Campus Virtual
Contacto

Sólo en septiembre: curso de IA generativa ¡GRATIS!

¡Me interesa!

¿Cómo son las oposiciones de la DGA?

Las oposiciones de la DGA (administración autonómica de Aragón) ofrecen oportunidades para cualquier perfil profesional o titulación.
oposiciones-DGA

    Si estás pensando en preparar unas oposiciones de la DGA (Diputación General de Aragón), en este artículo encontrarás toda la información que necesitas.

    Como ahora verás, hay plazas para todo tipo de perfiles y niveles de titulación.

    ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

    Tipos de oposiciones de la DGA: ¿a qué me presento?

    Efectivamente, las oposiciones de la DGA (administración autonómica de Aragón) ofrecen oportunidades prácticamente para cualquier perfil profesional, cualificación o titulación académica.

    Por tanto, debes buscar aquel tipo de plaza que mejor encaje con tu caso particular. Para ello, fíjate especialmente en estos factores:

    • Tu nivel de titulación académica. Como sabrás, este es el principal condicionante para acceder a una plaza de empleo público, ya que estas se clasifican en grupos dependiendo del título exigido (correspondiéndoles sueldos distintos):
      • Grupo A (A1 y A2): titulación de grado universitario o equivalente.
      • Grupo B: titulación de Técnico Superior de Formación Profesional.
      • Grupo C1: Bachillerato o Técnico de FP.
      • Grupo C2: ESO.
      • Otras agrupaciones profesionales sin requisito de titulación (grupo E): no se requiere un título específico.
    • Tu vocación profesional. Cuanto más te interese el tema o el área, más fácil te resultará estudiar el programa y más disfrutarás de tu futuro trabajo. Así, por ejemplo:
      • Si tienes vocación docente, puedes presentarte a las oposiciones de Educación de Aragón (infantil, primaria, secundaria y FP, enseñanzas artísticas, etc.).
      • Si tienes vocación sanitaria, tienes todas las oposiciones del Servicio Aragonés de Salud.
      • Para vocaciones técnicas, tienes multitud de convocatorias de la DGA para arquitectos, ingenieros de todo tipo, informáticos, etc.
      • Si te interesa el ámbito jurídico, hay oposiciones para Letrados, además de las propias oposiciones de los Cuerpos Generales de Justicia o las de Jueces y Fiscales.
      • Si prefieres puestos de tipo administrativo, puedes presentarte a convocatorias de Auxiliares Administrativos, Administrativos, Técnicos de Gestión, etc.
      • Si buscas puestos relacionados con oficios, hay oposiciones para personal de cocina, conductores, mantenimiento, personal de obras, etc.
    • El tiempo y esfuerzo que quieras dedicar: cuanto más amplio sea el temario y más complejos los exámenes, mayor nivel de esfuerzo te requerirá la preparación de las oposiciones.

    Como ves, las opciones son de lo más variado, por lo que no te costará encontrar alguna convocatoria que encaje contigo.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    ¿Dónde puedo informarme sobre las oposiciones de la DGA?

    Para estar al día de las distintas convocatorias de oposiciones de la DGA, tienes varias opciones:

    En cualquier caso, siempre es recomendable verificar la información en el BOA, ya que es la única fuente 100% oficial y vinculante.

    Requisitos para presentarse a las oposiciones de la DGA

    Los requisitos exigidos para acceder a las distintas oposiciones de la DGA vienen recogidos en las bases de las distintas convocatorias.

    En cualquier caso, estos son los requisitos comunes más habituales en todas ellas:

    • Nacionalidad. Se admiten distintas opciones:
      • Tener la nacionalidad española.
      • Ser nacional de los Estados miembros de la Unión Europea.
      • Ser, con independencia de su nacionalidad, cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea.
    • Edad: tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
    • Capacidad: poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del Cuerpo al que se aspira.
    • Habilitación: no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, o para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios.
    • Titulación: estar en posesión o en condiciones de obtener la titulación exigida para cada puesto concreto.
    • Tasas: debes haber abonado la correspondiente tasa de examen, salvo que te sea aplicable alguna exención.

    De todos modos, verifica en las bases de la convocatoria a la que quieras presentarte cuáles son los requisitos específicos que debes cumplir.

    Cómo inscribirse en las oposiciones de la DGA (Diputación General de Aragón)

    El proceso de inscripción en las oposiciones de la DGA es muy sencillo y solo puede realizarse por medios electrónicos. Básicamente, tendrás que:

    1. Acceder a la web de inscripción de la convocatoria concreta a la que quieras presentarte.
    2. Identificarte con alguno de los medios admitidos (certificado electrónico, sistema cl@ve, etc.).
    3. Cubrir el modelo de admisión (524) con tus datos y los de la convocatoria.
    4. Pulsar el botón de «enviar solicitud».
    5. Abonar la tasa de examen con tu tarjeta de crédito.
    6. Presentar telemáticamente la solicitud, firmándola electrónicamente.

    Como ves, es un proceso rápido y muy sencillo.

    ¿En qué consisten los procesos selectivos?

    Dada la gran variedad de oposiciones que convoca la DGA, es imposible generalizar respecto del tipo y número de pruebas de cada proceso selectivo.

    De todos modos, por poner un ejemplo, para puestos de Administrativo, es habitual que las pruebas consistan en lo siguiente:

    • Cuestionario tipo test sobre el contenido del temario. Suele constar de 100 preguntas con cuatro alternativas de respuesta. Los fallos descuentan 1/3 del valor de los aciertos. Tiempo máximo disponible: 2 horas.
    • Cuestionario tipo test sobre uno o varios supuestos prácticos. Estarán relacionadas con las materias propias del puesto a desempeñar. Consta de 40 preguntas, con cuatro respuestas alternativas, siendo solamente una de ellas la respuesta válida. Los fallos descuentan 1/3 del valor de los aciertos. Tiempo máximo disponible: 2 horas.

    Como puedes ver, es un formato de examen muy similar al que te encontrarás en otras administraciones autonómicas, locales o, incluso, del Estado.

    En definitiva, ahora que ya sabes cómo son las oposiciones de la DGA (Diputación General de Aragón), seguro que te resulta más fácil elegir el tipo de plaza que te interesa.

    Empieza a prepararte hoy mismo y podrás conseguir tu objetivo antes de lo que te imaginas.

    ¡Ánimo y suerte!

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp