Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
5 minutos
¿Sabes cuál es el porcentaje de aprobados en unas oposiciones? ¿En cuáles crees que es más probable conseguir plaza? Te contamos todos los detalles en este artículo.
Sin duda, el tema del porcentaje de aprobados en las oposiciones es uno de los que más curiosidad despierta entre los aspirantes a conseguir alguna de las plazas en juego.
Sin embargo, como ya te imaginarás, no es posible generalizar. Cada oposición tiene sus propias características y, además, las circunstancias pueden variar sustancialmente en las distintas convocatorias. Por ejemplo, un año pueden convocarse muchas más (o muchas menos) plazas de las que venía siendo habitual, lo que va a alterar las previsiones que se manejaban en años anteriores.
De todos modos, a título de ejemplo, podemos mencionar las siguientes oposiciones:
Como ves, las diferencias no son demasiado grandes, lo que es extensible a la mayoría de las oposiciones. Por tanto, con carácter general, el número de aspirantes suele ser bastante proporcional al número de plazas en juego.
En cualquier caso, el porcentaje de aprobados en las oposiciones no siempre es un dato tan relevante. Así, debes tener en cuenta principalmente las siguientes cuestiones:
Por tanto, no deberías dejarte llevar por las cifras de porcentajes de aprobados en una oposición. De hecho, si realmente estás bien preparado, la competencia ya no va a ser un factor tan decisivo.
Aunque ya hemos hablado en anteriores ocasiones de oposiciones fáciles y difíciles, esta no deja de ser una cuestión bastante subjetiva y que, por tanto, va a depender en gran medida de tus capacidades y preferencias.
Es decir, puede haber unas oposiciones donde el porcentaje de aprobados sea más favorable que en otras. Sin embargo, si se te dan mejor unas ciertas materias, es posible que tengas más opciones de aprobar en las menos favorables a nivel estadístico.
De igual modo, si hay un tipo de examen (por ejemplo los cuestionarios tipo test) que se te dé especialmente bien, es más probable que elijas algún proceso selectivo donde todas las pruebas sean de ese tipo.
Por otra parte, hay algunas oposiciones del grupo A1 bastante difíciles donde no es raro que queden plazas vacantes. Así, en esos casos, más importante que el ratio de aspirantes por plaza va a ser conseguir el nivel suficiente como para superar los exámenes. Por tanto, en esos casos no existe realmente competencia con otros aspirantes, sino con uno mismo.
Como sabes, en aquellas plazas donde se utiliza el sistema de concurso – oposición, el procedimiento tiene dos partes claramente diferenciadas:
En estos casos, además del porcentaje de aprobados (o el ratio de aspirantes por plaza), es importante que tengas en cuenta que hay una cierta desigualdad de partida. Así, en principio, aquellos candidatos que cuenten con más méritos, tienen más opciones de conseguir plaza (siempre que superen la fase de oposición, por supuesto). De todos modos, contar con méritos previos tampoco garantiza nada en este tipo de procedimientos.
En definitiva, lo más importante es que elijas bien el tipo de plazas que te interesan y, sobre todo, que te prepares de forma adecuada.
Si cuentas con la ayuda de una buena academia y eres constante en el estudio, la cuestión del porcentaje de aprobados en esas oposiciones no debería preocuparte demasiado. ¿No crees?