Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
6 minutos
¿Quieres emplearte en el sector sanitario/a? Entonces necesitarás estudiar una FP, pero quizás estás dudando cuál es la que más se ajusta a tu perfil. Hoy vamos a explicar la diferencia entre laboratorio clínico y anatomía patológica. Seguro que así puedes sacar tus propias conclusiones y elegir el ciclo que te capacite para desarrollar tus habilidades.
Si tu especialidad es la anatomía patológica, con Campus Training vas a tener acceso a una titulación 100% oficial, reglada por el Ministerio de Educación, que te prepara para trabajar en el sector de la sanidad. ¡Empieza ahora la FP Oficial de Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico a distancia!
¿Quieres estudiar la FP de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico? Esta especialidad médica tiene como objetivo el estudio de una patología, es decir, una enfermedad.
La palabra patología procede del griego clásico: pathos significa enfermedad y logos significa estudio
Los principales objetivos de la anatomía patológica son:
Estos/as sanitarios/as juegan un papel fundamental en el proceso de diagnóstico de una persona. Por ejemplo, en el caso de una operación, los/as patólogos/as tienen que examinar si el tejido quitado al cuerpo humano durante la cirugía tiene células cancerígenas.
Siguiendo con la anatomía, este campo de la medicina busca el diagnóstico de lesiones y enfermedades, como hemos adelantado. Es decir, la anatomía patológica combina el diagnóstico de lesiones y enfermedades, pero utilizando muestras de células o tejidos del cuerpo humano.
Los profesionales del laboratorio clínico están siendo muy reconocidos en el sector sanitario, por se ha disparado la demanda de profesionales cualificados en este ámbito.
Si quieres aprovechar las altas tasas de empleabilidad en el sector del análisis sanitario te recomendamos que empieces el próximo mes de septiembre una FP Oficial de Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico a distancia, una formación 100% oficial.
¿Te estás preguntando qué se hace exactamente en un laboratorio clínico? Estas son las funciones del Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico:
El Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico debe realizar estas funciones siguiendo los protocolos establecidos en las materias de seguridad, calidad y protección medioambiental.
En líneas generales, ambos profesionales examinan muestras en un laboratorio. Además, un Técnico en Laboratorio Clínico y un Técnico en Anatomía Patológica tienen que trabajar en el ámbito de la investigación científica.
Sin duda, ambos Técnicos Superiores son imprescindibles para diagnosticar enfermedades o realizar investigaciones beneficiosas para la salud de los seres humanos.
Aunque la salud del cuerpo humano es la finalidad de dos los sanitarios, sus funciones son diferentes:
La principal diferencia entre el laboratorio clínico y la anatomía patológica es el tipo de muestras que se obtienen y estudian.
Otra diferencia entre la FP de Laboratorio Clínico y la FP de Anatomía Patológica es el temario. En el primer curso de la Formación Profesional estudian los mismos módulos formativos, pero en el segundo curso académico las materias cambian.
Las materias divergentes de la FP de Laboratorio Clínico y Biomédico son:
Los módulos divergentes de la FP de Anatomía Patológica son:
¿Qué asignaturas se adaptan más a tu perfil? Si estás interesado en la sanidad y en el trabajo en el laboratorio, pero tienes dudas sobre qué FP encaja en tu perfil, en Campus Training estaremos encantados de orientarte. Puedes solicitar información: solo tienes que rellenar el formulario que aparece en pantalla.
Una FP Oficial de Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico es una formación que te facilita las herramientas para desarrollar tus habilidades como sanitario/a en la rama de la investigación.
Con Campus Training vas conseguir trabajo, con una titulación 100% oficial que acredita tus conocimientos en un campo en auge ante la elevada demanda de sanitarios/as cualificados/as en el análisis de muestras biológicas.
Descubre todas las oportunidades de financiación y becas que te ofrecen el Ministerio de Educación, la Consejería de Educación de la Sanidad de Madrid y el Departament d’ Educació de la Generalitat de Catalunya.
Fórmate con equipos especializados y docentes en activo, que ejercen la profesión.