Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
8 minutos
¿Quieres prepararte para llegar a ser un interiorista reputado capaz de crear maravillosas viviendas, tiendas y oficinas? Descubre qué te ofrece el diseño de interiores y sus herramientas físicas para moverte como pez en el agua en cualquier proyecto. Desde manejar el color con maestría, a ser un as del dibujo y tener un ojo fotográfico prodigioso.
La creatividad es el pilar sobre el que se asienta la profesión del diseño de interiores y una serie de herramientas físicas son clave para triunfar en cualquier encargo profesional. No se trata de tener superpoderes, pero desde luego sí dominar ciertos recursos que te harán pisar sobre seguro cuando tengas ante tus ojos un encargo de interiorismo.
Aunque vivimos en la era tecnológica, estas herramientas no tienen nada que ver con programas informáticos ni aplicaciones en 3D. Pero son igual de valiosas. La mayoría te acompañarán en tu día a día para obtener excelentes resultados profesionales.
Cuando un cliente decida confiar en ti su nueva vivienda o te encargue el estreno de su sofisticada tienda. Lápices, rotuladores, cuadernos de dibujo, libros especializados sobre arquitectura e interiorismo como material de consulta, muestrarios de materiales, etc.
El hecho de que ames este mundo y te consideres una persona llena de talento artístico es genial, pero no es suficiente para estrenarte en esta profesión cuando te hayas formado. No podrás dejarlo todo en manos de la inspiración divina. Ni tampoco creer en la improvisación como método de trabajo.
El punto de partida de tus proyectos será la planificación previa del espacio a intervenir, tanto a nivel funcional como estético y estructural. Y siempre irá ligada a un proceso creativo meticuloso y muy pensado, donde estas herramientas serán imprescindibles para que nada quede al azar.
Un gran interiorista primero da forma al proyecto en su mente. Se documenta, investiga muchísimo y piensa en las soluciones que mejor cubren las necesidades del cliente. Si quieres saber más sobre títulos de cabecera reserva unos minutos para leer este post que te descubre los mejores libros sobre diseño de interiores.
Después llegará el segundo capítulo de este emocionante proceso creativo. Plasmar esas ideas a la hoja en blanco, estudiar qué colores son los que funcionan para sus espacios, etc. Los dibujos a mano de interioristas y arquitectos han cumplido y cumplen un papel crucial. Y si no que se lo digan a Frank Lloyd Wright y su estudio. Al parecer fueron capaces de trazar los planos de La Casa de la Cascada en tan solo dos horas ante el aviso sorpresa de su cliente.
¿Quieres ver en qué consisten algunas de estas herramientas físicas con detalle? Solo tienes que seguir leyendo.
Cualquier profesional del diseño de interiores emplea casi a diario unas herramientas básicas para dar forma a las diferentes etapas del proyecto al que se enfrenta. ¿La primera?, mucha imaginación y después, éstas. En un futuro, a ti también te harán falta.
Te invito a que veas este video donde una joven interiorista cuenta cómo afronta cada proyecto y su material de trabajo.
Esta disciplina artística es fantástica para el diseño de interiores y sus herramientas de trabajo. Interioristas y diseñadores disparan al día infinidad de instantáneas con sus smartphones de última generación o pequeñas cámaras digitales. Como ese ojo amigo tan eficaz para captar la singularidad de un espacio, fichar un decorado o un material que es el no va más.
Además, muchas de estas instantáneas ayudan a dar respuesta a incógnitas sin resolver, o a descubrir nuevos planteamientos del proyecto decorativo entre manos. La verdad es que la fotografía ofrece un mundo de posibilidades al interiorista, tanto novel como experimentado.
Otra de ellas es su papel cuando un trabajo de interiorismo se encuentra en la fase final. Todos los elementos de diseño y decoración utilizados pueden ser fotografiados para tener una visión mucho más global y corregir diversos aspectos. Por ejemplo una iluminación deficiente de los espacios.
Ahora que ya conoces cómo es por dentro el diseño de interiores y las herramientas básicas que tendrás que usar en un futuro, anímate y empieza tu periodo de aprendizaje. Si te matriculas en el Curso de Diseño de Interiores de Campus Training obtendrás una formación constante, de calidad, y tú decidirás cuándo comenzar. Podrás dar las clases a distancia para estudiar a tu ritmo tranquilamente desde tu ciudad, vivas donde vivas.
Te encantarán todas las áreas que abarca, con una metodología de estudios actual y a cargo de profesionales en activo en el sector. Y más aún saber que el curso incluye prácticas profesionales con empresas que demandan tu perfil. Por otra parte, podrás matricularte aunque no poseas conocimientos previos ni titulaciones relacionadas con la decoración y el interiorismo. Mejor imposible, ¿no?.
Eso sí, una vez finalizado obtendrás un título propio que acreditará tu cualificación para enfocar tu vida profesional a lo que tanto te apasiona: el diseño de interiores. Junto con otras titulaciones, como un diploma de Especialista en Técnicas Publicitarias y Diseño Asistido por Ordenador y la acreditación del curso de Prevención de Riesgos Laborales (nivel básico)
¿Ves el formulario sobre estas líneas? Rellénalo si te apetece recibir más información acerca del curso y no le des más vueltas. ¡Has hecho una gran elección!