Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

¿Las prácticas de FP son remuneradas?

Aprender al lado de profesionales es la mejor forma de interiorizar los conceptos. ¡Descubre si las prácticas de FP son remuneradas!
practicas-fp-son-remuneradas

    Son un período de formación en centros de trabajo que debes realizar de forma obligatoria para obtener tu título de FP. Las prácticas son una forma de acercarse al mundo laboral que aportan muchas ventajas. Si las tienes que hacer seguramente también te interesará saber si son o no remuneradas. Te lo explicamos a fondo en este artículo.

    ¿Qué son las prácticas de FP?

    Las prácticas de FP o también llamado módulo de formación en centros de trabajo (FCT) es un contenido obligatorio de cualquier grado reglado de FP en España que permite acercarse al mercado laboral, poner en práctica el contenido teórico aprendido y adquirir experiencia profesional.

    Este módulo suele tener una duración de cuatro meses y suele realizarse una vez finalizados el resto de módulos teóricos propios del grado de FP que se curse. La duración de estas prácticas varía dependiendo del FP elegido. Por lo general, debe realizarse entre el 20% y el 50% del total de horas necesarias para completar el FP. Esto significa que para un FP de 1 año, se requerirán entre 300 y 600 horas de prácticas.

    Segun la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, la duración de estas prácticas será de mínimo el 25% de la duración total del curso, ya sea grado medio o grado superior.

    El centro donde curses los estudios de FP puede ofrecerte diferentes opciones de empresas donde realizar prácticas en función de los convenios que tenga. El alumno puede elegir de entre todos esos centros, aquel que le resulte más interesante para desarrollar su período de prácticas.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    ¿Se remuneran las prácticas de FP?

    Si te preguntas si tu período de prácticas en empresas para completar tu FP ha de ser o no remunerado, en la legislación está la respuesta a esta pregunta.

    Según la nueva Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional que mencionamos antes y que entró en vigor en el año 2022, las prácticas de FP pueden ser remuneradas.

    Concretamente en el artículo 47 titulado “Características de los programas formativos”, se recoge lo siguiente: “La formación podrá tener una duración de hasta el doble de años de lo previsto, combinando, en una misma semana, el trabajo remunerado en la empresa u organismo equiparado y la formación en el centro correspondiente”.

    En esta ley se establece que los estudiantes que realicen una FP Dual Intensiva tendrán prácticas remuneradas en las empresas desde el segundo trimestre del primer año, tras haber recibido una formación en la prevención de riesgos laborales durante los primeros tres meses.

    En general los centros educativos fomentan que toda la FP sea dual, y esta se divide en FP Dual General, donde las prácticas son el 25 y el 35% del temario y la FP Dual Intensiva, donde las prácticas abarcan hasta un 50% de las horas.

    Estos alumnos también se benefician de la subida del salario mínimo interprofesional (que es de en 2024 es de 1.134 euros al mes con jornada completa). Las empresas tendrán que firmar un contrato de formación y su salario será el que establezca en la reforma laboral.

    La remuneración de las prácticas de FP dual no es inmediata y las empresas tienen de plazo hasta 2028 para adaptarse a la nueva situación y pasar de la figura de las becas a la de contratos formativos.

    A lo que también tienen derecho ya todas las personas que realizan prácticas de cualquier grado de FP en España, tanto remuneradas como no remuneradas, es a cotizar. Concretamente desde octubre del pasado 2023 por el Real Decreto Ley de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones. Es decir que se les da de alta en la Seguridad Social y cotizan como trabajadores por cuenta ajena. La Seguridad Social se encargará del 95% de las cotizaciones, mientras que el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes cubrirá el 5% restante.

    Esto sucede independientemente de que la empresa remunere las prácticas o no. Es decir que la remuneración de este período formativo depende de acuerdos entre las instituciones educativas, las empresas y los organismos gubernamentales. Según estos acuerdos se fijan las condiciones laborales de los estudiantes durante las prácticas, desde las horas de trabajo al salario o los derechos laborales que tienen.

    Pero ¿cuánto vas a cobrar por tus prácticas de FP?

    La ley establece que el sueldo que percibas no puede ser inferior al 60% del salario de un trabajador en condiciones similares. Durante el segundo año el porcentaje aumenta al 75%. Si tus prácticas son a media jornada, el salario se ajusta según el porcentaje de jornada.

    Desde hace más de un año es posible compaginar el cobro de la prestación por desempleo con prácticas no remuneradas.

    Las prácticas o módulos formativos en centros de trabajo conllevan una evaluación según los criterios del centro de estudios y del tutor asignado en el centro de trabajo. Si suspendes el módulo de FCT has de repetirlos ya que aprobar estas prácticas es un requisito imprescindible para poder obtener tu título de FP.

    En definitiva, las prácticas de FP son en general un período de trabajo remunerado que ofrecen la posibilidad de encontrar utilidad práctica a los contenidos teóricos adquiridos en un grado. Permiten desarrollar una actitud positiva hacia el trabajo, conocer mejor el sector en el que debemos desenvolvernos, valorar el tiempo y el esfuerzo, tener cierta independencia económica y hacer contactos y networking que nos pueden abrir caminos hacia el futuro laboral.

    Formación para acceder a prácticas de FP

    Recuerda que puedes escoger también opción del FP online que podrás elegir según tu rama de interés y tus necesidades. Esta opción permite estudiar a distancia y a tu ritmo desde cualquier lugar y en cualquier momento con una asistencia virtual de profesores y acceso a contenidos siempre que desees.

    Con esta opción elegir, una gran variedad de grados superiores y medios, de desarrollo web, administración de sistemas informáticos, marketing, administración y finanzas, laboratorio clínico, dietética, imagen para diagnóstico, anatomía patológica y también una amplia gama de ciclos de grado medio.

    Para poder acceder a ellos y cumplir con tus objetivos profesionales, lo primero es que reúnas los requisitos para cada uno de ellos.

    Ahora ya sabes si las prácticas de FP son remuneradas y las opciones que te ofrecen. Si necesitas una academia de formación profesional a tu medida para cualquier grado, cuenta con Campus Training.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp