Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

¿Cómo funciona la oposición interna de Correos?

Si no tienes claro cómo funciona la oposición interna de Correos, en este artículo trataremos de resolver todas tus dudas.
Cómo funciona la oposición interna de Correos, ¿Cómo funciona la oposición interna de Correos?

    Si no tienes claro cómo funciona la oposición interna de Correos, en este artículo trataremos de resolver todas tus dudas.

    Como ahora verás, no te faltarán oportunidades de crecer profesionalmente con estas oposiciones, mejorando tu salario y aprendiendo nuevas habilidades.

    ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

    ¿Qué es la oposición interna de Correos?

    Cuando hablamos de «oposición interna» de Correos o, más propiamente, de «promoción interna», nos estamos refiriendo a aquellos procesos de selección en los que solo pueden participar quienes ya tienen plaza como personal laboral de esta entidad.

    De este modo, una vez superada tu oposición de Correos, vas a seguir teniendo oportunidades de mejorar y ascender dentro de la estructura de la organización.

    Sin duda, esto añade un aliciente extra a este tipo de puestos, ya que podrás acceder a mayores responsabilidades, cambiar de área y, por supuesto, mejorar tu sueldo en Correos.

    En este sentido, suele distinguirse entre dos tipos de promoción interna:

    • Vertical: supone ascender a puestos superiores en la escala jerárquica, lo que implica un salario más alto y mayores responsabilidades. Es el tipo de promoción más conocido.
    • Horizontal: se refiere a un cambio de puesto o de área funcional que no conlleva un ascenso de nivel. Por ejemplo, podría ser el pase de un puesto de Reparto a otro de Agente / Clasificación.

    Cuando te plantees participar en un proceso de este tipo, analiza bien las características de la nueva plaza y las funciones del puesto. No te limites a valorar la mejora salarial, ya que no siempre va a ser este el factor decisivo cuando pretendes mejorar profesionalmente.

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Oposiciones Correos!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Requisitos para participar en una oposición interna de Correos

    Los requisitos para participar en oposiciones internas de Correos pueden ser distintos dependiendo del tipo de puesto de que se trate.

    De este modo, pueden requerirte determinadas titulaciones académicas específicas, cursos o años de experiencia.

    No obstante, una de las exigencias más habituales es la de haber trabajado un mínimo de un año dentro de la empresa.

    ¿Cómo es el proceso selectivo para puestos de promoción interna en Correos?

    Los procesos de promoción interna de Correos suelen combinar una fase de pruebas de selección y otra de valoración de méritos.

    De nuevo, las características concretas de estos procedimientos pueden variar dependiendo del puesto que se pretenda cubrir.

    En cualquier caso, lo más normal es que sigan esta estructura:

    1. Fase de pruebas

    Aquí se van a realizar distintos tipos de exámenes y pruebas, que suelen organizarse de esta forma:

    • Un ejercicio tipo test, que versará sobre el contenido del temario que indique la convocatoria.
    • Un examen práctico: en determinadas oposiciones internas de Correos, se incorpora alguna prueba de tipo práctico, para evaluar tu capacidad de aplicar los conocimientos teóricos a situaciones que podrían darse en el ejercicio de las funciones del nuevo puesto.
    • Una entrevista personal: es bastante frecuente que se realice una entrevista en los procesos de promoción interna, para comprobar que reúnes las capacidades y habilidades necesarias para el puesto convocado.

    De todos modos, recuerda que cada procedimiento selectivo puede ser distinto, dependiendo de las características de las plazas convocadas.

    2. Valoración de méritos

    La segunda parte de cualquier oposición interna en Correos suele dedicarse a la valoración de los méritos que se indiquen en la convocatoria.

    Aunque esto también suele variar dependiendo del puesto, lo más habitual es que se tengan en cuenta los siguientes aspectos:

    • Antigüedad en Correos: puede valorarse de forma distinta el tiempo de servicio en los diferentes puestos que hayas desempeñado a lo largo de tu trayectoria.
    • Titulación académica: además de la titulación exigida para participar en el proceso selectivo, pueden valorarse otros títulos de nivel superior o de áreas distintas.
    • Cursos de formación: aquí se suelen tener en cuenta los cursos de especialización propios de Correos, así como conocimientos de informática, idiomas, etc.

    Recomendaciones para ascender

    Aunque no hay fórmulas mágicas, si quieres tener una carrera profesional satisfactoria e ir ascendiendo dentro de la organización, hay ciertos consejos que pueden ayudarte:

    • No dejes nunca de aprender: aprovecha todas las oportunidades de formación que te irán surgiendo en el ámbito de Correos. Ten en cuenta que esta entidad dispone de su propio campus virtual, en el que podrás acceder a distintos cursos y formaciones que pueden servirte para mejorar profesionalmente. Por otra parte, también puedes seguir formándote por tu cuenta en otras habilidades que te parezcan interesantes para el trabajo (idiomas, informática, etc.).
    • Diseña tu estrategia: es interesante que, desde el primer momento, empieces a analizar las convocatorias de promoción interna que vayan publicándose en la web de Correos. Aunque al principio no tengas opciones de ascender, podrás enterarte del tipo de méritos que se valoran, cómo son los exámenes, qué se tiene en cuenta en las entrevistas, etc. De este modo, cuando te llegue el momento, estarás mucho mejor preparado/a para tener posibilidades reales de conseguir el puesto.
    • Entrena para la entrevista: cuando ya tengas algún proceso selectivo a la vista, no te olvides de preparar bien la entrevista personal. Es algo que muchos candidatos descuidan y que puede marcar la diferencia a la hora de la verdad. Por tanto, repasa bien todos los aspectos de tu trayectoria por los que puedan preguntarte, infórmate de las características y funciones del nuevo puesto, practica tus posibles respuestas, etc.

    En definitiva, ahora que ya sabes cómo funciona la oposición interna de Correos, seguro que podrás aprovechar mejor tus oportunidades en cuanto se presenten.

    ¡Ánimo y suerte!

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Correos
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp