Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
7 minutos
Para encontrar portunidades laborales en el sector sanitario asistiendo a pacientes te recomendamos formarte como auxiliar de enfermería. Se trata de una profesión que te abrirá puertas de futuro y que te permitirá un amplio abanico de opciones y lugares donde desarrollar tu carrera. En este artículo te explicamos todas las salidas de auxiliar de enfermería. Si quieres trabajar en este sector no te pierdas nada de esta información.
Para ser auxiliar de enfermería es necesario comenzar por estudiar un grado medio de FP de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE). Esta formación equivale a formarse para una profesión con alta demanda en el mercado laboral. Es un perfil profesional necesitado y uno de los de FP con más inserción laboral y no sólo en España, también en otros países de la Unión Europea como hemos visto.
El perfil de TCAE (técnico de cuidados auxiliares de enfermería) es reclamado tanto para cubrir puestos en clínicas privadas y públicas, como en ambulancias o en centros geriátricos. Según el Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público del Empleo Estatal, en el año 2017 había en vigor 245.096 contratos. La oferta de vacantes no deja de aumentar desde 2015 con un incremento de más del 11%.
Si analizamos datos más recientes del SEPE, en 2020 el grado de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería es unos de los que más contrataciones ha tenido con 105.474 firmados. Es por tanto una profesión con alta demanda y al alza.
Como auxiliar de enfermería podrás trabajar en hospitales públicos, hospitales privados, hospitales geriátricos, ambulancias, clínicas dentales, clínicas psiquiátricas, Cruz Roja, departamentos de consultas públicos y departamentos de consultas privados.
Pasarás a ser un miembro de un equipo de enfermería en los centros sanitarios. Estarás supervisado por el diplomado o diplomada en enfermería. Podrás trabajar en
Entre tus funciones como Técnico en Cuidados de Enfermería están acompañar a los pacientes, ayudar a los pacientes a comer si no pueden hacerlo por ellos mismos, ayudar a los enfermos en su propio domicilio o con la toma de medicamentos bajo supervisión.
También deberás realizar volantes y documentos para asistir a los enfermos, preparar y organizar el material de cura además de cuidar a los pacientes y ayudarles en el aseo y limpieza personas.
Tus condiciones laborales y salidas profesionales como TCAE pueden verse mejoradas si realizas algunos esfuerzos. Lo más importante es que deberás, además de formarte en el sector, poseer algunas habilidades profesionales importantes que te abrirán camino.
Entre ellas están una actitud amable y responsable, sensibilidad, simpatía, y capacidad de respetar la dignidad de cada paciente, paciencia y tacto. Has de poseer también habilidades de comunicación para dar soporte al paciente y que se sienta confiado y voluntad a la hora de realizar tareas delicadas o de limpiar a los pacientes.
Algunas de las tareas pueden ser angustiantes por lo que necesitarás fuerza emocional y resistencia y aptitud física. No te olvides de las habilidades de observación, por ejemplo, para detectar cambios en la condición del paciente, la capacidad de tomar notas minuciosas y precisas, y de escribir informes breves, la capacidad de trabajar en equipo y la capacidad para tener iniciativa propia.
El salario que vas a percibir como auxiliar de enfermería es variable en función de si se trata de un puesto de trabajo en el sector público o en el privado.
El sueldo de auxiliar de enfermería es el que corresponde al grupo C2 y sería algo más de 1.000 euros al mes + 2 extras de 600 euros al año.
Para ser auxiliar de enfermería has de estudiar el grado medio de técnico en auxiliar de enfermería. Se trata de una formación oficial y homologada que te dará la llave para convertirte en un profesional dedicado a la asistencia de individuos y grupos centrado en la salud. Aprenderás todo sobre la asistencia y los cuidados clínicos sanitarios y serás un miembro más del equipo de enfermería. También puedes decantarte por un curso en esta materia.
La labor de un Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería es fundamentalmente asistencial pero también tiene una vertiente administrativa (planifica, organiza y evalúa las unidades de trabajo) e incluso docente (imparte programas de formación profesional o sobre autocuidados) o investigadora (colabora en equipos de análisis y estudios).
Se trata de un perfil polivalente altamente demandado en el área sanitaria y con el que encontrarás amplias posibilidades en el mercado laboral. El grado medio de auxiliar de enfermería es una formación reconocida por el Ministerio de Educación y FP. Tiene una duración de dos cursos.
Al finalizar deberás cursar el módulo de formación en centros de trabajo, es decir, prácticas supervisadas por un tutor en las que podrás aplicar los conocimientos adquiridos y ver realmente cómo se trabaja en un centro sanitario.
El grado medio de Técnico en Cuidados de Enfermería está estructurado en módulos que debes superar para lograr tu título. Entre ellos están algunos como técnicas básicas de enfermería, higiene del medio hospitalario y limpieza del material, promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente, técnicas de ayuda odontológica/estomatológica o formación y orientación laboral (F.O.L.).
Recuerda que puedes optar por la formación presencial en centros homologados para ello pero también puedes formarte como auxiliar de enfermería en modalidad a distancia si no tienes tiempo para ir a clase o debes compaginar con otras obligaciones, e incluso presentarte a las pruebas libres para lograr tu título de TCAE.
Una vez que obtienes la titulación oficial, puedes preparar las oposiciones de auxiliar de enfermería TCAE que se convocan cada año para conseguir un puesto de funcionario sanitario.
Ahora ue conoces todas las salidas profesionales de auxiliar de enfermería y que te hemos explicado cómo conseguir trabajar en esta profesión tan demandada, el siguiente paso es formarte a fondo para adquirir los conocimientos necesarios y trabajar en este sector. Es importante para ello escoger una academia a tu medida, con formación presencial o a distancia, método propio, seguimiento personalizado y garantías de éxito para adquirir los conocimientos necesarios y lograr trabajo en el sector en tu futuro laboral.
En Campus Training te podemos ayudar y guiar en tu objetivo. ¿Comenzamos?