Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
6 minutos
Si no sabes cuáles son las mejores apps de oposiciones, en qué pueden ayudarte y cuáles son sus peligros, en este artículo podrás resolver todas tus dudas.
Como ahora verás, hay herramientas realmente interesantes, pero no siempre es fácil encontrarlas.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
La respuesta corta es que no: cientos de opositores antes que tú han superado el proceso selectivo sin necesidad de utilizar ninguna app.
Sin embargo, esto no es motivo para renunciar a ellas si pueden aportarnos algo útil para el proceso de preparación.
Eso sí, ten en cuenta una precaución básica: que las aplicaciones no se conviertan en una tarea adicional, y que no te quiten más tiempo del que te ahorren.
Y es que, como muchas veces pasa, las herramientas informáticas pueden absorbernos más de la cuenta, distraernos y acabar siendo contraproducentes.
Aclarado esto, veamos cuáles son las apps más interesantes para un opositor u opositora.
Para que te resulte más útil, hemos agrupado las apps de oposiciones en distintas categorías, dependiendo de su tipología:
Tener una buena planificación del proceso de estudio es imprescindible para realizar una preparación eficiente de tu oposición.
Es cierto que no necesitas usar ninguna app o herramienta informática, pero también es verdad que pueden facilitarte mucho la vida.
Estas son algunas de las más recomendables:
Lógicamente, no se trata de utilizar todas las apps mencionadas, sino de que elijas las que realmente te sean útiles en tu caso particular.
Para cronometrar tu tiempo efectivo de estudio, puedes utilizar un cronómetro convencional (físico o digital), pero hay ciertas apps que pueden ser muy útiles para opositores:
Sin duda, este tipo de apps pueden ayudarte a maximizar tu productividad a la hora de estudiar la oposición.
Uno de los mayores enemigos del opositor u opositora son las distracciones: una notificación, una llamada, un mensaje, una pausa para echarle un vistazo a tus redes sociales, etc.
Quizás lo mejor sea que dejes el móvil silenciado y lejos de tu alcance, pero también hay ciertas apps que pueden ayudarte.
Estas son algunas que nos han parecido especialmente interesantes:
Finalmente, hay que mencionar aquellas apps que tienen funcionalidades directamente relacionadas con el estudio, la memorización o la autoevaluación.
En primer lugar, están las aplicaciones propias de las academias de oposiciones o de empresas especializadas en algún aspecto de la preparación (realización de tests, temarios en audio, etc.).
Aquí, las opciones son de lo más variado y, además, van evolucionando con gran rapidez. Por tanto, te recomendamos consultar tu tienda de aplicaciones o la web de tu academia.
En segundo lugar, hay una app que es muy interesante para la memorización de cualquier materia y que puede serte útil para la oposición. Se trata de la versión digital de las típicas tarjetas de memoria, en las que se pone una palabra o concepto en una cara de la tarjeta y la explicación en la otra cara.
De este modo, cuando veas el concepto, tienes que explicarlo de memoria. A continuación, das la vuelta a la tarjeta para comprobar si has acertado. Cuando aciertas, la tarjeta tardará en volverte a salir. Si no aciertas, te volverá a salir al poco tiempo.
Puedes encontrarla como «Anki», «AnkiApp» o nombres similares en la tienda de aplicaciones de tu teléfono.
Ahora que ya conoces algunas de las mejores apps de oposiciones, ¿cuáles te han parecido más interesantes?
Como decíamos, lo más importante es que estas herramientas te sean realmente útiles y te ayuden a ser más eficiente. Si no cumplen esta finalidad, lo mejor es que las elimines de tu teléfono.
¡Ánimo con el estudio y suerte en la oposición!
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía