Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

Grado superior privado: todo lo que debes saber

En este artículo te contamos cómo es estudiar un grado superior privado, las ventajas que tiene y a dónde te llevará. ¡Descúbrelo!
grado superior privado

    Un grado superior te puede capacitar como técnico en múltiples disciplinas en función del área que elijas. Es una formación que te puede abrir muchas puertas del mercado laboral y que te será útil en el futuro. En este artículo te contamos cómo es estudiar un grado superior privado, las ventajas que tiene y a dónde te llevará. ¿Comenzamos?

     

    ¿Cómo es un grado superior privado?

    Un técnico superior es aquella persona o profesional que ha obtenido una titulación de FP de grado superior y se encuentra capacitado y en condiciones de ejercer el desarrollo técnico de su profesión. Esta educación es superior al Bachillerato y equivalente al universitario en cuanto a nivel formativo, ya que se convalidan asignaturas universitarias realizando un grado superior.

    El título de Técnico Superior te permitirá además de desempeñar tu carrera profesional en el ámbito correspondiente, el acceso directo a las modalidades de estudios de grado que lo permiten y el acceso a otros grados de FP superior. 

    Si te decantas por estudiar una FP de grado superior en un centro privado has de tener en cuenta una serie de consejos fundamentales antes de elegir tu centro de estudio y conocer a fondo las ventajas y posibilidades que te puede ofrecer.

    • Antes de comenzar el curso para estudiar una formación profesional, debes tener claro cuál es el grado que deseas estudiar. Puede elegirlo en función de tus gustos, de tus planes de futuro o de la demanda laboral que tenga uno u otro.
    • Mantén un seguimiento y una constancia en tu proceso de estudio. Asegúrate de que tu academia o centro de preparación te ofrece un seguimiento y atención constantes y de que evalúa tu progreso.
    • Los recursos del temario han de ser completos y actualizados. Comprueba que el temario está completo y actualizado. Ten en cuenta que debe adaptarse al programa vigente en la comunidad autónoma en la que te presentes y estar al día en cuanto a contenidos de los módulos.
    • Usa una metodología flexible y orientada a resultados. El objetivo fundamental de estudiar el grado de FP es conseguir aprobarlo. Por ello, la academia o centro donde estudies ese FP ha de usar un método flexible y orientado al éxito final. No olvides que el método de estudio se adapte siempre a ti y a tus necesidades 

    Recuerda que el grado superior privado que curses puede ser en modalidad a distancia.

    El grado superior a distancia incluye en su metodología el acceso una plataforma de estudio online con tutorización a distancia.

    Es una opción perfecta para evitar desplazamientos, ahorrar tiempo y dinero e invertirlo en focalizarte para conseguir tu título de formación profesional de grado superior en el área que quieras. 

    Recuerda que se trata de una formación modular, con lo cual puedes matricularte en aquellos módulos que más te interesan o que consideres por cuestión de tiempo.

    También puedes acceder a este grado superior privado mediante pruebas libres. Son unos exámenes para obtener directamente el título de técnico  superior en cualquier título de FP sin necesidad de cursar un ciclo formativo.

    Si tienes formación amplia en un determinado campo, pero no la tienes acreditada con un título oficial y si además eres capaz de estudiar por tu cuenta sin necesidad de apoyo, este tipo de pruebas son para ti.

    Para cada módulo del ciclo se convocan por parte de las comunidades autónomas pruebas teóricas y prácticas que deben ser superadas. Si obtienes tu título a través de una prueba libre, tiene validez académica y profesional en toda España

     

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Requisitos para estudiar un grado superior privado

    Si quieres cursar una FP de grado superior en un centro privado ten en cuenta que debes cumplir alguno de estos requisitos: 

    • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato
    • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
    • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)
    • Poseer un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
    • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
    • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
    • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba, o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
    • Tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

     

    Ventajas y salidas profesionales con un grado superior privado

    Si te decides a estudiar un grado de FP superior en un centro privado, tendrás algunas ventajas sobre hacerlo en un centro público y son las siguientes:

    • Atención específica y personalizada. En este tipo de enseñanzas podrás acceder a una atención de tu profesorado a tu medida. Tendrás un seguimiento personalizado para alcanzar objetivos y lograr tu título.
    • Nota de corte. No necesitas note de corte determinada para cursar tu grado de FP en la privada. El acceso es más flexible que en la FP pública.
    • Especialización. En la FP privada puedes encontrar grados de FP siempre acorde a tus necesidades e intereses con mayor grado de especialización. 
    • Recursos. En la privada tienes un gran número de recursos didácticos a tu disposición con el objetivo de hacerte más cómodo el estudio y lograr mejores resultados. 

    Una vez hayas finalizado tu formación de grado superior, tendrás un título que te capacita como Técnico superior y que es muy demandado actualmente.

    Dentro de la formación a distancia, debes realizar obligatoriamente el Módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) con el que tendrás acceso a prácticas formativas en empresas. Este es un primer paso para acceder al mercado laboral y conocer de cerca cómo se trabaja en la profesión que te gusta.

    Existe una amplia oferta de titulaciones que puedes cursar. La oferta formativa está compuesta por familias laborales y por un gran número de ciclos que puedes elegir. 

    Cada familia reúne aquellos ciclos formativos con suficientes características comunes, según los siguientes criterios:

    • La afinidad formativa, es decir, la similitud de conocimientos y procedimientos de cada ciclo formativo.
    • La semejanza entre los procesos tecnológicos utilizados y los productos o servicios creados a nivel profesional.
    • En algunos casos, la familia profesional coincide con el sector industrial.

     

    Algunas de las más demandados son las de la rama de Administración y Finanzas y  Marketing con capacidad de adaptar los negocios a la era digital o los relacionados con el sector IT como Desarrollo de Aplicaciones Web. 

    No olvides tampoco que con tu título de grado superior privado de FP puedes acceder a una formación universitaria de manera directa, sin pasar la prueba de selectividad. De igual forma, puedes acceder a otro grado superior para ampliar tus conocimientos. 

    Ahora ya sabes cómo es un grado superior privado, qué ventajas te ofrece cursar esta formación y qué puedes hacer para conseguir el tuyo. Si necesitas ayuda en el proceso puedes contar con Campus Training.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp