Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
8 minutos
Si estás buscando ordenadores para programar has de conocer a fondo las necesidades y objetivos que tienes antes de comprar uno. En este artículo te damos consejos técnicos a tener en cuenta antes de elegir tu equipo para desarrollar a la perfección tus tareas como programador. Toma nota.
Si eres programador o deseas instaurar esta figura en tu empresa has de tener en cuenta la dotación informática para poder desarrollar todas las funciones de este puesto. Si quieres elegir bien el mejor ordenador para tareas de programación debes tener en cuenta una serie de cuestiones más allá de que tenga hardware potente. Es vital considerar el tipo de desarrollo que vas a llevar a cabo y conseguir un equilibrio adecuado entre procesador, memoria RAM suficiente y almacenamiento rápido.
Lo primero que tenemos que valorar es el tipo de programador que eres y las necesidades que tienes. Podemos distinguir entre programadores principiantes que tienen exigencia variable y suelen trabajar con escalas de código y datos pequeñas. Por otro lado, el programador medio que trabaja con porciones de código bastante grandes y durante muchas horas y tendrá que hacer compilaciones grandes. Cualquier ordenador moderno es útil para este programador que apuesta por la comodidad de uso. Por último el programador que entrena IA / Machine learning en su PC que tiene necesidades más exigentes en cuanto a tipo de ordenador.
Ahora el siguiente paso es elegir si necesitamos un ordenador de sobremesa o un portátil. Existen en el mercado muchos ordenadores portátiles que cumplen las funciones necesarias para un programador siempre que se complemente con una segunda pantalla.
Para los programadores que trabajan en oficina y requieren de un equipo potente, lo ideal es elegir un ordenador de sobremesa.
Los ordenadores de sobremesa son los mejores si se necesita más rendimiento y se va a usar el PC para otras tareas.
Los principales elementos técnicos a tener en cuenta a la hora de elegir ordenadores para programar son estos:
Otros detalles técnicos a la hora de elegir ordenadores para programar son que el ordenador tenga suficientes puertos USB, HDMI u otros puertos que puedas necesitar para tus dispositivos y periféricos o que la duración de la batería sea alta sobre todo si trabajas fuera y con un portátil
Además de las consideraciones técnicas para elegir ordenadores para programar has de tener en cuenta otras cuestiones como el precio del equipo informático. Si buscas un equipo de gama baja ideal para principiantes o tareas ligeras puedes encontrar por unos 600 euros chromebooks o laptops con especificaciones básicas. En la gama media con buen equilibrio entre coste y rendimiento los precios van de 600 a 1200 euros y son perfectos para la mayoría de desarrolladores.
En la gama alta tenemos equipos ya a partir de 1200 euros para necesidades específicas y alta demanda. Estos ordenadores son perfectos para el desarrollo de aplicaciones complejas, juegos y entornos de desarrollo pesado.
Entre algunas recomendaciones específicas de ordenadores para programar podemos señalar el MacBook Pro / Air, ideal para desarrollo iOS y macOS y con buena calidad de construcción y rendimiento.
El Dell XPS 13 / 15 es perfecto para desarrollo general y tiene buen equilibrio entre portabilidad y potencia.
Otra opción es el ThinkPad X1 Carbon consta de teclado excelente, robustez y buen rendimiento, perfecto para desarrolladores en movimiento. El HP Spectre x360 tiene buen diseño, rendimiento y versatilidad con pantalla táctil.
Custom PC de sobremesa ofrece máximo rendimiento y capacidad de personalización.
Como conclusión podemos decir que lo importante es elegir ordenadores para programar acordes a tus necesidades específicas de desarrollo que ofrezcan el equilibrio adecuado entre rendimiento, portabilidad y coste.
Si deseas conocer más a fondo las particularidades de los ordenadores para programar puedes hacerlo formándote con un FP de informática y tecnología.
El desarrollo de aplicaciones es un sector en auge así que si te interesa deberás elegir
un grado superior en desarrollo de aplicaciones web. Otra formación que puedes hacer dentro de los cursos de informática es la de técnico superior en desarrollo de aplicaciones multiplataforma. Si quieres convertirte en técnico superior en otra área informática también puedes lograr tu título de Administración de sistemas informáticos en red. También puedes optar por un grado medio para ser técnico de sistemas microinformáticos y redes donde vas a aprender a configurar servicios multiusuario, aplicaciones y dispositivos compartidos en un entorno de red local, entre otras cosas.
Si te gusta especialmente la industria de la animación y los videojuegos puedes formarte en este sector con un FP Oficial de Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos.
Ahora ya sabes cuáles son las diferencias entre DAM, DAW y SMR. Si deseas especializarte y conocer más estas disciplinas puedes contar con un centro especializado y a tu medida como Campus Training.
Ahora ya sabes cómo debes elegir ordenadores para programar y cuáles son sus características. Si deseas formarte en el sector de la programación apuesta por una academia especializada y a tu medida como Campus Training. ¿Comenzamos?
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía