Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
11 minutos
Ser programador es un trabajo demandado en el mundo digital con amplias opciones laborales. Si te interesa desarrollar este perfil en una empresa multinacional como Telefónica has de conocer de cerca los requisitos necesarios para formar parte de ella. En este artículo te contamos en detalle cómo trabajar de programador en Telefónica. Toma nota.
Antes de saber todo lo qué supone ser programador en una empresa como Telefónica vamos a situarnos y saber un poco más sobre esta compañía.
Telefónica es una empresa multinacional española de telecomunicaciones y uno de los principales proveedores de servicios de telecomunicaciones del mundo. La compañía ofrece servicios de conectividad fija y móvil y una gran gama de servicios digitales para particulares y empresas. Está presente en Europa y Latinoamérica, donde cuenta con cerca de 400 millones de clientes. En España más de 50 millones confían en Telefónica.
La multinacional ofrece una gran variedad de puestos de trabajo en el entorno digital y entre ellos el de programador de aplicaciones multiplataforma. Si consigues un puesto de programador en Telefónica podrás formar parte de una amplia comunidad donde participar en proyectos tecnológicos muy variados, desde servicios digitales, redes, ciberseguridad, inteligencia artificial o plataforma de datos.
El perfil requerido como programador en Telefónica es el de un profesional con formación técnica en campos como telecomunicaciones, ingeniería informática, formación profesional o bootcamps del sector. Has de contar con un buen nivel de inglés porque muchos proyectos son internacionales y tener experiencia en metodologías ágiles como Scrum o Kanban con las que se trabaja en Telefónica. En función del campo al que te dediques también es recomendable que te intereses por áreas como IA, 5G, , IoT o ciberseguridad
Según el área en la que trabajes (Movistar, Telefónica Tech, etc.) vas a realizar funciones diversas. En general un programador de Telefónica va a programar aplicaciones internas o de cliente final, como plataformas de atención al cliente, sistemas de red o app móviles. También se dedica a automatizar procesos y a conectar servicios propios y de terceros, a analizar y tratar big data para mejorar procesos y productos y a implementar código seguro, buenas prácticas y test automatizados, entre otras tareas.
Antes de conocer los requisitos para ser programador en Telefónica debemos tener bien claro en qué consiste este perfil profesional. Un programador es un profesional que escribe o crea código para aplicaciones informáticas o software. Su trabajo es pensar soluciones antes de codificar y dar instrucciones relacionadas con la programación. Para ser programador es preciso conocer y dominar varios lenguajes de programación. Este es un perfil que suele tener experiencia en varios campos y esto le permite especializarse para ser programador de aplicaciones, de sistemas, de inteligencia artificial, de machine learning e incluso de videojuegos.
Veamos ahora los requisitos que debes cumplir para trabajar como programador en una empresa multinacional como Telefónica.
En el sector de la programación existe una gran cantidad de empleos diversos con niveles de especialización y habilidades técnicas específicas para cada uno. En Telefónica puedes encontrar tu puesto de trabajo como programador en función de tus habilidades y de tus objetivos. Estos son los principales:
Se enfoca en la parte visual y de interacción de una aplicación web o móvil con el usuario. Se encarga de crear sitios web que resulten atractivos para el público. Su responsabilidad es asegurarse de que los colores, contenidos, la accesibilidad y el formato de todo lo relativo al sitio web sea correcto según lo que desee el cliente. Utiliza tecnologías como HTML, CSS, JavaScript y frameworks como React, Angular o Vue.js. No solo sabe de lenguajes de programación, sino que también cuenta con habilidades de diseño, UX o SEO on-page, entre otras.
Es el que trabaja con la parte interna de la web, con lo que no se ve y crea el soporte base para todo tipo de aplicaciones, programas o webs. Trabaja en la base de datos o en la codificación de un sitio, y controla cómo la web interactúa con el servidor. Debe dominar varios lenguajes de programación como PHP, Java y Rub, PHP, Node.js y frameworks como Django, Spring o Express así como bases de datos. El desarrollo está en sus manos y debe crear código limpio y eficiente.
Es el encargado de todo el proceso de creación y mantenimiento de una web. Tiene conocimientos y habilidades necesarias desde el desarrollo frontend hasta el backend. Al ser un profesional multidisciplinar, el full stack developer se desenvuelve bien tanto en la parte del lenguaje de programación como en el área más visual del proyecto. Debe contar con conocimientos en distintos lenguajes y tecnologías como JavaScript, CSS, HTML, Python o PHP, entre otros. Entre sus funciones están desarrollar y mantener apps web, diseñar y desarrollar bases de datos o crear la interfaz y diseñar un buen UX. Se trata de un perfil altamente demandado en el mercado laboral actual. Suele ocupar posiciones de liderazgo en equipos de desarrollo y tiene a cargo programadores junior. Es demandado para proyectos pequeños ya que se puede encargar solo del todo el proceso.
