oficial

    de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) a distancia

    Ver formación
    WhatsApp