Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
6 minutos
¿Estás pensando en diseñar y preparar un jardín ecológico? ¡Estupendo! Este tipo de jardinería es más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Si te interesa este ámbito, puedes formarte gracias a nuestro curso de Especialista en Agricultura Ecológica de Campus Training y lanzarte al mercado laboral para encontrar un empleo verde.
¡Pon en valor tu pasión por la naturaleza!
Un jardín ecológico es aquel que se diseña, se cultiva y se trata de tal manera que se puedan aprovechar los propios medios de la naturaleza para la autorregulación de los procesos naturales.
Este tipo de jardines dejan, por lo tanto, que la naturaleza actúe libremente. En su cultivo y cuidado no se emplean ni pesticidas artificiales, ni abonos químicos, ni agua en exceso. Esto permite que se ahorren recursos y que el impacto sobre el medio ambiente sea mínimo.
Por otro lado, con los jardines ecológicos se producen menos residuos. Los restos de la poda y de las siegas se aprovechan para hacer compost. También se pueden usar las sobras de la comida.
La jardinería es el arte de diseñar, planificar y crear espacios verdes normalmente con fines ornamentales. En estos espacios se pueden cultivar flores, árboles, arbustos e incluso hortalizas.
Esta disciplina incide directamente sobre el paisaje, pero también lo hace sobre el suelo, la atmósfera, la fauna y la flora. Además, actúa como complemento a la arquitectura, ya que los jardines se suelen utilizar para decorar los exteriores de casas, edificios y urbanizaciones.
La jardinería ecológica consiste en cultivar y cuidar plantas, flores, arbustos y árboles por medio de métodos poco invasivos y sin utilizar productos artificiales.
La jardinería ecológica respeta el entorno natural y promueve la biodiversidad para aprovechar la autorregulación de la naturaleza.
Este modelo de cultivo no usa ni herbicidas, ni fungicidas, ni insecticidas, ni fertilizantes con nitratos. Estos productos suelen contaminar las aguas subterráneas y dañar el entorno.
Para poder conseguir que el jardín crezca sano y con fuerza, se recurre a otros sistemas y sustancias naturales, como utilizar infusiones de plantas para tratar plagas o enfermedades, usar abonos de origen natural o permitir que proliferen ciertos animales para controlar las plagas.
Nuestro país es uno de los que más concienciados están con la agricultura y la jardinería ecológicas. En las últimas décadas, el “empleo verde” no ha parado de crecer en España.
Por eso, si te interesa este ámbito, formarte con un curso de especialización es una idea estupenda para ti.
La jardinería y la agricultura ecológicas tienen muchos beneficios y ventajas, tanto para el medio ambiente y los animales como para la salud de las personas.
Por ejemplo, los productos cultivados de forma ecológica cuentan con una excelente calidad nutritiva, contienen muchos antioxidantes y se mantienen en buen estado durante mucho tiempo. Además, estos productos están libres de conservantes químicos y pesticidas.
Por otro lado, el cultivo ecológico también presenta ventajas para los trabajadores del sector, ya que estos no se exponen a agentes químicos. En cuanto a las ventajas para los empresarios, los costes se reducen a la larga al igual que lo hacen los residuos.
Otros beneficios de la jardinería y de la agricultura ecológicas son:
Algunas de las características de los jardines ecológicos son las siguientes:
Con el curso de Especialista en Agricultura Ecológica de Campus Training tendrás la oportunidad de formarte para trabajar en un ámbito que no deja de crecer.
Esta formación especializada persigue los siguientes objetivos:
Crear y cuidar un jardín ecológico es muy reconfortante. Si deseas rodearte cada día de plantas y flores, no lo dudes más y apúntate a este curso especializado. ¡Cubre el formulario para saber más!