Su función principal es desarrollar aplicaciones para distintas industrias, además de mantenerlas actualizadas y en funcionamiento. Participa en el ciclo completo de desarrollo, desde la concepción hasta la implementación y mantenimiento. Debe dominar el sistema operativo con el que trabaja, así como con el lenguaje de programación que va a usar, por ejemplo C, Java, C #, C ++, Swift y otros lenguajes de desarrollo de aplicaciones e IDE.
Es otro de los perfiles de programador más interesantes y demandados de la actualidad. Desarrolla algoritmos y modelos que permiten a las máquinas aprender y tomar decisiones. Enseña y perfecciona el desarrollo de la inteligencia artificial sobre todo en el campo del aprendizaje automático, crea diferentes modelos de inteligencia artificial y desarrolla sistemas de colaboración y análisis predictivo. Usa lenguajes como Python y frameworks como TensorFlow, PyTorch o Scikit-learn.
Desarrollador de aplicaciones móviles. Se encarga de desarrollar aplicaciones y programas para ejecutar en un smartphone y que sean operativas.. Esta categoría se puede subdividir según el sistema operativo para el cual trabajan: programador iOS y programador Android y cada uno emplea lenguajes de programación diferentes.
Programador DevOps. En este caso se unen dos equipos que deben trabajar juntos para desarrollar software: Desarrollo y Operaciones. Este programador se enfoca en procesos y herramientas que buscan equilibrar las necesidades durante el ciclo de vida del desarrollo de software.
Para poder formar parte del equipo de desarrolladores de Telefónica debes contar con algunas habilidades no solo duras sino también blandas que te convertirán en un profesional interesante y con posibilidades de formar parte de esta compañía global. Algunas de las habilidades principales que necesitan son estas:
Además debes tener un pensamiento lógico y analítico, ser adaptable, saber atender los detalles, ser creativo y capaz de gestionar bien el tiempo.
Otro punto que te puede ayudar a trabajar como desarrollador en Telefónica es contar con certificaciones como Google Cloud Associate Engineer, AWS Developer, etc. Si has contribuido a proyectos de código abierto o tienes experiencia con herramientas de observabilidad, tendrás un plus añadido para ser programador en Telefónica. Por último, si aplicas a Telefónica Tech te ayudará poseer conocimientos de ciberseguridad o privacidad.
Si te conviertes en programador en Telefónica vas a contar con algunas ventajas laborales que no tendrás en otras compañías. La empresa de telecomunicaciones ofrece proyectos novedosos e impulsa el desarrollo profesional de los programadores con formación continua en el sector para fomentar la motivación.
El entorno de trabajo es inclusivo y diverso y las condiciones laborales son buenas. En Telefónica tienes la posibilidad de encontrar un equilibrio entre vida personal y profesional con jornadas de trabajo flexibles, posibilidad de teletrabajar como programador y de tener un modelo laboral híbrido.
La retribución y salario como programador en Telefónica es competitivo. El salario de un desarrollador informático en Telefónica puede variar, pero el rango salarial estimado es de 25.000 a 55.000 euros al año. El sueldo base promedio para este puesto en Telefónica es de 40.000 euros al año, con complementos de remuneración que pueden variar. La experiencia del desarrollador puede influir en el salario y también el puesto específico dentro de la empresa. Como desarrollador informático en Telefónica contarás también con beneficios como seguro de vida, seguro médico privado o plan de pensiones y bienestar.
Además de estas ventajas trabajar en Telefónica como programador también tiene otros beneficios. Por ejemplo, la clara apuesta de la compañía por la innovación. Lo hace con hubs tecnológicos como Wayra cuyo objetivo es fomentar la innovación e impulsar el progreso invirtiendo en startups y facilitar su colaboración con organizaciones. Además la compañía ofrece formaciones internas, acceso a certificaciones y movilidad entre equipos.
Si deseas convertirte en programador en Telefónica y lo tuyo es más el desarrollo de aplicaciones web o multiplataforma puedes comenzar formándote con un grado superior DAM. Con esta formación serás capaz de dominar las claves de la programación multiplataforma y crear una experiencia de usuario única. Un profesional de la construcción de plataformas digitales es capaz de trabajar tanto para entornos destinados a escritorio como a móviles.
En esta formación aprenderás conocimientos sobre desarrollo de aplicaciones multiplataforma que te abrirán las puertas a nuevas oportunidades laborales. Entre los módulos de este grado están algunos como bases de datos, entornos de desarrollo, sistemas informáticos, programación, lenguajes de marcas, programación multimedia, además de un módulo profesional en centros de trabajo para poner en práctica lo aprendido y ver en tiempo real cómo se trabaja en este sector profesional.
Ahora ya sabes cómo trabajar de programador en Telefónica. Si deseas saber más sobre este puesto y formarte de manera específica en una academia o centro a tu medida, puedes contar con la ayuda y experiencia de Campus Training.
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía