Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
9 minutos
Si te gusta la fotografía sabrás que existen diferentes encuadres y planos fotográficos a la hora de retratar personas, objetos o paisajes. En este artículo te contamos con detalle cómo son cada uno de esos planos y qué posibilidades ofrece cada uno de ellos. Toma buena nota.
Antes de contar qué tipos de planos existen en fotografía vamos a ver qué es exactamente un plano fotográfico. Se trata de la proporción que el objeto o sujeto que ocupa en el encuadre de la imagen a fotografiar. Lo que quede por fuera de los bordes de la fotografía no es parte del plano.
Los planos fotográficos establecen qué parte del objeto que se considera principal aparece en la fotografía. Tanto la posición de la cámara como la escala del elemento protagonista determinarán el encuadre final de nuestra foto, es decir, el tipo de plano.
No es lo mismo fotografiar una persona que aparece de la cabeza a los pies en la imagen que hacerlo solo de cintura para arriba.
Cada plano tiene unas normas concretas para establecer lo que aparece en ese plano y de qué forma.
Los tipos de plano describen una serie de estándares a la hora de encuadrar el elemento protagonista. No solo se usan en el retrato sino también en cualquier tipo de fotografía y se refieren siempre al objeto de la foto, ya se una persona, animal, objeto o elemento en el que la fotografía se focalice.
El encuadre y la forma en la que colocas tu cámara determina el tipo de plano que vas a conseguir. Por un lado, el encuadre horizontal se asemeja al que nuestros ojos usan para ver una escena. Abarca la imagen y se usa en paisajes. La panorámica sirve para hacer fotos en horizontal de paisajes con amplitud. El encuadre vertical es apropiado para retratos y da más importancia a lo que se ve primero. Se usa en retratos y fotografías de personas en grupo o solas.
Ahora que ya sabes algo más sobre los planos fotográficos, vamos a ver cuáles son los tipos que existen uno a uno:
El ángulo de la cámara juega un papel importante en la fotografía. Existe cinco ángulos de cámara que se pueden combinar con los encuadres ya explicados y que dan lugar a estos tipos de plano según ese ángulo:
Además de los mencionados tenemos el plano holandés que se puede combinar con el resto de planos que hemos visto. Es un plano donde prima la angulación con el horizonte en diagonal. Puede servir para dirigir la mirada del espectador, jugar con las líneas de la imagen y crear sensación de movimiento.
Si quieres formarte a fondo en el mundo de la fotografía y saber todo sobre los planos fotográficos, has de estudiar por ejemplo un curso de fotografía digital y capacitarte con ciertas habilidades en esta área.
En este sentido primero es formarte a nivel técnico para saber manejar tu equipo fotográfico y producir buen material. Para lograr trabajar en este sector has de estudiar un curso de fotografía profesional para formarte en el arte fotográfico. En ese tipo de cursos aprenderás a utilizar herramientas concretas para editar tus fotos o técnicas de fotografía digital.
Además, vas a adquirir conocimientos técnicos, composición, exposición, edición y retoque digital. Además de estos conceptos, la formación te servirá para entender cómo funciona la dinámica de la profesión. Tendrás oportunidad de conocer a profesores que también son fotógrafos profesionales y te pondrás en contacto con centros de trabajo para desarrollar tu profesión como agencias o empresas.
Recuerda que puedes elegir modalidad online o a distancia para el curso de fotografía digital. La presencial te permite estudiar en un centro de estudios físicamente con tutores que te guiarán y te ayudarán a asimilar los conocimientos.
La fotografía es una profesión con una carga práctica importante por lo que en la formación presencial podrás acceder a clases en las que descubrirás cómo funciona el equipo fotográfico in situ o cómo aplicar diferentes técnicas fotográficas.
En la modalidad a distancia, tendrás acceso a una plataforma de acceso continuado para consultar contenido teórico y recibirás asistencia y respuesta de tus profesores. Tendrás la comodidad de trabajar desde casa a tu ritmo de manera flexible y sin necesidad de desplazamientos por lo que ahorrarás tiempo y dinero. Es la opción ideal para compaginar con trabajo o con otro tipo de compromisos laborales o personales.
Para trabajar de forma exitosa como fotógrafo profesional necesitarás, además de formación con un curso específico, algunas habilidades como la creatividad y la originalidad. Además, tendrás más posibilidades de éxito si creas tu marca personal y te especializas en algún sector con nicho de mercado. No olvides tampoco dominar las diferentes técnicas fotográficas y tener un equipo fotográfico competitivo.
Una buena cámara y accesorios de fotografía te facilitarán tu labor y te ayudarán a lograr mejores resultados.
Al finalizar tu curso de fotografía profesional, la vía más común es la de emprender como fotógrafo independiente. Puedes optar a trabajar en ramas muy diversas, por ejemplo, en eventos privados, empresariales, corporativos, lúdicos. También puedes decantarte por el mundo de la publicidad y el marketing y especializarte en fotografía publicitaria o de producto desarrollando campañas para marcas y empresas.
Si te interesan las producciones audiovisuales y el cine en general puedes convertirte en director de fotografía. No olvides tampoco que tienes la posibilidad de desarrollar tu trabajo como fotógrafo profesional en la vertiente más artística y llegar a exponer tu trabajo en galerías.
Si lo que te gusta es la comunicación y los medios, existen opciones para llevar a cabo tu trabajo tanto en prensa generalista, en papel o digital como en medios especializados, como revistas de moda, gastronomía, viajes, etc.
Otra opción de inserción laboral en el mercado laboral como fotógrafo es la docencia. Puedes poner tu experiencia y conocimientos al servicio de alumnos que quieren aprender la profesión tanto en centros de formación presenciales como en la modalidad online.
Ahora ya sabes cuáles son los tipos de planos que existen en fotografía. Si necesitas una formación a tu medida especializada en el ámbito de la fotografía puedes contar con Campus Training para hacerlo. ¿Comenzamos?