Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
5 minutos
¿Sabes qué estudiar para ser Profesor de Secundaria? En este artículo te mostramos todos los pasos que debes seguir para acceder a esta profesión tan vocacional e interesante.
La respuesta a la pregunta de qué hay que estudiar para ser Profesor de Secundaria puede dividirse en tres partes diferenciadas:
A continuación veremos en detalle cada uno de estos tres aspectos.
Para ser Profesor de Secundaria debes estudiar un grado universitario (o cualquier formación equivalente: doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto, etc.).
Como es lógico, tu titulación debería corresponderse con el contenido de la especialidad que quieras ejercer. Por ejemplo, si quisieras ser profesor de educación física, lo adecuado sería que estudiases el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Para ser Profesor de Secundaria debes haber completado la correspondiente formación pedagógica que te habilite para la enseñanza. En este sentido, las convocatorias de oposiciones exigen disponer de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006 (LOE).
Por tanto, es necesario que poseas el título oficial de master universitario que habilita para el ejercicio de las profesiones reguladas de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
La denominación habitual de estos estudios es la de Master Oficial de Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
De todos modos, las bases de las oposiciones admiten también otros estudios equivalentes en materia pedagógica (siempre que las hayas obtenido antes del 1 de abril del 2009). Por ejemplo, suele mencionarse el certificado de aptitud pedagógica, estudios de pedagogía o psicopedagogía o incluso simplemente tener una determinada experiencia docente (dos cursos académicos completos o, en su defecto, doce meses ejercidos en períodos continuos o discontinuos).
Como sabrás, superar las oposiciones de Profesor de Secundaria es un requisito imprescindible para conseguir plaza en el sistema de educación pública de nuestro país.
Por tanto, para ser Profesor de Secundaria deberás estudiar el correspondiente temario de la especialidad a la que te presentes. El número de temas puede variar ligeramente en cada especialidad, pero se sitúa en torno a unos 70 – 75 temas, aproximadamente.
La estructura de la oposición se desarrollar a través de las dos pruebas siguientes:
Dado que estos procesos selectivos suelen realizarse a través del sistema de concurso – oposición, una vez superados los exámenes se procederá a valorar los méritos que hayas alegado. Entre otros, se valorará tu experiencia docente así como la formación académica que hayas completado.
A la hora de estudiar para las oposiciones de Profesor de Secundaria, es recomendable que tengas en cuenta los siguientes consejos:
Ahora que ya sabes qué hay que estudiar para ser Profesor de Secundaria, ¿te animas a seguir este camino? Sin duda, se trata de una profesión apasionante para cualquier persona interesada en la docencia (y además ofrece buenas condiciones laborales).