Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

Consejos para estudiantes: ¡síguelos si quieres sacar un 10!

Te contamos en este artículo algunos consejos básicos para estudiantes. Mejora tu manera de estudiar y opta a mejores calificaciones.
consejos para estudiantes

    Para enfrentarte a cualquier tipo de formación has de seguir algunos consejos básicos para establecer un proceso de estudio eficaz. Si deseas ser una persona productiva y lograr tus objetivos te contamos en este artículo algunos consejos básicos para estudiantes. Toma nota para destacar.

     

    Así puedes ser buen estudiante. Consejos básicos

    Si estás estudiando, da igual lo que sea, desde un grado de formación profesional, un curso especializado, oposiciones o cualquier otra formación, aprender a estudiar con éxito y productividad es un reto que te ayudará a obtener buenos resultados en tu proceso.

    Para aumentar tu concentración, ser más eficiente con el estudio de tu temario, conseguir buenos hábitos de estudio y, en definitiva, tener éxito en la meta que te propongas has de seguir una serie de consejos que te ayudarán a convertirte en un o en una estudiante de 10.

    • Asiste a clase y aprovéchalas.  Asistir a clase es una manera de estar al tanto del contenido del temario, tomar buenos apuntes y atender a la explicación del profesor o profesora para entender mejor la materia. En ocasiones la asistencia a clase suma puntos para la nota final y por tanto para conseguir aprobar la materia.
    • Toma tus propios apuntes. Si tomas apuntes durante las clases, te servirán para procesar y entender mejor la materia posteriormente. Haz tus propios apuntes para que sean efectivos y tengas un aproximación básica y eficaz a los temas.
    • Aclara tus dudas. Es vital a la hora de estudiar que te enfrentes a la materia sin dudas y con capacidad de comprender todo lo que has de estudiar. Para ello debes preguntar siempre que tengas dudas a tu profesor o profesora y asegurarte de que comprender la materia para poder sacarle partido. No te quedes con sola una versión, puedes buscar información alternativa de contenidos que no entiendas bien o que sean más complicados.
    • Organízate bien. Estudiar bien también es una cuestión organizativa. Para ello has de establecer un calendario de estudio con el tiempo que dediques a cada materia, tus exámenes, tus clases y tareas diarias o semanales para conseguir buenos resultados. No esperes al final para estudiar todo el contenido y establece un tiempo de estudio diario que te ayudará a ser más productivo. 
    • Ejercita tu mente. Estudiar es una cuestión de práctica, de memorizar y tener ciertas reglas para hacerlo puede ayudarte. Practica la comprensión lectora, lee contenidos relacionados con tus estudios y ejercita tu mente con juegos u otro tipo de actividades que te ayuden a desconectar. 
    • Usa métodos y técnica de estudio. Para estudiar con eficacia existen muchas técnicas que te pueden ayudar a memorizar en función de tus objetivos y de tus habilidades. Explora aquellas que más encajen contigo y aplícalas a tu día a día de estudio.
    • Prioriza materias que te cuestan más. A la hora de estudiar existen algunas materias que te costará más abordar o memorizar. Empieza por estas y dedícales tiempo y esfuerzo extra. No las dejas para el final y trata de prestarles más atención que al resto. 

     

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Requisitos y habilidades para mejorar tu productividad 

    A la hora de estudiar existen ciertos consejos que te van a ser muy útiles si eres estudiante y quieres rentabilizar al máximo tu tiempo y mejorar tu productividad. Lo primero que debes hacer es organizar y planificar tareas y contenidos de estudio para conseguir los objetivos y resultados que deseas. Si quieres conseguir realmente ser productivo o productivo como estudiante te contamos algunos requisitos que has de cumplir para lograrlo:

