Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

Coronavirus y convivencia: planificar las jornadas

Coronavirus y convivencia: claves que te ayudarán a organizarte para mantener la armonía en tu casa. Para estudiar, trabajar... ¡Y disfrutar!
coronavirus y convivencia, Coronavirus y convivencia: planificar las jornadas

    Coronavirus y convivencia. ¿Quién nos iba a decir que en algún momento íbamos a relacionar estos dos términos? De hecho, el primero se ha instalado en nuestras vidas casi sin darnos cuenta y ahora lo utilizamos (desafortunadamente) de manera habitual… Y si la convivencia familiar siempre tiene sus complicaciones, ¡qué vamos a decir ahora, cuando tenemos que pasar las 24 horas sin apenas salir!

    Ahora que ya ha transcurrido más de un mes de confinamiento, a estas alturas todas las familias y parejas tienen ya sus estrategias para lidiar con la situación. Pero muchas veces, esas estrategias fallan por distintas razones y al final todo termina como el proverbial rosario de la aurora. ¿Te suena?

    Hoy vamos a intentar arrojar un poco de luz y sensatez sobre el tema, dando una serie de pautas para que el coronavirus y la convivencia no se conviertan en un cóctel explosivo. Sobre todo, haciendo hincapié en el uso de los espacios y en la organización del hogar. Porque mantener una casa ordenada, funcional y bonita (no hay que olvidar que ahora mismo es lo que más vemos a lo largo del día) resulta esencial para mantener la salud, la sensatez y la armonía.

    Coronavirus y convivencia. ¿Qué desencadena la tormenta?

    A la hora de ver cuáles son los desencadenantes de los conflictos generados por la convivencia, es importante tener en cuenta el tipo de familia o grupo que comparte espacio. No es lo mismo vivir con niños que con compañeros de piso, con tu pareja, con tu madre o algún familiar… Y en cada caso, las estrategias varían.

    Para mí, lo más importante a la hora de generar «buen rollo» y conseguir que dure es la planificación. Como persona cuadriculada que soy, desde los inicios del estado de alarma he intentado organizar los días para sacarles todo el partido y evitar el aburrimiento.

    ¿Cómo hacerlo? Apúntate estas ideas. Puede que te sirvan:

    • Si en la casa hay niños, haced un gran cartel entre todos con un horario para cada día. Las tareas del cole, cocinar, hacer un bizcocho, jugar, ver una película… Lo mejor es que esté consensuado con los peques para que se sientan parte del proyecto. Un consejo: cada tarea no debe durar mucho tiempo (para que no se cansen o aburran), y hay que dejar tiempo libre entre tareas para evitar que la casa se convierta en un cuartel militar.
    • Si trabajas en casa, es importantísimo que te impongas horarios. Decide si trabajas mejor en horario de mañana, tarde o noche y organízate en función de tus biorritmos. Funciona genial escribir cada día una lista de lo que vas a hacer en cuanto empieces la jornada, e ir tachando las tareas. Cuando termines te sentirás liberado y descansarás mejor.
    • Si compartes el espacio de trabajo o de estudio y no tenéis mucho espacio, intenta negociar los horarios con la otra persona o personas. ¿Es complicado? Entonces, crea tu propio rincón de estudio e intenta generar privacidad para concentrarte. En este artículo te contamos cómo organizarte y conseguirlo con consejos que funcionan (verificados).
    Icono Chat

    ¡Fórmate en Curso de Diseño de Interiores!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Aprovecha la oportunidad para tirar y seleccionar

    Si tú, como tantas otras personas, has decidido que estos días de confinamiento son el mejor momento para ordenar la casa… Has tomado una estupenda decisión. Una casa llena de trastos, ropa, zapatos, adornos navideños o cualquier otra quincalla no es un entorno friendly. Si el coronavirus y la convivencia son enemigos acérrimos, el desorden y la armonía en el hogar no lo son menos. Si te deshaces de lo que te sobra, no solo ganarás espacio en tu casa sino que también lo despejarás en tu cabeza.

