Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
6 minutos
Cuando contestamos a una pregunta, lo que decimos en la respuesta y cómo lo decimos importa y mucho. Existen una serie de técnicas y consejos para contestar bien a una pregunta tanto de forma escrita como de forma oral.
Si quieres que tus respuestas sean impecables y sacar el máximo rendimiento a tus conocimientos, no te pierdas nada de este artículo.
A la hora de elaborar una respuesta contundente, llena de sentido, contenido correcto y elaborado para contestar a una pregunta debes tener en cuenta ciertos consejos o guías que harán que tus repuestas siempre sean mejores.
Da igual si estás en un examen para aprobar una oposición, o en una prueba final de un curso o simplemente respondiendo a una cuestión teórica. Existen algunos consejos que te ayudarán a hacerlo mucho mejor.
Es vital cuando lees una pregunta o te la hacen oralmente, tener la comprensión lectora suficiente como para saber qué te están preguntando.
Si te preguntan de forma negativa, lo ideal es no repetir el tipo palabras o lenguaje en la respuesta a esa pregunta.
Siempre que tengas tiempo suficiente no contestes de forma precipitada. Estructura la respuesta en tu cabeza para dar solución a lo fundamental que te preguntan y hazlo de forma organizada y con claridad y concisión tanto si lo haces de forma escrita como de manera oral.
Localiza dentro de la pregunta la palabra clave y la estructura para saber exactamente qué te solicitan.
Si no tienes claro cuál es la intención de la pregunta es posible que respondas de forma errónea.
A la hora de contestar a la pregunta, trata de mantener un orden dentro de tu respuesta.
Empieza por transmitir la idea general de aquello que quieres transmitir y desarrolla tu texto con un orden lógico, comenzando por las ideas principales que den respuestas claras y luego por las respuestas secundarias.
No te dejes ninguna idea de la pregunta sin tratar o contestar y aprovecha para redactar una conclusión que permita tener una idea final clara del contenido.
No te olvides de revisar bien tu gramática y tu ortografía. En muchas pruebas cometer faltas de este tipo pueden bajar tu puntuación final.
Revisa que las respuestas tienen corrección sintáctica, buena puntuación y una estructura, orden y sentido lógicos.
Es importante a la hora de contestar bien una pregunta, evitar las repeticiones y comparaciones sin base sólida.
Debes ser también cuidadoso/a a la hora de escoger las frases de conexión entre una idea y otra para que el lector, examinador, destinario…interprete de forma correcta lo que quieres decir y disfrute de una lectura amena y entendible.
Usa lenguaje preciso y conciso que demuestre que entiendes la materia.
Muchas veces para responder a preguntas en pruebas y exámenes tienes un tiempo limitado.
Por ello es importante ensayar y comprobar que puedes sintetizar de forma ágil tus conocimientos en una respuesta en función del tiempo que tengas.
Trata de reservar un tiempo al comienzo para clarificar ideas y entender bien la pregunta y, muy importante, otro tiempo al final para releerla y comprobar que no existe ningún error
8. Vigila el tono y el lenguaje corporal.
En caso de que tengas que responder a la pregunta de forma oral es importante tener algunas nociones de oratoria.
Tanto el tono de tu voz como la forma en que te mueves o gesticulas pueden decir mucho de ti y de tu seguridad.
Trata de aparentar tranquilidad y de comunicarte con precisión para que quede claro lo que quieras expresar.
¡Fórmate en Oposiciones Auxiliar Administrativo Comunidad Autónoma!
Descarga gratis la guía formativaA la hora de preparar una prueba oral o escrita donde tendrás que contestar a preguntas variadas y sobre diversos temas es importante tener una academia o centro de referencia que te prepare a medida.
Es importante también contar con un tutor que te controle y sepa tu evolución, además de tu capacidad de expresarte y que te ayude a mejorarla es fundamental para lograr responder bien y así superar cualquier prueba de FP, bachillerato, oposiciones de cualquier tipo etc.
Te dejamos algunos consejos sobre cómo debe ser esa preparación:
Ahora ya sabes cómo contestar a una pregunta de forma correcta y cómo prepararte para dar buenas respuestas en cualquier tipo de prueba o examen para lograr tu objetivo final: ya sea un título, un puesto de trabajo… En todo caso puedes contar siempre con la ayuda de Campus Training. ¿Comenzamos a responder bien?