    • Establecer prioridades. Establece etiquetas para tus tareas de estudio en función de su importancia para saber cuáles has de hacer primero. Puedes clasificarlas en urgentes, importantes o no importantes.
    • Preparar un listado de tareas.  Trata de plasmar en una lista lo que debes hacer y no dejes ningún cabo suelto. Así sabrás qué tienes pendiente y puedes clasificar las tareas en función del tipo de acción que desees hacer. 
    • Fija un calendario de estudio. Planifica tu estudio por días, semanas, meses en función de los objetivos para poder superar todas las materias. Si lo sigues tendrás disciplina de estudio y obtendrás buenos resultados. 
    • Marcar una rutina personalizada. Cada estudiante tiene sus ritmos y necesidades. Conoce cuáles son los tuyos y marca una rutina diaria de estudio en función de ellos.
    • Establecer un entorno de trabajo agradable. Busca un lugar de estudio en el que te sientas a gusto, con buena luz, aireado, silencioso, amplio y que te motive cada día a pasar una jornada de estudio lo más placentera posible.
    • Tomar períodos de descanso. Tan importante es establecer ritmos de estudio como períodos de descanso como estudiante. Si quieres tener motivación y energía dedica al menos un día a descansar, tómate vacaciones y trata de desconectar de vez en cuando con gente que no pertenezca al círculo de tu estudio.
    • Apoyarte en herramientas para el estudio. Existen muchas herramientas tecnológicas online que te permiten establecer técnicas y rutinas de estudio para llevar a cabo un estudio más productivo de tus materias. 
    • Elegir la modalidad adecuada. Sea cual sea el tipo de estudio que elijas es importante que veas si debes estudiar presencialmente o si existe la opción de hacerlo a distancia. En el primer caso tendrás contacto directo con profesorado y en el segundo podrás acceder a los contenidos cuando y donde quieras y planificar más tu tiempo en función de tus compromisos personales o laborales.

     

    Formación en la que puedes aplicar consejos para estudiantes

    Si deseas escoger aplicar estos consejos para estudiantes puedes hacerlo con cualquier formación. Podemos recomendarte una formación propia de fp y especializada en el área de administración. Además de la formación profesional también puedes elegir cursos específicos de esta área de trabajo como administración y finanzas, secretario de dirección, gestión administrativa e incluso coaching. 

    Por ejemplo, puedes decantarte por un curso de gestión administrativa que te permitirá adquirir las competencias necesarias para llevar a cabo los procesos, programas y herramientas esenciales para administrar una empresa.

    Dentro del área de administración existen más opciones formativas con las que podrás desempeñar tus funciones dentro de la empresa. Por ejemplo, puedes optar por formarte como secretario o secretaria de dirección. Este curso te capacita para encargarte del Secretariado de Dirección en cualquier entidad, asumiendo las tareas propias de la gestión de oficina, tales como la administración y gestión de las comunicaciones con dirección, así como de las reuniones, viajes, eventos y documentos de trabajo. 

    Por otra parte, puedes estudiar también un curso de asesor comercial de entidades financieras. Se trata de una figura crucial para todas aquellas empresas financieras que necesitan convencer a sus clientes de ser la mejor opción del mercado. Con este curso adquirirás los conocimientos específicos de esta profesión a la vez que obtienes el Certificado de Profesionalidad de Actividades de Gestión Administrativa, con el que tu perfil laboral resaltará todavía más.

    Para formarte como asistente administrativo, ya sea través de formación profesional o mediante oposiciones has de elegir una academia o centro con una serie de requisitos que te ayuden a lograr tu objetivo.

    Estas academias pueden ser en modalidad presencial donde tendrás que asistir a clase con tutores y realizar seguimiento presencial para ver tu evolución o a distancia. 

    La modalidad a distancia ofrece una serie de ventajas diferentes de una presencial. Si optas por esta modalidad de academia para prepararte para ser administrativo tendrás más flexibilidad, podrás estudiar y trabajar al mismo tiempo o distribuirte tu tiempo de acuerdo a tus horarios y necesidades.

    La plataforma virtual te da acceso a tutorización online para que puedas consultar cualquier duda a tus tutores y además podrás acceder desde casa a todo el contenido teórico, banco de test y exámenes para practicar etc.

    Campus Training te ofrece un modelo mixto con elementos de modalidad a distancia con la cercanía de un tutor pedagógico que podrás visitar en el centro para reforzar tu proceso de aprendizaje y consultar las dudas que te surjan en el proceso. 

    Ahora ya has visto algunos de los consejos más importantes para ser un estudiante de 10. Si necesitas la ayuda de centro puedes contar con Campus Training. 

     

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre FP Administración y Gestión
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp