Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
5 minutos
Si no tienes claro cómo funciona la oposición interna de Correos, en este artículo trataremos de resolver todas tus dudas.
Como ahora verás, no te faltarán oportunidades de crecer profesionalmente con estas oposiciones, mejorando tu salario y aprendiendo nuevas habilidades.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
Cuando hablamos de «oposición interna» de Correos o, más propiamente, de «promoción interna», nos estamos refiriendo a aquellos procesos de selección en los que solo pueden participar quienes ya tienen plaza como personal laboral de esta entidad.
De este modo, una vez superada tu oposición de Correos, vas a seguir teniendo oportunidades de mejorar y ascender dentro de la estructura de la organización.
Sin duda, esto añade un aliciente extra a este tipo de puestos, ya que podrás acceder a mayores responsabilidades, cambiar de área y, por supuesto, mejorar tu sueldo en Correos.
En este sentido, suele distinguirse entre dos tipos de promoción interna:
Cuando te plantees participar en un proceso de este tipo, analiza bien las características de la nueva plaza y las funciones del puesto. No te limites a valorar la mejora salarial, ya que no siempre va a ser este el factor decisivo cuando pretendes mejorar profesionalmente.
Los requisitos para participar en oposiciones internas de Correos pueden ser distintos dependiendo del tipo de puesto de que se trate.
De este modo, pueden requerirte determinadas titulaciones académicas específicas, cursos o años de experiencia.
No obstante, una de las exigencias más habituales es la de haber trabajado un mínimo de un año dentro de la empresa.
Los procesos de promoción interna de Correos suelen combinar una fase de pruebas de selección y otra de valoración de méritos.
De nuevo, las características concretas de estos procedimientos pueden variar dependiendo del puesto que se pretenda cubrir.
En cualquier caso, lo más normal es que sigan esta estructura:
Aquí se van a realizar distintos tipos de exámenes y pruebas, que suelen organizarse de esta forma:
De todos modos, recuerda que cada procedimiento selectivo puede ser distinto, dependiendo de las características de las plazas convocadas.
La segunda parte de cualquier oposición interna en Correos suele dedicarse a la valoración de los méritos que se indiquen en la convocatoria.
Aunque esto también suele variar dependiendo del puesto, lo más habitual es que se tengan en cuenta los siguientes aspectos:
Aunque no hay fórmulas mágicas, si quieres tener una carrera profesional satisfactoria e ir ascendiendo dentro de la organización, hay ciertos consejos que pueden ayudarte:
En definitiva, ahora que ya sabes cómo funciona la oposición interna de Correos, seguro que podrás aprovechar mejor tus oportunidades en cuanto se presenten.
¡Ánimo y suerte!
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía