Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
6 minutos
Si no sabes en qué consisten las oposiciones de la DGT (Dirección General de Tráfico), qué requisitos se exigen o cómo son los exámenes, aquí podrás resolver todas tus dudas.
Como ahora verás, a pesar de ser plazas poco conocidas, pueden suponer una gran oportunidad para conseguir un puesto de empleo público.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
En el ámbito de Tráfico, la mayoría de personas solo conocen las oposiciones de Guardia Civil, que permiten especializarse en el área de trabajo de la seguridad vial.
Sin embargo, son mucho menos conocidas las vinculadas directamente con la DGT (Dirección General de Tráfico).
Tal y como podemos ver en su portal de empleo, existen básicamente dos tipos de plazas en las oposiciones de la DGT:
Para abreviar, a estos últimos suele llamárseles «Administrativos de Tráfico», pero no dejan de ser una especialidad concreta del Cuerpo General Administrativo. Sin embargo, popularmente se les conoce como «examinadores de Tráfico», ya que son los encargados de evaluar a los aspirantes a sacarse el permiso de conducir.
Veamos qué requisitos se exigen para presentarse a estas dos oposiciones de la DGT:
En el caso de los Administrativos de la especialidad de Tráfico, estos son los requisitos habituales en todas las convocatorias de oposiciones de la DGT:
Habilitación: no haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de personal funcionario, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta. En el caso de las pruebas limitadas al acceso a una Especialidad de un Cuerpo o Escala, no tener previamente reconocida la misma.
Para los aspirantes a la Escala Superior de Técnicos de Tráfico, se exigen los siguientes requisitos:
Veamos brevemente en qué consisten las pruebas de estas dos oposiciones de la Dirección General de Tráfico:
En el caso de las oposiciones de Administrativos de la DGT, suelen incluirse dos exámenes:
Además, quienes superen ambas pruebas, tendrán que realizar un curso selectivo que puede durar hasta un máximo de 10 semanas. Se valora como apto o no apto.
En el caso de los Técnicos de Tráfico de la DGT, la oposición consiste en lo siguiente:
Como puedes ver, para estas plazas, la oposición es mucho más amplia, variada y compleja que en el caso de los Administrativos.Ahora que ya sabes en qué consisten las oposiciones de la DGT, ¿cuál te parece más interesante para tu perfil?
Si ya lo tienes claro, empieza hoy mismo a prepararte y podrás conseguir tu objetivo antes de lo que te imaginas?
¡Ánimo y suerte!
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía