Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
7 minutos
Para poder llegar a formar parte del Cuerpo de Policía Nacional tienes que tener una buena forma física y superar tres pruebas de este tipo.
En este artículo nos vamos a centrar en la carrera de 1000 metros que es la prueba de resistencia de policía nacional que deberás pasar para lograr tu plaza. Te contamos cómo es, sus entresijos y cómo has de prepararte para enfrentarte a ella.
La prueba de resistencia es la tercera de las pruebas o ejercicios físicos que debes superar en el proceso selectivo para ser policía nacional. Consiste en una carrera de 1.000 metros sobre superficie lisa, plana y dura.
Tanto mujeres como hombres tienen que dar dos vueltas y media a la pista de atletismo. Solo se permite un intento. Se realiza en una pista de atletismo y el objetivo de esta prueba es medir la resistencia orgánica de los opositores.
Empezarás en una posición inicial que debe ser de pie, detrás de la línea de salida. A la hora de ejecutar la carrera se ordenará “listo”…, “ya”, y a esta señal, iniciarás el recorrido hasta completar 1.000 metros.
Estas son las reglas fundamentales de esta carrera que deberás cumplir a la hora de enfrentarte a ella y que han sido publicadas en la última convocatoria para aspirantes a policía nacional en el BOE.
Este es el sistema de clasificación del tercer ejercicio o carrera de mil metros en función del tiempo que te lleve.
Estar en forma para superar la carrera o prueba de resistencia a policía nacional exige preparación previa para poder afrontarla. Te recomendamos que sigas algunos consejos durante la fase preparatoria.
A la hora de enfrentarte a la prueba también te aconsejamos algunas acciones como calentar un poco antes de la salida para que la intensidad de tu carrera sea progresiva. La cuerda es la parte interior de la pista que separa las calles.
Si tu nivel es bajo puedes colocarte detrás de tus compañeros junto a la cuerda; si es medio, más alejado para evitar aglomeraciones, acercándote poco a poco; si tu nivel es alto, intenta salir junto a la cuerda y adelante.
Trata de pasar las curvas lo más cercano a las cuerdas y mantén un ritmo lo más constante posible. Existen dos pasos que debes tener en cuenta, el de 200 metros (media vuelta; al paso por la meta) y el de 400 (una vuelta; al paso por la salida). Si vas a rondar el 3:30 = 42 segundos cada 200 metros, deberías pasar en 40 segundos el paso 200 y en 1:22 por el 400.
Además de la prueba de resistencia o carrera de mil metros, el proceso selectivo para acceder al CNP cuentan con otros ejercicios o pruebas que te contamos.
La calificación de la prueba física final será la media de las obtenidas en cada ejercicio, debiendo alcanzarse al menos cinco puntos para aprobar.
Para llevar a cabo estas pruebas debes presentarte provisto de atuendo deportivo, y entregar al Tribunal un certificado médico. En este documento debe constar reúnes las condiciones físicas precisas para realizar las pruebas deportivas. Si no se presenta este documento, quedarás excluido del proceso selectivo.
Ahora ya tienes toda la información necesaria sobre la carrera de 1000 metros o prueba de resistencia para ser policía nacional. Si deseas entrenarte a fondo para superar esta y el resto de pruebas prácticas y teóricas de tu proceso y formar parte del Cuerpo Nacional de Policía elige una academia a tu medida como es Campus Training.