Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
6 minutos
¿Te interesa la venta de productos de parafarmacia? Te contamos qué cuáles son los requisitos para abrir una parafarmacia con todo tipo de detalle. De esta forma, conseguirás abrir tu comercio en menos tiempo del que imaginabas.
Una parafarmacia es un establecimiento comercial que comercializa productos de higiene personal y productos relacionados con la salud. No obstante, has de saber que una parafarmacia tiene una licencia completamente diferente a la de una farmacia.
La principal diferencia radica en que la farmacia comercializa medicamentos que deben de ser dispensados bien por un farmacéutico, bien por un técnico en farmacia.
Nada de esto es un requisito para abrir una parafarmacia. De hecho, el título que precisas es el de técnico en parafarmacia, cuyo curso tiene un contenido completamente diferente y las aplicaciones son también distintas.
A la hora de abrir cualquier tipo de establecimiento comercial deberás tener en cuenta una serie de trámites administrativos y legales. Lo principal será que consigas las licencias de apertura y actividad. Podrás solicitarlas en tu ayuntamiento.
También deberás mantener en regla todo lo relativo a la situación censal de actividad y tu estado conforme Hacienda. Sin olvidarnos, cómo no, de que deberás estar registrado y dado de alta en la Seguridad Social.
Suena muy complicado pero en el fondo no lo es tanto. Además, serán unos trámites que deberás conseguir al inicio de la actividad y que no te darán más problemas de ahí en adelante.
Puede parecer una tontería, pero una de las cuestiones más importantes de cara a abrir una parafarmacia es el local. A continuación te explicamos una serie de detalles que deberás tener en cuenta.
Más que un requisito, este apartado se presenta como un consejo. A la hora de elegir local prioriza siempre la zona en que esté localizado. Si se trata de un barrio muy poblado tendrás más posibilidades de captar clientes que si te vas a un área alejada de la ciudad.
Además, intenta elegir un local que esté visible. Es decir, que se encuentre en calles principales. De esta forma conseguirás captar la atención de transeúntes.
Apostar por un local de grandes dimensiones te permitirá destacar a pie de calle. Además, si cuentas con un buen escaparate, podrás enseñar todo lo que pueden encontrar tus clientes en el interior.
No obstante, deberás elegir un local cuyo tamaño encaje en tu presupuesto. La economía es otro factor a tener en cuenta para hacer funcionar tu proyecto de parafarmacia.
A la hora de elegir un local es probable que se te presente la opción de compra o alquiler del mismo. Deberás barajar qué opción encaja mejor en tus perspectivas de futuro, así como estudiar cuál es el mejor método para hacer cuadrar tu economía.
Cuando se empieza un proyecto, sea del tipo que sea, es importante hacer un esfuerzo por cuadrar los números y asegurar la rentabilidad del negocio. Estas son algunas de las cuestiones que debes tener en cuenta:
Los productos que se comercializan en una parafarmacia permiten llevar a cabo diferentes técnicas de marketing con el fin de promocionar el establecimiento y obtener un mayor número de ventas.
Apóyate en el marketing y la comunicación para ganar popularidad y diferenciarte de los competidores que tengas en el sector. De hecho, se aconseja la realización de un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) de cara a saber en qué situación te encuentras respecto al resto.
Hoy día vivimos en un mundo interconectado en el que es necesario contar con una presencia online. De esta forma, es fundamental que, como parafarmacia, te hagas notar en las diferentes redes sociales donde se encuentren tus clientes potenciales.
Haciendo un repaso a todos los requisitos para montar una parafarmacia nos encontramos con que el más importante es que tengas la titulación de técnico en parafarmacia para poder ejercer.
En Campus Training te ayudamos a cumplir ese requerimiento con nuestro curso de auxiliar de farmacia y parafarmacia. Esta formación te permitirá adquirir los conocimientos necesarios para ejercer como un excelente técnico de parafarmacia.
Además, cuenta con la ventaja de que con este título podrás abrir tanto tu propia parafarmacia como trabajar en esa división dentro de una farmacia reglada. ¡Es un dos en uno!
El curso de parafarmacia se divide en ocho módulos, perfectamente estructurados para que puedas dominar cada una de las funciones de un técnico de parafarmacia. Te contamos a continuación en qué consisten:
Además, tras finalizar la parte teórica de la formación nos comprometemos a ayudarte a conseguir prácticas tanto en el sector farmacéutico como de la parafarmacia. Tú eliges hacia dónde quieres redirigir tu carrera profesional y nosotros te ayudaremos a conseguirlo.
El primer paso, completar nuestro curso de auxiliar de farmacia y parafarmacia. ¡Aprovecha la oportunidad y fórmate!