Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
7 minutos
El desarrollo educacional hace referencia a todas las etapas del proceso educativo desde la infancia hasta la etapa adulta. Es importante conocer este desarrollo si te vas a dedicar a ser educador o educadora. Por ello te lo explicamos con detalle en este artículo.
El desarrollo educativo es el cumplimiento de cada una de las etapas o edades normativas de la educación, hasta su fase final, que ha de ser la formación técnico- profesional. Este desarrollo engloba también cada uno de los factores socio-económicos que participan en la formación del educando con calidad.
El desarrollo incluye por tanto todas esas etapas educativas fundamentales para garantizar la formación y el desarrollo humano de las personas y que van desde preescolar, primaria, secundaria a bachillerato o formación profesional y finalizan por el ámbito universitario.
A la hora de hablar de desarrollo educativo podemos abordar dos modelos. Por un lado, el modelo clásico que relaciona el proceso de aprendizaje con la individualidad, pero en el que toman parte el resto de compañeros y por otro el neoclásico que busca que la instituciones educativas establezcan reglas o normas para el completo desarrollo educativo.
Existen también diversos tipos de desarrollo educativo. Por ejemplo, comenzamos por el comunitario, que permite a los docentes ofrecer información de calidad sin importar el campo. El integral permite el abordaje a los niños, sino a las familias y con ello busca generar un cambio. Para este modelo es importante contar con profesorado capacitado en diferentes áreas como psicopedagogía que les permite tener herramientas para llevar a cabo este desarrollo educativo.
Si deseas implicarte a fondo en el desarrollo educacional de alumnos y alumnas, has de formarte y conseguir una plaza como maestro o maestra. Puedes hacerlo en diversos niveles educativos, desde primaria, secundaria o educación especializada en diversos ámbitos.
Lo más recomendable es que inicies un proceso para conseguir tu oposición en el ámbito educativo. Para ello te recomendamos que primero elijas el tipo de oposición que deseas preparar y que te asegures que cumples los requisitos para poder comenzar el proceso. Además de oposiciones, también puedes optar por cursos especializados en el ámbito educativo, por ejemplo de educación infantil.
El siguiente paso es encontrar una academia a tu medida que te ayuda y te guíe en el proceso de estudio para convertirte en maestro o maestra del nivel educativo que elijas.
Es importante contar con el respaldo de un buen centro o academia que te guíe en el proceso de estudie, te prepare para cuando tengas que exponer tus conocimientos y que te mantenga al día de todas las novedades.
Debes asegurarte de encontrar una academia con todas las herramientas y recursos necesarios que te ayuden en tu proceso para ser profesor/. Por ello te contamos algunos requisitos fundamentales que tu academia de oposiciones debe cumplir para que los compruebes antes de decantarte por una:
Para estudiar cualquier oposición a educación puedes optar por la modalidad presencial o por la online. Con la presencial tendrás que asistir a una academia físicamente y tendrás contacto periódico con tus profesores y con otros alumnos como tú.
Con la academia online gozarás de más flexibilidad, podrás estudiar y trabajar al mismo tiempo o distribuirte tu tiempo de acuerdo a tus horarios y necesidades. Esta modalidad suele contar con una plataforma virtual para darte acceso a tutorización para que puedas consultar cualquier duda a tus tutores acceder desde casa y ver todo el contenido teórico, banco de test y exámenes para practicar etc.
Si te interesa más la educación infantil, deberás formarte para ser técnico superior en Educación Infantil. Se trata de una formación profesional de dos cursos de duración. Va dirigida a personas que pretendan desarrollar su actividad en la atención educativa especializada en el primer ciclo, es decir para niños de entre 0 y 3 años.
La otra opción si quieres trabajar en el ámbito de la asistencia infantil como cuidador/a, o animador/a, es estudiar un curso de auxiliar de jardín de infancia. Este curso te permite adquirir conocimientos académicos específicos sobre el cuidado y la atención a la infancia, especialmente enfocados a técnicas de animación infantil. Vas a aprender conocimientos necesarios sobre los cuidados básicos del niño desde sus primeros momentos de vida, conocer los primeros auxilios ante posibles accidentes, conocer los recursos existentes en la zona sobre actividades extraescolares o conocer las técnicas y recursos sobre la animación de grupos y la organización de actividades extraescolares.
Ahora ya sabes qué es el desarrollo educacional, por qué es importante y qué debes hacer para poder trabajar en el ámbito educativo y tener una carrera de futuro. Puedes contar para ello con una academia como Campus Training, especializada y a tu medida.