Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
6 minutos
Si te gusta trabajar en el ámbito hospitalario ofreciendo asistencia a pacientes, entonces debes estudiar para convertirte en celador. Para ello has de estar atento a la convocatoria de celador que realizan los sistemas públicos de salud.
Una vez inscrito has de preparar a fondo tu examen para aprobar y lograr tu plaza. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la convocatoria celador.
La convocatoria para ser celador depende del sistema de salud de cada comunidad autónoma ya que es la propia comunidad la que tiene competencias sobre este ámbito.
En este sentido las últimas convocatorias de celador sanitario fueron las del Servicio Andaluz de Salud con 128 plazas a finales del pasado año y en este 2020, 198 del Servicio Madrileño de Salud, 50 del Instituto Catalán de Salud y este 2020 también otras 68 del Servicio Andaluz de Salud.
En la convocatoria de celador se establece el tipo de prueba que has de superar para convertirte en funcionario de esta rama. Aunque depende de cada convocatoria, el examen sobre el temario de las oposiciones a celador suele ser por el sistema de concurso-oposición.
En la fase de oposición la puntuación máxima serán 100 puntos, tendrá carácter eliminatorio y consistirá en un cuestionario de 100 preguntas teóricas, un supuesto práctico, a elegir de entre tres propuestos por el Tribunal Calificador y una prueba de evaluación de competencias, consistente en un cuestionario tipo test, de un máximo de 100 preguntas para evaluar las cuatro competencias generales: actitud de aprendizaje y mejora continua, trabajo en equipo, orientación a resultados, y orientación al ciudadano.
Para superar la fase de oposición es imprescindible que obtengas una puntuación mínima de 50 puntos. Después, esta segunda fase consistirá en la valoración por parte del Tribunal de los méritos que acrediten los aspirantes que hayan superado la fase de oposición.
En cuanto al temario teórico que has de estudiar y sobre el que te preguntarán en tu examen de celador está compuesto por hasta 30 temas. Este contenido puede variar siempre en función de la comunidad autónoma.
Por lo general, vas a ver en este temario qué es un celador y cuáles son sus funciones principales, cómo es la unidad hospitalaria y la habitación del paciente, todo lo relativo a aseo del paciente. Como celador has de saber también el proceso administrativo de admisión del paciente, además de cómo manipular cargas y también algunas nociones importantes de anatomía.
Es imprescindible que aprendas todas las técnicas y recomendaciones de movilización del paciente pues va a ser parte fundamental de tu trabajo, además de cómo actuar en quirófanos.
Deberás también saber cómo actuar con pacientes psiquiátricos, en la farmacia, en el servicio de almacén y suministros hospitalarios y en otras secciones como urgencias, salas de autopsias, etc. Es importante que tengas nociones de primeros auxilios y de prevención de incendios así como saber trabajar en equipo y comunicar bien con técnicas y herramientas apropiadas de atención al paciente.
Por lo general, los requisitos para ser celador son comunes a casi todas las convocatorias y estos son los más importantes:
Además de estos requisitos has de cubrir la correspondiente solicitud que encontrarás en la convocatoria con los datos que se soliciten. Además, deberás aportar el justificante de haber abonado la tasa correspondiente, o documentación que acredite la exención.
No te olvides de añadir la documentación que figura en la solicitud, donde se indican aquellos documentos cuyos datos consultará la entidad convocante, salvo que los interesados expresamente lo desautoricen, así como los que deberán aportarse.
Preparar a conciencia la convocatoria de celador a la que desees presentarte y lograr convertirte en celador requiere una preparación previa y un trabajo de documentación para buscar una academia o centro que te ayude en tu propósito. Esa academia o centro debe ofrecerte recursos y apoyo para el estudio con el objetivo de aprobar tu oposición y lograr tu plaza de celador.
Si te estás planteando opositar para ser celador , te damos algunos consejos claves para acertar en la elección de tu academia y lograr con éxito tu puesto de funcionario en el sistema sanitario valenciano.
La convocatoria de celador es una oportunidad para conseguir tu plaza de funcionario y lograr trabajar en lo que siempre has querido. ¡No pierdas esta oportunidad y presta atención a la convocatoria del sistema de salud que te interese!
Si tienes dudas o necesitas ayuda para prepararte a fondo alguna oposición del sector salud en Campus Training podemos ayudarte, ¡consúltanos!