    Anímate a organizar unas «jornadas del orden», planificando una semana para tirar y organizar. No hay que dedicar demasiado tiempo; tú decides. 15 minutos, una hora, dos… Lo importante es que mantengas el compromiso y lo repitas todos los días. A continuación he creado un calendario que puedes utilizar como guía:

    • Lunes. Dedícate a la ropa: sácala toda, tírala sobre la cama y empieza a retirar. Haz tres montones con lo que no quieras, lo que sí y lo que «tal vez». Intenta ser realista y desechar la máxima cantidad de ropa que no uses.
    • Martes. ¿Y si nos metemos con los papeles? Facturas, documentos, escrituras, propaganda… Las facturas y las declaraciones de impuestos, por ejemplo, solo hay que conservarlos durante cinco años. Si las tienes en formato virtual (o las puedes escanear), cópialas en un disco duro y tira las de papel. Hazte con unas carpetas archivadoras y anota el año y el contenido en el lomo y la cubierta.
    • Miércoles. Puedes dedicar esta jornada a las estanterías y los libros. Deshazte de viejos libros de texto, cuadernos y similares; y dona a las bibliotecas los libros que ya no te interesen.
    • Jueves. Durante este día, vacía los cajones de toda la casa. Desde la entrada hasta el baño y la cocina, pasando por la mesilla de noche. Te sorprenderás de la cantidad de cosas inútiles (e incluso algún tesoro que otro) que acumulas. Tira todo lo que sobre.
    • Viernes. ¡Los armarios de la cocina te reclaman! Vacíalos y desecha utensilios rotos, sartenes que se peguen, cubiertos o vajilla descabalados… Y por supuesto, los alimentos caducados. Ordena tu despensa para que los que vayan a caducar antes estén en primera fila.
    • Sábado. Es el día ideal para dedicarlo al cuarto de los niños y convertir la jornada en un juego. Haz una competición con puntos «canjeables» para futuras salidas: al cine, al campo… La idea es, sobre todo, tirar, reciclar y organizar.
    • Domingo. Por supuesto, es el día para descansar. Podéis celebrar vuestro éxito organizativo haciendo fotos de los ambientes y subiéndolas a Instagram: ¿quién sabe? Igual te conviertes en la próxima Marie Kondo…

    ¡Quiero mi lugar bajo el sol! (y ahora, más que nunca)

    Las prioridades a la hora de elegir una vivienda cambian dependiendo de la situación personal, el tipo de familia, la localización geográfica, los gustos personales… A mí, por ejemplo, siempre me ha llamado la atención la gente que da prioridad a tener una piscina. Es cierto que en verano da mucha vidilla, sobre todo con los niños; pero a veces es mejor pensárselo dos veces.

    Porque tal vez sea mejor tener una casa con una terraza o balcón, por pequeños que sean, que contar con ese plus (u otros: pádel, gimnasio…). Y no lo digo yo: no te pierdas esta noticia publicada por El Mundo, en la que se desvelan los datos de una encuesta sobre qué viviendas buscan los españoles durante el confinamiento. ¡La búsqueda de casas con balcón o jardín privado ha subido un 40 por ciento!

    Y es que para mejorar esta situación donde coronavirus y convivencia van de la mano, contar con un espacio al aire libre donde poder hacer acopio de la famosa vitamina D y sentirnos «libres» se ha convertido en un lujo. Además, tampoco hace falta tener un ático enorme o un jardín de 500 metros cuadrados: te invito a leer este artículo sobre cómo convertir un balcón pequeño en un mini-jardín con encanto. ¡Descubrirás cómo hacer maravillas con solo dos o tres metros de espacio exterior!

    Coronavirus y convivencia. ¡Aprovecha para formarte!

    Mi último consejo para aprovechar a fondo este confinamiento obligado es… que le saques partido. ¿Cómo? Por ejemplo, estudiando a distancia. Si mientras ordenabas la casa o ambientabas tu balcón te has divertido (y has conseguido unos resultados más que aceptables), es porque tienes talento para el diseño de interiores y la decoración.

    Anímate a informarte sobre la posibilidad de matricularte en un buen curso de Diseño de Interiores. Busca una opción con prácticas y una metodología garantizada, y dedícale unas horas al día. O rellena el formulario que encontrarás más arriba: recibirás información sin compromiso de uno de los cursos más completos del momento, perfecto para hacer realidad tus sueños. ¡Es tu oportunidad!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Diseño de Interiores
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp